El hidrógeno cada vez más demuestra su capacidad para ofrecer unas características similares a las de los coches de combustión pero con la única emisión de vapor de agua.

Si alguien duda de que el hidrógeno es el futuro de la automoción, debería replanteárselo, ya que cada día demuestran más y mejor sus condiciones para ofrecer movilidad de largo alcance y repostajes sencillos, lejos de las largas paradas que exigen los vehículos eléctricos. El récord Guinness que ha logrado el Toyota Mirai es buena muestra de ello: ha logrado recorrer 1.360 km con un solo depósito.
Artículos relacionados
En este caso, serían dos depósitos, ya que el Toyota Mirai se alimenta gracias a dos tanques de hidrógeno. Estos se cargaron por completo en cinco minutos para después, no volver a repostar hasta después de dos días. El test, ante un notario oficial, se ha llevado a cabo en el sur de California, desde el Centro Técnico de Toyota en Gardena hasta Los Ángeles.
La primera etapa fue bastante larga, ya que el Toyota Mirai recorrió un total de 761 km. Pasó por enclaves conocidos como Santa Mónica, Malibú y la Pacific Coast Highway. La segunda, algo más corta, fue desde San Diego hasta Los Ángeles, aunque el Mirai se enfrentó a un problema: el denso tráfico de la capital californiana.

Un total de 845 millas (1.360 km) sin recargar, con un consumo de 5,65 kg de hidrógeno que no supuso ningún impacto negativo al medio ambiente. Es importante recordar que estos coches solo emiten vapor de agua, ya que utiliza el hidrógeno para generar la electricidad que sirve para mover el vehículo.
Según las estimaciones de Toyota, un coche térmico de características similares habría enviado a la atmósfera 301 kg de CO2 en esa misma distancia, por lo que el Mirai demuestra que esta tecnología es la mejor para un consumo popular y un planeta sostenible. Su autonomía similar a la de un coche de combustión (en algunos casos, superior) y su rápido repostaje sí parece una tecnología más prometedora que poblar todo el planeta de cargadores para coche eléctrico.
Te puede interesar
Lee nuestra primera toma de contacto del Toyota Yaris Hybrid
Toyota Yaris Cross: conoce su gama completa y precios
Toyota ya está desarrollando el sucesor del Toyota Aygo sobre la plataforma del Yaris