En enero de este año tuvimos la toma de contacto del nuevo Honda Civic 1.6 i-DTEC, pero ahora vamos a profundizar más en un propulsor que queda por debajo del 2.2 de 150 CV y que puede mirar a la cara a modelos como el Volkswagen Golf 1.6 TDi.
El nuevo motor le viene como anillo al dedo al Honda Civic (también se ofrece en el Honda CR-V) ya que nos sirve para cualquier uso cotidiano y añade un pequeño plus de distinción que si tienen el Audi A3, BMW Serie 3, Mercedes Clase A o el Volvo V40.
Recordamos que Honda buscó en la última generación de su compacto un diseño menos futurista de cara a ampliar su público objetivo. Aún así, mantiene su estilo coupé con un parabrisas trasero muy inclinado. Otro rasgo son las puertas traseras disimuladas gracias al camuflaje de sus manetas (el Honda Civic no dispone de versión de tres puertas).
Si hay que ponerle alguna contra al diseño del Honda Civic, os indico que la inclinación del pilar delantero hace que la entrada/salida del coche se pueda hacer complicada. También, el hecho de que la luneta trasera se encuentre dividida limita la visibilidad del espejo retrovisor interior.
Por dentro del Honda Civic 1.6 i-DTEC
La instrumentación del Honda Civic sigue teniendo ese carácter futurista de la anterior generación lo que puede causar algo de rechazo al principio para los más conservadores, pero se le coge rápido el truco. Tampoco le hubiera venido mal algún hueco más para dejar las cosas que transportamos en los bolsillos.
Lo que destaca, pese a su silueta coupé, es su gran maletero. Con 400 litros de capacidad se posiciona como uno de los mejores del sector y eso sin contar los 80 litros adicionales que tiene un su doble fondo. No lleva rueda de repuesto, pero puede pedirse como opción en el concesionario.
El mecanismo para abatir los respaldos es bastante práctico, bajando la banqueta unos centímetros para dejar la superficie casi enrasada con el maletero. Además, permite levantar y plegar la banqueta contra los respaldos de los asientos traseros, dejando un hueco para objetos que no caben en el maletero y sin que te dañe la tapicería.
El motor del Honda Civic 1.6 i-DTEC
El nuevo motor 1.6 i-DTEC es de los mejores turbodiésel de su cilindrada porque gracias a su suavidad, vibraciones y nivel de ruido consigue ser muy agradable de conducir en ciudad y a baja velocidad. Quizás en carreteras de más velocidad pierda respecto a su competencia.
La unidad que pudimos probar tenía 1.900 kilómetros y se la notaba que todavía podía “soltarse” más. El consumo es bastante bajo, pudiendo llegar a raspar los 5 litros a los 100 km usando un modo ECO que por la respuesta del acelerador parece que nos quita 20 CV de golpe.
Ficha técnica del Honda Civic 1.6 i-DTEC
|
Honda Civic 1.6 i-DTEC |
Motor |
4 cil. en línea, 1.597 cm3 |
Potencia máxima |
120 CV a 4.000 rpm |
Par máximo |
300 Nm a 2.000 rpm |
Transmisión |
Tracción delantera, caja manual de 6 velocidades |
Frenos del/tras. |
Discos ventilados / discos |
Neumáticos de serie |
205/55-16 |
Peso |
1.385 kg |
Velocidad máxima |
207 km/h |
Acel. 0-100 km/h |
10,5 s |
Consumo urb./extraurb./mixto |
4,0 / 3,3 / 3,6 l/100 km |
Emisiones de CO2 |
94 g/km |
NUESTRA NOTA |
8 |
Precio incluyendo descuento desde: |
19.300 € |
Versión recomendada del Honda Civic 1.6 i-DTEC
Para este nuevo motor turbodiésel, Honda ofrece tres niveles de equipamiento: Comfort, Sport y Lifestyle. Entre ellos hay un “salto” de 2.000 euros, pero el básico trae todo lo imprescindible. Lo malo es que no puedes configurarlo a base de opciones, ya que sólo se ofrece con sobreprecio la pintura metalizada.
Por ello, nosotros elegiríamos el acabado Sport para poder equiparlo con sensor de lluvía y bluetooth. Además, añade al Comfort cámara trasera, faros antiniebla, volante y pomo de la palanca en cuero, espejos exteriores abatibles eléctricamente, alarma… y puede llevar navegador en opción.
En comparación con los motores gasolina del Honda Civic tampoco hay color. El 1.4 de 99 CV te ahorras 1.800 euros, pero te obligará a ir constantemente con la aguja del cuentavueltas en la zona más alta, repercutiendo en la comodidad de la conducción. Con el 1.8 de 140 CV tendremos un precio mayor, no anda mucho más y consume 2,5 litros más de media.
En resumen
El Honda Civic 1.6 i-CDTI nos ha gustado por el rendimiento de su nuevo motor, por el confort de sus suspensiones y por las posibilidades que ofrece el maletero de 400 litros. Podría mejorar la luneta trasera para tener mejor visibilidad, el diseño del pilar A para acceder mejor al coche y la potencia de las luces que equipa de serie.
En Auto10 || Prueba: Nuevo Honda Civic 2012, mejor el diésel