El Range Rover Velar es un SUV del segmento premium que se situa entre el Range Rover Evoque y el Range Rover Sport.

El Range Rover Velar, ofrece a los clientes un equilibrio entre diseño y tecnología, además se lanza la versión P400e, un híbrido enchufable, que se suma a la oferta disponible de microhíbridos de 48 V, permite a los clientes disfrutar de una extraordinaria autonomía completamente eléctrica de 53 km y emisiones de CO2 de apenas 49 g/km, consiguiendo así una mayor eficiencia en los trayectos.
Artículos relacionados
Nuevo Range Rover, más moderno y refinado que nunca
Estos son los objetivos de sostenibilidad de Jaguar Land Rover para el año 2030
Jaguar Land Rover continúa su ruta hacia la sostenibilidad con Reimagine
El Range Rover Velar P400e equipa un motor 2.0 de cuatro cilindros permite disfrutar de una conducción fluida, ya que ofrece 404 CV y 640 Nm de par al combinar un motor de gasolina de 300 CV con uno eléctrico de 105 kW, que da la posibilidad a este modelo de pasar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos. Además, en esta ocasión la batería de iones de litio de 17,1 kWh, situada debajo del suelo del maletero, alcanza el 80 % de su carga en solo 30 minutos si se usa un punto de carga rápida con corriente continua de 50 kW, o en 1 hora y 40 minutos si se usa un cargador de pared estándar de 7 kW.
La última generación de estos motores diésel y gasolina incluyen tecnología microhíbrida de 48 V para ofrecer un menor consumo de combustible y mayor fluidez. Los motores 3.0 de seis cilindros en línea, desarrollados en nuestras instalaciones, están disponibles en la versión diésel D300 y las versiones de gasolina y tracción total P340 y P400, todas con Adaptive Dynamics de serie para mantener el estándar de comodidad que define a la marca Range Rover.

El nuevo Range Rover Velar muestra un diseño interior más limpio, que destaca con las pantallas digitales integradas con el sistema de infoentretenimiento de Land Rover, Pivi Pro. Este sistema reduce el número de interacciones para mejorar la seguridad. Además, los clientes podrán realizar las actualizaciones de software de forma inalámbrica a través del propio sistema de conectividad del coche.
Asimismo, tiene un sistema de purificación del aire del habitáculo, que es capaz de optimizar la calidad del aire interior, para ello integra en la ionización del aire del habitáculo con filtrado PM2.5 existente. También ha conseguido mejorar los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), entre los que se incluyen una cámara trasera de serie y control de crucero adaptativo con asistencia a la dirección.
Te puede interesar
Segunda vida para las baterías del Jaguar I-Pace
Land Rover tiene listo su prototipo de pila de combustible de hidrógeno sobre el Defender