El SUV urbano, tras una exitosa primera mitad de su vida comercial, ahora apuesta por un nuevo diseño, que ofrece más deportividad y unas formas más limpias. Además, con una versión N Line inédita hasta la fecha.

Hyundai ha publicado las primeras fotos del rediseño que recibirá su exitoso Hyundai Kona. Un SUV urbano que, por lo que vemos, tendrá un restyling notorio a nivel estético para mantener su diseño fresco de cara a la segunda parte de su vida.
Te puede interesar
Prueba del Hyundai Kona Hybrid
Primera prueba del Hyundai Kona Eléctrico: gama y precios
El Hyundai Kona eléctrico triplica su producción para acelerar las entregas
Hyundai crea Ioniq, su nueva marca para coches eléctricos
Récord de autonomía: el Hyundai Kona firma más 1.000 kilómetros con una sola carga
En realidad, no hay tantos cambios. Pero los que hay, son muy importantes y remarcados. Al menos eso nos hace ver Hyundai, ya que momento, lo que véis son imágenes teaser que no muestran al completo como será.

La presentación no tardará en llegar, así como toda la información técnica, pero Hyundai ya calienta el estreno de este SUV con el anuncio de la llegada, por primera vez, de un acabado N Line para este coche. Su aumento en deportividad se aprecia en un solo vistazo.
El frontal gana en agresividad gracias a sus nuevos grupos ópticos con tres barras verticales como firma lumínica, que estarán presentes en todas las versiones, no solo en la N Line. La parrilla tiene una nueva forma, más redondeada, que sustituye a la forma hexagonal que lucía hasta ahora. En función de la versión, su textura varía: como podéis ver en las imágenes.
El Hyundai Kona mantiene el logo sobre el capó salvo en su versión N Line, que apuesta por mantener más limpio el capó, ubicando la insignia de la firma en el centro de la parrilla.

La entrada de aire ubicada entre los dos faros superiores desaparece en las versiones convencionales pero se mantiene en la versión N Line, ahora dividida en tres partes, que recuerda en cierto modo a las que llevaba el Audi Sport Quattro S1 del Grupo B.
A falta de verlo al natural, parece que Hyundai apuesta por formas más limpias y menos recargadas para mantener (o aumentar) las cifras de ventas que tanto han gustado en la sede coreana desde su lanzamiento en 2017.