Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero

2025 será un año lleno de lanzamientos de nuevos SUV en el mercado y las marcas apuestan por las tecnologías híbridas y Mild Hybrid además de los coches eléctricos.

Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero

Este nuevo año se ampliará (y mucho) el mercado de vehículos SUV, más altos, familiares, con más espacio y con mucha oferta disponible. Este tipo de vehículos contará con motorizaciones híbridas, Mild Hybrid, híbridas enchufables y eléctricas, todas ellas con etiqueta Eco o Cero disponibles. Habrá que estar atentos porque, noticias de última hora, los coches eléctricos se quedan sin ayudas del Plan Moves.

SUV Pequeños

Los SUV pequeños son aquellos vehículos cuyo tamaño aproximado es de entre 4 y 4,2 metros de longitud con muchas opciones Mild-Hybrid y un crecimiento notable en el número de opciones eléctricas con etiqueta Cero. A los últimos lanzamientos, como el Mini Aceman, se sumarán varios rivales eléctricos con autonomías de aproximadamente 400 km como el Hyundai Inster Cross, protagonista de nuestra próxima portada de Motorlife Magazine.

  • Abarth 600e: Mucho espacio interior y un motor eléctrico de 240 CV de potencia bajo el emblema del escorpión.
  • Alfa Romeo Junior Q4: 4x4 con motor Mild Hybrid de 136 CV de potencia.
  • BYD Atto 2: El nuevo integrante de la gama BYD en formato pequeño con 400 km de autonomía
  • Citroen C3 Aircross: SUV pequeño familiar con opción de siete plazas y variantes eléctricas por menos de 30.000 euros.
  • Ebro S400: El tercer miembro de la gama SUV en la renovada Ebro contará con motores de combustión de aproximadamente 100 CV y un precio atractivo. Podría incluso fabricarse en España en el futuro.
  • Hyundai Inster Cross: La versión “campera” del coche urbano de Hyundai completamente eléctrico que conoceremos próximamente tendrá protecciones en la carrocería y llegará como SUV completamente eléctrico.

 

 

Ford Puma Gen-e
  • Ford Puma Gen-E: La marca del óvalo avanza en su electrificación a través de la versión con etiqueta Cero del Ford Puma con un maletero de gran capacidad y una autonomía cercana a los 400 km.
  • Jaecoo 5: Desde China Jaecoo introducirá este SUV pequeño con motores de combustión y posibles versiones híbridas enchufables de etiqueta cero.
  • Jeep Avenger Edición The North Face: Junto al anuncio de la nueva versión 4x4 de 136 CV Jeep lanza una edición especial limitada a 4.806 unidades (la altura del Mont Blanc)
  • Jeep Recon: Este pequeño SUV tendrá buenas capacidades off-road y un diseño muy personal inspirado en el del Jeep Wrangler.

 

Jeep Recon
  • Mini Aceman John Cooper Works: La versión más picante del Mini Aceman llegará con 190 kW (258 CV) de potencia para rivalizar con el Abarth 600e y el Alfa Romeo Junior Veloce.
  • Opel Mokka: La marca del rayo renueva el exterior del Opel Mokka en un restyling a mitad de vida comercial.
  • Renault 4 e-Tech: Aún no hemos podido probar en carretera el Renault 4 e-Tech, pero lo conocimos en su presentación internacional y con 400 km de autonomía, un gran maletero y la imagen inconfundible del R4 original, tenemos ganas de que llegue pronto al mercado.

 

Renault 4 e-Tech
  • Seat Arona: No ha sido confirmado por la marca pero puede que 2025 sea el año en el que veamos el segundo restyling sobre el Seat Arona y el Seat Ibiza con cambios estéticos exteriores.
  • Skoda Epiq: Esta es una de las grandes novedades del fabricante checo para 2025. Un SUV urbano y eléctrico que se disputará en uno de los sectores de mayor crecimiento del mercado.
  • Suzuki e-Vitara: La llegada del primer SUV eléctrico de la marca japonesa es inminente. Tendrá más de 350 km de autonomía y nace fruto de la colaboración con Toyota, quien tendrá también su propio SUV urbano.
  • Toyota Urban Cruiser: Toyota recupera un nombre clave para este SUV eléctrico con un diseño similar al Toyota BZ4X. Aún no sabemos si se comercializará en Europa pero de hacerlo, aterrizará en 2025. 

SUV Compactos

Los claros favoritos y los más vendidos en nuestro país son los SUV compactos. Estos vehículos sirven como coche familiar, para viajes y con posibilidad de abandonar el asfalto sin preocupaciones por dañar los bajos. También habrá muchos lanzamientos este año como:

  • Alfa Romeo Tonale: nuevo modelo para el segmento de los SUV compactos con diseño italiano y motores híbridos enchufables de hasta 280 CV de potencia.
  • Audi Q3 y Q3 Sportback: llega la nueva generación del SUV compacto más vendido de la marca. Se esperan nuevos motores híbridos enchufables y Mild Hybrid además de la última tecnología estrenada en los Audi A5 y A5 Avant.
  • BYD Atto 3: Restyling del modelo más vendido de la marca china con diferencias estéticas y varias mejoras tecnológicas.
  • Citroen C4 y C4x: La altura exterior nos hace clasificarlo como SUV aunque en realidad estaríamos hablando de un crossover. En cualquier caso, el Citroen C4 y el C4x reciben cambios sustanciales de diseño y eliminan las opciones diésel de la gama disponible.
  • Dacia Bigster: La gran sorpresa de la marca rumana fue anunciada el año pasado pero las primeras unidades llegarán al mercado español a lo largo del primer trimestre de 2025. Ojo, las versiones híbridas tienen un precio inferior a los 30.000 euros.
  • Ebro S700 PHEV: Las primeras unidades del SUV Compacto de la marca española ya están disponibles aunque las motorizaciones híbridas enchufables con etiqueta Cero llegarán a lo largo de 2025.

 

 

Ebro S700
  • Honda HR-V: La actual generación recibirá un restyling con cambios estéticos a mitad de vida comercial de la misma forma que también lo hará el Honda Civic.
  • Jaecoo 7 PHEV: Conocido como ‘Súper Híbrido’ es capaz de superar los 1.000 km de autonomía combinando la acción de ambos propulsores. Desde 38.500 euros.
  • Jeep Compass: La nueva generación compartirá con el resto de modelos de Stellantis el uso de la plataforma STLA Medium con motores de combustión y eléctricos además de las más que probables versiones 4x4.
  • Kia EV4: Según el aspecto del Concept Car el EV4 podría contar con una línea tipo coupé y, sin ninguna duda, solo motorizaciones eléctricas. Llega en 2025.
Kia EV4
  • Kia Sportage: El restyling de la tercera generación renovará el paragolpes delantero con cambios estéticos.
  • MG ES5: Como posible sustituto del MG ZS EV se presenta este nuevo SUV compacto de motorización eléctrica y diseño llamativo que llegará con una autonomía máxima de 525 km.
  • Opel Frontera: Los primeros meses del año llegará el Frontera a los concesionarios de la marca con motores de combustión de 100 y 136 CV y eléctricos desde 23.300 euros. 
  • Opel Grandland PHEV y EV: Ya conocemos y hemos probado el Opel Grandland de segunda generación pero en 2025, para completar la gama, Opel se encargará de añadir las versiones híbridas enchufables y eléctricas.
  • Peugeot e-3008 Long Range: La marca del león pondrá a la venta las versiones Long Range eléctricas con más autonomía (casi 700 km) a principios de 2025.
  • Renault Austral: El Austral recibirá una actualización que modificará sobre todo la apariencia exterior del SUV compacto superventas de Renault.
  • Skoda Enyaq y Enyaq Coupe: Ambas carrocerías reciben un restyling exterior con el nuevo lenguaje de diseño de la marca ‘Modern Solid’ de doble iluminación frontal y caracterizado por la ausencia de logotipos en toda su carrocería.

 

Kia Enyaq
  • Tesla Model Y: Un frontal ‘Cybertruck’, interior minimalista y mejoras de autonomía eléctrica son las claves del coche más vendido del mundo en 2023 y la apuesta principal de la marca estadounidense.
  • Toyota Corolla Cross: El restyling de mitad de vida comercial seguirá contando con mecánicas híbridas convencionales en 2025 con un look más llamativo.
  • Volkswagen T-Roc: el SUV compacto superventas de Wolfsburgo estrenará su segunda generación con motores de combustión y una filosofía similar a la del actual, es decir, convertirse en la primera alternativa SUV al Volkswagen Golf.

 

SUV Medianos

  • Audi Q5 Sportback: La versión coupé del SUV medio de la firma de los cuatro aros. Nuevo lenguaje de diseño, triple pantalla interior en opción y tecnología como los faros QLed y motores híbridos enchufables de más de 100 km de autonomía.
  • Citroen C5 Aircross: La nueva generación diseñada bajo la plataforma STLA Medium (Opel Grandland, Peugeot 5008) contará con mecánicas completamente eléctricas por primera vez en la historia del modelo.
  • Ebro S800 PHEV: Mismo caso que el del Ebro S700. La alternativa PHEV aterrizará en 2025 en el mercado español.
  • Jaecoo 8: Por encima del Jaecoo 7 tendremos al 8, un SUV con motores de combustión e híbridos enchufables directamente desde China.
  • KGM Torres EVX: La versión eléctrica del Torres trae consigo algunos cambios estéticos pero mantiene las cualidades de su homólogo de gasolina: espacio interior y un diseño “muy off-road”.

 

KGM Torres EVX
  • KGM Torres Coupé: Una versión más deportiva del Torres llegará en 2025 con una caída de techo más pronunciada en la parte trasera pero con una apariencia muy similar.
  • Kia EV5: El nuevo integrante de la familia eléctrica de Kia tendrá mucho espacio interior, una autonomía Long Range y un diseño en la línea del Kia EV3 y el Kia EV9.
  • Mazda CX-60: El restyling del Mazda CX-60 añade dos nuevos niveles de equipamiento, nuevos detalles estéticos y mejora la puesta a punto del chasis del SUV familiar con motores gasolina y diésel de hasta 6 cilindros.
  • Mitsubishi Outlander: Aunque la nueva generación ya se comercializaba en otros países llega a Europa como híbrido enchufable con capacidades 4x4 destacables.

 

Mitsubishi Outlander
  • Omoda 7: Este nuevo SUV mediano completará la gama del fabricante chino propiedad de Chery con opciones de combustión e híbridas enchufables.
  • Peugeot e-5008 Long Range: Junto con el e-3008 también se anuncian las variantes de mayor autonomía en el SUV mediano de Peugeot.
  • Renault Espace: Junto a la actualización de media vida comercial del Austral la marca podría aprovechar para poner al día la estética exterior en la línea del Rafale.
  • Smart #5: Con un look off-road y motores eléctricos con más de 500 km de autonomía se presenta el nuevo integrante de la gama eléctrica de Smart. En principio lo veremos en España este mismo 2025.

 

Smart #5
  • Volvo XC60: Nuevo modelo de la marca sueca dentro del segmento de los SUV medianos con versiones de combustión y completamente eléctricas a la venta.
  • Voyah Free: La marca propiedad de Dongfeng estrena un modelo eléctrico premium con buenos acabados y motores eléctricos con etiqueta Cero.

 

SUV Grandes, todoterreno y pick-up

  • BMW Neue Klasse: el estreno del nuevo lenguaje de diseño de la marca de Baviera con un salpicadero inédito y un motor eléctrico de gran autonomía.
  • Ford Ranger PHEV: Con más de 40 kilómetros de autonomía y un motor híbrido enchufable el Ford Ranger consigue la codiciada etiqueta Cero, para el campo y los terrenos de baja adherencia y las visitas al interior de las ZBE.
  • Hyundai iONIQ 9: El representante de Hyundai en el segmento de los SUV grandes cuenta con varios motores eléctricos de hasta 620 km de autonomía y versiones de 7 plazas.

 

Hyundai iONIQ 9
  • Jeep Wagoneer S: Con motores eléctricos de 600 CV y 600 km de autonomía promete convertirse en el nuevo buque insignia de la firma estadounidense.
  • KGM Pick-Up: Sobre la base del Torres, la marca coreana traerá a europa un pick up eléctrico de nombre aún desconocido ¿Torres Pick Up? ¿eMusso Sports?
  • Omoda 9: Cerca de los cinco metros de longitud estará el Omoda 9, un SUV de gran tamaño que será la apuesta de Omoda entre los coches familiares más grandes disponibles en el segmento SUV.

 

Fotos Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero

  • Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero
  • Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero
  • Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero
  • Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero
  • Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero
  • Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero
  • Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero
  • Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero
  • Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero
  • Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero
  • Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero

Comentarios Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.