Las ventas acumuladas no terminan de repuntar y este mes se vieron afectados todos los sectores.

La crisis de los semiconductores sigue haciendo mella en un mercado del automóvil que podría estar vendiendo muchas más unidades, porque existe oferta. Los datos son que se ha cerrado noviembre con 66.399 unidades matriculadas, lo que supone una caída respecto al mismo mes del pasado año del 12,3 %.
Artículos relacionados
Cinco familiares compactos para viajar en 2022
Cártel de los coches: cómo reclamar, plazos y marcas afectadas
SUV contra familiar ¿cuál es la mejor opción? Ejemplos, comparativa y maleteros
Durante los pasados treinta días, ninguno de los sectores en los que se divide la venta de automóviles en nuestro país registró números positivos. El más importante, el de particulares, acumulo un -11,1 %, subrayando la caída que viene acumulando a lo largo del año y que se sitúa en el -11,9 %. Empresas y alquiladoras al menos se mantienen en verde comparado con el 2020.
En cuanto a combustibles, el conglomerado de vehículos híbridos de todo tipo y eléctricos se mantienen como los más vendidos (40,9 %), pero este mes han visto como le han restado este mes tanto los gasolina (suben 0,5 %) como los diésel (en su caso es 0,8 %). Esto provocará que a final de año se impongan los modelos movidos en exclusiva por sin plomo 95.

Por segmentos, me resultan muy curiosas las buenas cifras que están obteniendo los últimos meses los vehículos urbanos (en torno a los 3,7 metros). En noviembre en concreto crecieron un 33,7 %, situándose por encima de los vehículos de lujo (23,5 %), los deportivos (19,1 %) y los todoterrenos (3,4 %), únicos segmentos en positivo.
Peugeot en cabeza por marcas
Dentro de esta incertidumbre en la que nos encontramos con coches que no llegan de las fábricas, Peugeot ha liderado el mes de noviembre y se afianza en el segundo puesto de la general anual. Muy cerca de los franceses se quedaron Hyundai, Toyota y Kia. Mientras tanto, SEAT fue octava, pero no peligrará su primera posición a finales de este 2021, y BMW sigue en cabeza entre las marcas premium, con Audi muy cerca.
Marcas más vendidas en noviembre de 2021 |
||||
|
Noviembre |
Total 2021 |
||
Puesto |
Marca |
Unidades |
Marca |
Unidades |
1º |
Peugeot |
5.797 |
SEAT |
65.548 |
2º |
Hyundai |
5.725 |
Peugeot |
59.856 |
3º |
Toyota |
5.439 |
Volkswagen |
57.106 |
4º |
Kia |
5.412 |
Toyota |
56.251 |
5º |
Renault |
3.936 |
Kia |
52.036 |
6º |
Citroën |
3.860 |
Hyundai |
50.997 |
7º |
Volkswagen |
3.847 |
Renault |
45.288 |
8º |
SEAT |
3.817 |
Citroën |
42.325 |
9º |
Dacia |
3.811 |
Dacia |
31.932 |
10º |
BMW |
2.773 |
BMW |
31.667 |
El Dacia Sandero vuelve a la cima

El pasado año el Dacia Sandero se hizo con la primera posición en nuestro mercado, pero este año en el que le tocaba cambio de generación no ha podido repetir tan buenas cifras. De todos modos, en noviembre se impuso como el más matriculado por delante del Hyundai Tucson, al que le va a faltar un poco de tiempo para haber podido superar al SEAT Arona. Buen mes para el Volkswagen T-Roc, que le ha valido para entrar entre los diez primeros.
Coches más vendidos en noviembre de 2021 |
||||
|
Noviembre |
Total 2021 |
||
Puesto |
Modelo |
Unidades |
Modelo |
Unidades |
1º |
Dacia Sandero |
2.264 |
SEAT Arona |
20.053 |
2º |
Hyundai Tucson |
2.105 |
Hyundai Tucson |
18.835 |
3º |
Peugeot 2008 |
1.996 |
Dacia Sandero |
18.252 |
4º |
Toyota Corolla |
1.684 |
Peugeot 2008 |
17.163 |
5º |
Peugeot 208 |
1.669 |
SEAT León |
15.630 |
6º |
Toyota C-HR |
1.596 |
Toyota Corolla |
15.372 |
7º |
Nissan Qashqai |
1.533 |
Fiat 500 |
15.104 |
8º |
Volkswagen T-Roc |
1.370 |
Peugeot 3008 |
14.753 |
9º |
Citroën C4 |
1.369 |
Citroën C3 |
14.683 |
10º |
SEAT Arona |
1.328 |
Volkswagen T-Roc |
14.242 |
Artículos relacionados
Prueba y opinión del Dacia Sandero Stepway ECO-G: precio y capacidad del depósito GLP
Prueba, opinión y precio del Hyundai Tucson HEV: la variante híbrida al detalle