
Comparamos dos coches con pila de combustible ¿populares?: Hyundai Nexo y Toyota Mirai
De “populares” ya te de adelantamos que tienen poco, aunque por su aspecto de SUV o de berlina podrían parecerlo. Leer completo
Mostrando resultados 1 al 10 de 12
De “populares” ya te de adelantamos que tienen poco, aunque por su aspecto de SUV o de berlina podrían parecerlo. Leer completo
Toyota ha enseñado un nuevo GR Yaris experimental, que usará hidrógeno como combustible y generará unas emisiones casi nulas. Leer completo
El hidrógeno cada vez más demuestra su capacidad para ofrecer unas características similares a las de los coches de combustión pero con la única emisión de vapor de agua. Leer completo
Ya disponible en nuestro país, se comercializa con dos acabados y cuenta con una promoción de 4.000 euros. Ha mejorado en potencia, gasto de combustible y autonomía. Leer completo
El nuevo Toyota Mirai es más eficiente, ligero y deportivo que la primera generación. Promete una autonomía enorme, uno de los motivos por los que la firma japonesa quiere vender diez veces más unidades. Leer completo
Fue una vuelta rápida, pero muy aprovechada. Hemos conocido como funciona el Mirai con hidrógeno y aquí te lo contamos detenidamente. Bienvenido a la prueba del futuro. Leer completo
Muestra cómo será el diseño de la segunda generación del Mirai, que contará con mucha más autonomía y un espacio interior mejor aprovechado. Leer completo
Mirai, la berlina de pila de combustible de hidrógeno de Toyota, se expondrá en junio por vez primera en España, país donde todavía no se comercializa ante la carencia de infraestructuras. Leer completo
A Alemania, Reino Unido, Dinamarca y Bélgica se unen ahora Suecia y Noruega. A finales de 2016 se comercializará en Holanda. Leer completo
Toyota ha presentado ya la versión europea de su modelo con pila de combustible movido por hidrógeno, Toyota Mirai. Se vende ya en Alemania, Dinamarca y Gran Bretaña. Leer completo