No termina de remontar el mercado de coches nuevos, pese a que algunos fabricantes están consiguiendo cifras positivas.

El mes de julio era particularmente una fecha muy buena para la venta de coches nuevos. Muchos aprovechaban esos días para lanzarse hacia un nuevo modelo que les llevara a sus vacaciones. Pero me temo que la situación ha cambiado por completo y en el caso concreto del 2022 han bajado las matriculaciones un 12,5 % respecto al pasado año, una cifra más alta que el acumulado anual que se sitúa ya en un -11 %.
Artículos relacionados
Venta de coches en junio: Toyota y el Hyundai Tucson se sitúan en cabeza
El SEAT Arona líder en ventas en mayo, lanza a la marca española
Volkswagen y el T-Roc lideran las ventas en abril, con un mercado en descenso
Matriculaciones de turismos en marzo: caen un 30% respecto a 2021
En concreto, en los pasados 31 días se matricularon en nuestro país 73.378 unidades en total, para acumular en 2022 unas 481.135. En caso de mantenerse esta tendencia hasta el mes de diciembre, lo normal sería que la industria del automóvil cerrara con unos 824.000 modelos, cuando se esperaba este año estar más cerca del millón.
Analizando el mercado por segmentos, tanto el de particulares como el de alquiladores siguen registrando porcentajes negativos. El de empresas sale en el mes de julio en positivo (2,7 %), e incluso llega en unidades a acercarse al primero de los anteriores, por lo que no sería de extrañar que en los próximos meses liderara el mercado.
Respecto a los combustibles, y ya empieza a ser una tendencia que se repite en todo este 2022, los coches de gasolina vuelven a crecer en porcentaje situándose en un 46,4 % del total de las unidades matriculadas. Como curiosidad, no se llegaba a una cifra tan alta desde junio del pasado año, cuando ese tipo de motorizaciones había empezado su caída. Hablando de descensos, los diésel lo hacen un 0,9 % en julio, mientras que el resto de motorizaciones registra un -1,7 %.
Por segmentos, y como ha sucedido en meses anteriores, algunos pequeños en cuanto a ventas como los premium, los monovolúmenes grandes o los todoterreno están en positivo, a los que se unen en julio los modelos urbanos. De todos modos siguen marcando la tendencia los SUV de tamaño medio.
Toyota se mantiene en todo lo alto

Mucho tendría que cambiar el mercado de aquí a final de año para que Toyota no sea líder de ventas a 31 de diciembre. En julio, el fabricante japonés volvió a ser el que más unidades matriculó pese a que, como veremos más adelante, solo metió a uno de sus modelos entre los diez más vendidos. También, el buen mes de Kia le hace subir al tercer escalón del global de 2022.
Julio |
Total 2022 |
|||
Puesto |
Marca |
Unidades |
Marca |
Unidades |
1º |
Toyota |
6.446 |
Toyota |
43.634 |
2º |
Hyundai |
5.914 |
Volkswagen |
36.738 |
3º |
Kia |
5.653 |
Kia |
36.466 |
4º |
Volkswagen |
5.514 |
Hyundai |
36.136 |
5º |
Peugeot |
4.787 |
Peugeot |
35.807 |
6º |
Dacia |
4.560 |
SEAT |
34.188 |
7º |
SEAT |
4.023 |
Citroën |
25.124 |
8º |
Citroën |
3.741 |
Renault |
24.772 |
9º |
Renault |
3.706 |
Dacia |
22.235 |
10º |
Opel |
3.546 |
Mercedes |
20.429 |
Vuelve el Dacia Sandero

Era extraño que un modelo tan exitoso en nuestro país como el Dacia Sandero todavía no hubiera liderado ningún mes en 2022. En julio se matricularon 2.368 unidades, que provocan que el utilitario rumano suba hasta la tercera posición del acumulado anual. Mientras tanto, en la batalla por el primer puesto toma algo de ventaja el Hyundai Tucson. Las sorpresas las marcan el Opel Corsa, el Ford Kuga y el Kia Stonic.
Julio |
Total 2022 |
|||
Puesto |
Modelo |
Unidades |
Modelo |
Unidades |
1º |
Dacia Sandero |
2.368 |
Hyundai Tucson |
13.986 |
2º |
Opel Corsa |
2.132 |
SEAT Arona |
13.036 |
3º |
Hyundai Tucson |
2.079 |
Dacia Sandero |
11.704 |
4º |
Peugeot 2008 |
1.916 |
Toyota Corolla |
11.577 |
5º |
Ford Kuga |
1.762 |
Volkswagen T-Roc |
11.338 |
6º |
Citroën C4 |
1.657 |
Toyota C-HR |
10.988 |
7º |
Toyota Yaris |
1.624 |
Peugeot 2008 |
10.116 |
8º |
Fiat 500 |
1.603 |
Peugeot 208 |
9.589 |
9º |
Renault Captur |
1.553 |
Fiat 500 |
9.217 |
10º |
Kia Stonic |
1.504 |
Volkswagen T-Cross |
8.818 |
Ventas de vehículos de motorizaciones alternativas
Eléctricos
Híbridos enchufables
- Lynk&Co 01
- Kia Niro
- Hyundai Tucson
- Jeep Compass 4xe
- Jeep Renegade 4xe
Híbridos no enchufables
Gas
Nuestras pruebas y artículos de los coches más vendidos
Prueba y opinión del Dacia Sandero Stepway ECO-G: precio y capacidad del depósito GLP
Prueba y opinión del Citroën ë-C4: autonomía y precio del eléctrico
Prueba y opinión del Lynk & Co 01: características, precio, interior y suscripción
El Fiat 500 y Panda se convierten en híbridos
Prueba nuevo Dacia Jogger, habitabilidad, maletero y opinión
Increible el TRACTOR Tucson líder de ventas.???????????
José, lo del tractor es porque tienes uno no? O sea que las personas que compran éste vehículo no tienen ni idea de lo que compran no? Vamos que son... no le restes méritos a un producto y casi seguro que hablas del desconocimiento...