El nuevo Kia Sportage comenzará a entregarse en enero, una quinta generación que trae una estética rompedora y un interior bien acabado. Posee una gama de motores amplia desde el inicio.

El Kia Sportage se ha convertido en un coche clave para la estrategia comercial de Kia, uno de sus modelos superventas. En 2012, suponía nada menos que el 41% de sus ventas. A día de hoy, es un 20%, dada la ampliación de gama que ha ido haciendo la marca, que le ha permitido diversificar su oferta.
Artículos relacionados
Primer teaser del nuevo Kia Sportage
Lee nuestra prueba del anterior Kia Sportage
Gama SUV Híbrida de Kia: las claves y precios del Kia Niro y Kia Sportage
Entra en un mercado complicado, donde la competencia es feroz. Hay muchas marcas y modelos de renombre, por lo que hacerse un hueco entre ellos no es fácil. ¿Cómo pretende hacerlo Kia? Mediante un diseño rompedor, al más puro estilo Hyundai con su Tucson. Sin ser tan arriesgado como su primo, el Kia Sportage arriesga con sus formas, especialmente en el frontal, con el objetivo de atraer a aquellos clientes que busquen algo diferente.

El lenguaje de diseño es completamente nuevo, con un frontal que rediseña la ‘Tiger Nose’ para dejar espacio a las atractivas luces LED que incorpora el coche en forma de boomerang. La robustez es elevada, gracias a un paragolpes bastante musculoso para terminar de redondear el producto. Destaca también que Kia ha incluido su nuevo logo en el frontal.
Esta versión que hemos podido ver es la ‘GT Line’. Aunque desconocemos cómo se compondrá la gama en España, entendemos que esta será la tope de gama, por lo que algunos elementos estéticos podrían desaparecer.

Este coche ha sido diseñado en exclusiva para Europa. Sí, en otros mercados también tendrán el Kia Sportage, pero estéticamente cambia, especialmente en su cuarto trasero. Ahí vemos cómo Kia ha decidido ‘cortar’ el cromado que hay bajo las ventanillas laterales para continuar a una mayor altura hacia la parte trasera. En esta unidad, la pintura es de color bitono, con un atractivo verde (color de lanzamiento) combinado con el negro del techo y pilares.
Al tratarse de una unidad preserie, no hemos podido comprobar si tiene un buen nivel de ensamblado y si los acabados exteriores son buenos. Lo veremos cuando aterrice en España: las primeras entregas se realizarán en enero y los pedidos arrancarán dos meses antes, aunque la fecha exacta no se sabe.

Lo mismo sucede con el precio: como has podido leer arriba, Kia está elaborando la gama para España. Ni siquiera saben si todos los motores que tiene la firma en lista estarán disponibles en nuestro continente. Estos si los conocemos, pero podría haber alguna baja a última hora.
Motores disponibles para el Kia Sportage
- Gasolina MHEV 1.6 TGDI de 150 CV
- Gasolina MHEV 1.6 TGDI de 180 CV
- Diésel CRDi de 115 CV
- Diésel MHEV 1.6 CRDi de 136 CV
- Híbrido con batería de 1,48 kWh y 230 CV
- Híbrido enchufable con batería de 13,8 kWh y 265 CV
Interior del Kia Sportage 2022

En el interior, el Kia Sportage mezcla interesantes detalles estéticos con un buen arsenal tecnológico. Por ejemplo, cuenta con unas atractivas salidas de aire y unos asientos verdaderamente confortables. Habrá que probarlos en marcha y también en un acabado más bajo, pero a priori tienen buena pinta. A ello se suma su doble pantalla, ambas unidas entre sí por una superficie negra. Las dos tienen el mismo tamaño, 12,3 pulgadas, que se manejan con sencillez.
La climatización también es táctil, ya que al lado de las dos ruedas cuenta con un panel donde escogemos diferentes opciones. Aquí, al tener los botones fijos, habría optado por un sistema háptico que de cierto feedback al conductor cuando lo utiliza.

El espacio trasero es bastante bueno, gracias al aumento de las cotas del vehículo respecto a su predecesor. Las plazas traseras cuentan con dos detalles interesantes: uno son los puertos USB integrados en el asiento a media altura, lo que facilita su uso. El otro, la forma de percha que poseen la parte trasera de los reposacabezas.
El Kia Sportage tiene otros detalles interesantes, como un cambio mediante una rueda, además de otros mandos físicos que quedan muy a mano. El Kia Sportage, desde luego, ofrece una buena primera imagen que tendremos que comprobar en la prueba dinámica.
Te puede interesar
Análisis de los motores, baterías y tecnologías del Kia EV6
Análisis del diseño exterior e interior del Kia EV6
Los otros eléctricos de Kia: Primera prueba Kia e-Niro
Los otros eléctricos de Kia: Prueba Kia e-Soul
