SsangYong unifica su gama bajo el Tivoli con el objetivo de hacer su catálogo más reconocible. Respecto al Tivoli convencional, la versión Grand cuenta con un maletero superior, ideal para familias o viajeros.

SsangYong unifica su gama para hacerla más reconocible y sencilla de recordar. De ahí que el SsangYong XLV, lanzado en 2016, ahora pase a llamarse Tivoli Grand, adoptando de esta manera el nombre del coche estrella de la firma a nivel de ventas.
Te puede interesar
SsangYong, al borde de la quiebra: se declara en concurso de acreedores
Nuevo SssangYong Tivoli G12T: el interesante SUV de 13.100 euros
SsangYong Tivoli y Korando: estrenan motores con GLP y etiqueta ECO
El objetivo es captar parte de las ventas del SsangYong Tivoli y pasárselas al Tivoli Grand, de modo que se formalice una gama fuerte y atraiga a aquellos clientes que busquen un coche de mayor tamaño.

El SsangYong Tivoli Grand montará un motor G15T Turbo gasolina de cuatro cilindros y 163 CV de cilindrada 1.5 litros. Será posible acompañar a este bloque con una caja manual de seis velocidades o una transmisión automática AISIN de seis marchas. Contará, de manera opcional, con etiqueta ECO, ya que permitirá la instalación de GLP.
En cuanto al equipamiento, SsangYong disecciona en cuatro los niveles de acabados de su Tivoli Grand, aunque en todos ellos contará, de serie, tendrá el sistema avanzado de seguridad SSangYong SASS. Este paquete incluye frenada automática de emergencia, sistema de advertencia de salida de carril, sistema de permanencia en el carril, aviso de avance de vehículo delantero, detección de fatiga o alerta de distancia de seguridad.

Con la base del Tivoli, el SsangYong Tivoli Grand ofrece 720 litros de maletero, espacio que puede crecer a 1.440 litros con los asientos traseros plegados. Un Tivoli más capaz, a nivel de habitabilidad y carga, que servirá para que muchos clientes con familia opten por esta categoría superior del SUV superventas de la marca.