En marzo llega el nuevo Ford Ecosport. Cambios estéticos y menos ruidoso son sus bazas para competir en un segmento en alza en donde encontramos SUV muy interesantes como el Renault Captur , el Opel Mokka o el Mazda CX-3.

La presentación del nuevo Ford Ecosport tenía lugar en las bodegas donde se rueda la famosa serie de televisión Cuéntame. El relevo de Antonio Alcántara lo tomó en esta ocasión Jesús Alonso, consejero delegado de Ford España, quien nos habló de los SUV como categoría de coches de moda en donde Ford tiene ya posicionado el Ford Kuga, en marzo comenzará a vender el Ford Ecosport, y durante el año que viene también saldrá a la luz el último Ford Edge.
Los cambios principales del nuevo Ford Ecosport en cuanto a diseño se ven en la parte trasera. Hasta ahora incorporaba una rueda de repuesto sobre el portón del maletero, pero este emplazamiento no gustaba mucho a sus clientes, urbanos y jóvenes, y ahora se ofrece como una opción por 200 euros. Si no quieres pagar por la rueda de repuesto lo que tendrás es un Kit antipinchazos.

En cuanto al interior, es como el de un Ford Fiesta, pero elevado. Todo muy correcto, con el nivel de insonorización muy mejorado, pero con unos asientos en donde no encontré una postura de conducción cómoda. Las banqueteas de los asientos delanteros son muy cortas y la anchura de los respaldos, escasa.
El Ford EcoSport destaca por un equipamiento bastante completo con respecto a sus rivales, es la parte positiva; en la parte negativa cuenta con uno de los maleteros más pequeños de la categoría: 310 litros frente a los 377 de un Renault Captur o los 356 de un Opel Mokka.

Motores del Ford Ecosport
En cuanto a la gama de motores, incorpora el novedoso 1.5 TDCi que rinde 95 CV, y cuenta con un consumo medio de sólo 4,4 l/100 km y unas emisiones de 125 g/km de CO2. La oferta la completan los gasolina 1.0 EcoBoost de 125 CV y el 1.5 Ti-VCT de 112 CV. En marzo la gama se amplía con el 1.0 de 140 CV.

Equipamiento
El Ford Ecosport se ofrece con dos acabados diferentes: Trend y Titanium. El Trend es la versión de acceso a la gama con un equipamiento muy completo y el Titanium incorpora tapicería de cuero parcial, climatizador automático, apertura y arranque sin llave, etc.
Hay una nueva versión tope de gama, denominada Titanium S, que añade sobre las demás (Trend y Titanium) llantas de aleación de 17″ y diseño específico, un nuevo color amarillo para la carrocería y cristales traseros oscurecidos.

El precio del Ford Ecosport partirá de los 12.900 euros, promociones incluidas.
Una categoría muy competida
La llegada del Ford Ecosport animará una categoría que de por sí, está muy activa. En ella encontramos coches como el Opel Mokka que destaca mucho por su diseño, pero que también penaliza bastante la visibilidad trasera.

El Renault Captur destaca por su buen maletero, pese a ser muy compacto en longitud, y por la cantidad de elementos personalizables que se pueden escoger –a costa del precio-. No tiene versiones 4x4, al igual que el Ford Ecosport.
SsangYong nos ha sorprendido con el Tívoli, un coche muy moderno de diseño, con buena calidad percibida y con una habitabilidad de las mejores.

Estos son sólo algunos ejemplos, pero hay muchos más. Podéis hacer un repaso a casi todos ellos en este enlace: http://www.auto10.com/actualidad/todos-los-suv-pequenos-cual-comprar/6450