El nuevo modelo de la marca alemana, que es 100% eléctrico, llegará este año con dos versiones: ID. Buzz y ID. Buzz Cargo.

Si hablamos de coches icónicos en Volkswagen algunos pensarán en Volkswagen Golf, otros en el mítico Volkswagen Beetle, pero seguro que alguno piensa en algo un poco más grande. Efectivamente, hablamos del Volkswagen T1, que se hizo muy popular en los años 70. Ahora vuelve, y lo hace forma electrificada con el Volkswagen ID. Buzz. El estreno mundial de esta nueva furgoneta se realizará el día 9 de marzo.
Artículos relacionados
El Volkswagen ID Buzz tendrá conducción autónoma de nivel 4 y tres versiones distintas
Volkswagen ID.5 el nuevo SUV coupé eléctrico de la marca alemana
Volkswagen ID.5 GTX: el SUV coupé eléctrico tendrá versión deportiva
La división de Volkswagen vehículos comerciales continua ultimando la fase final de pruebas de los nuevos prototipos de Volkswagen ID. Buzz. Además, la flota de preproducción del modelo se encuentra de gira por el continente europeo y está realizando los test en condiciones cotidianas en ciudades como Barrcelona, París, Londres, Ámsterdam, Copenhague, Hamburgo o Hannover.

El diseño del Volkswagen ID. Buzz se encuentra sutilmente tapado y gracias a ello se observa que se ha seguido el diseño del prototipo que fue presentado en el año 2017. Además de esto, se aprecia que este nuevo modelo está inspirado en el legendario T1, ya que tiene algunos elementos, como los voladizos cortos de la carrocería o el aprovechamiento interior que recuerdan a ello. Asimismo, contará con tracción trasera.
El nuevo Volkswagen ID. Buzz se basa en la plataforma modular MEB y estará equipado con una batería de iones litio de alto voltaje que tendrá una capacidad de 77 kWh, que será la encargada de alimentar el motor de 150 kW (201CV). La velocidad máxima de este modelo estará limitada a 145 km/h y tendrá un par máximo de 310 Nm. Por el momento no se ha desvelado la autonomía que ofrecerá, pero teniendo en cuenta que su presentación se realizará en el próximo mes de marzo, no tardaremos en conocerla.

Si lo que te interesa saber es cómo será la habitabilidad interior del modelo, te diremos que no tienes que preocuparte. Se ha aprovechado el espacio al máximo y la distancia entre ejes es similar a la del Volkswagen T6.1. Durante su desarrollo se ha buscado que sea útil tanto para un uso profesional, como para uno más recreativo, por esa razón han creado dos versiones, una con tres asientos y otra con cinco, aunque han confirmado que a lo largo del año que viene se lanzará una más grande para completar la gama.
En cuanto a la capacidad del maletero del Volkswagen ID. Buzz, la versión de cinco asientos podrá almacenar 1.121 litros de equipaje. Por otro lado la versión Cargo (profesional) presenta un tabique detrás de los asientos, para delimitar el espacio de carga, que tiene un volumen superior a los 3,9 m3.
El Volkswagen ID. Buzz presenta una novedad más, la carga bidireccional. Esta tecnología abrirá un nuevo abanico de posibilidad, como que por ejemplo sea posible almacenar el exceso de energía de los paneles solares de una casa y que esta pueda ser utilizada por las noches o en los momentos en los que no hay sol.

Aunque la presentación oficial del nuevo Volkswagen ID. Buzz se realizará el próximo día 9 de marzo, su llegada a Europa no se dará hasta pasado el otoño. Además este modelo se comercializará también en Estados Unidos.
Te pude interesar
Volkswagen ID. Life: la interpretación de la movilidad eléctrica, urbana y económica
The Originals, la comunidad para los clientes de vehículos comerciales de Volkswagen