Ya está a la venta el nuevo BMW Serie 1 con cinco motores, tracción delantera y solo en carrocería 5 puertas. Su precio de salida es de 28.800 euros.
El BMW Serie 1 es ya parte de la historia de BMW.Sus clientes valoran aspectos como el diseño, espacio, calidad de materiales…Esta tercera generación supone una pequeña revolución en la marca, ya que por primera vez será un tracción delantera y además solo con carrocería cinco puertas. Este Serie 1 rivaliza con otros compactos Premium de este sector como el Mercedes Clase A o el conocido Audi A3.
Probamos el nuevo BMW Serie 1: Precios
|
Variante |
Combustible |
|
Cambio |
Potencia |
Precio |
|
118i |
Gasolina |
|
Manual |
140 CV |
28.800 € |
|
M135i xDrive |
Gasolina |
|
Steptronic |
306 CV |
51.700 € |
|
116d |
Diésel |
|
Manual |
116 CV |
29.150 € |
|
118d |
Diésel |
|
Manual |
150 CV |
31.050 € |
|
120d xDrive |
Diésel |
|
Steptronic |
190 CV |
40.800 € |
Estos precios no incluyen ningún descuento, pero una vez en el concesionario siempre se puede negociar con el vendedor.
Prueba nuevo BMW Serie 1: Diseño
El diseño es uno de los valores que más importa a los clientes de BMW. En el frontal vemos que la calandra ha crecido mucho y que la parrilla es totalmente activa: se abre para refrigerar el motor o se cierra cuando ya está refrigerado consiguiendo una mayor eficiencia al mejorar la aerodinámica.
Los faros son LED de serie con una forma muy alargada y nos recuerdan mucho a los de BMW serie 8 coupé: con todo ello el frontal adquiere un aspecto muy deportivo. El lateral es típico de BMW con una batalla larga y hay que destacar que en esta tercera generación la carrocería es sólo de cinco puertas, desaparece el tres puertas como ya he indicado al principio de la prueba.
A nivel de llantas, pueden llegar hasta las 19 pulgadas en la versión M135i y la terminación de la ventanilla trasera está totalmente integrada en la puerta de atrás. Si echamos un vistazo a la zona trasera vemos una disposición horizontal de todos sus elementos con un alerón totalmente integrado en el portón , pilotos LED en forma de L y doble salida de los tubos de escape, excepto en los 116d y 118i.
Prueba nuevo BMW Serie 1: Espacio
La amplitud y el interior son otros de los puntos importantes para los clientes de BMW. La tercera generación del Serie 1 es más ancha, más alta y prácticamente igual de larga. Al tener el motor en forma transversal hay mayor espacio en el interior. El habitáculo es novedoso porque cuenta con un nuevo volante y salpicadero en forma de V que da más sensación de amplitud; incorpora nuevos paneles de puerta y consola central en la que aglutinan muchos botones entre los que destacan el de arranque, que ha cambiado de sitio, antes estaba en el salpicadero, y todo presidido por una pantalla enorme de 10,25 pulgadas.
El maletero ha crecido, ahora son 380 litros, 20 litros más que su predecesor. Las puertas son más grandes lo que nos permiten una mejor accesibilidad y tanto en la primera fila como en la segunda hay mucho más espacio en todas las cotas: : cabeza, piernas y hombros, con lo que este punto, aspecto criticado en las primeras generaciones, ha mejorado mucho. El espacio para las piernas atrás aumenta 33mm, también hay 19mm más de espacio para la cabeza si se solicita el nuevo techo solar panorámico. Los pasajeros de atrás tiene 13 mm más de anchura entre los codos, mientras que en las delanteras el aumento llega a 42 mm.
Prueba nuevo BMW Serie 1: Tecnología
La evolución en este aspecto es brutal con la incorporación de elementos propios de categorías superiores, y destaca la calidad de materiales que están a la altura de un BMW Serie 3.
En el nuevo BMW Serie 1 hay elementos como:
- Head up Display en el parabrisas
- Control gestual que se presentó hace dos años en el BMW Serie 7
- Puede deshacer una maniobra 50 metros marcha atrás y esto lo probé en una de las paradas durante el recorrido y es brutal: el coche lee perfectamente la trazada realiza la maniobra marcha atrás sin que el conductor toque el volante: simplemente hay que actuar sobre los pedales con suavidad y ya está.
- Arrancar el coche con el teléfono
- Portón eléctrico que antes no tenía
- Techo panorámico
Prueba nuevo BMW Serie 1: Motores
En el lanzamiento la gama de motores del nuevo Serie 1 está compuesta por tres diésel (BMW sigue apostando por los diésel porque sus motores son muy eficientes y porque todavía su porcentaje de ventas es superior el diésel frente al gasolina) y dos gasolina, aunque nos comentan desde la marca que más adelante llegarán más motores de gasolina probablemente uno de 120CV.
El rango de potencias comienza en los 116 CV en el BMW 116d hasta los 306 CV en el BMW M135i xDrive.
El BMW 116d, el BMW 118d y el BMW 118i tienen de serie una caja manual de seis velocidades de nuevo desarrollo. La caja de cambios de siete velocidades con doble embrague Steptronic puede solicitarse opcionalmente en el BMW 116d y el BMW 118i. Tanto la caja de cambios de ocho velocidades Steptronic, disponible como opción en el BMW 118d y de serie en el BMW 120d xDrive, como la de ocho velocidades Steptronic Sport del BMW M135i xDrive, se distinguen por una suavidad aún mayor y propiedades acústicas mejoradas.
Durante nuestro recorrido que hicimos en el 116 diésel nos sorprendió la respuesta de su motor, parece que tiene más caballos, la sonoridad durante la marcha, sólo sabes que es diésel por el ruido en parado, y la respuesta de la caja de cambios automática. La verdad es que resulta un coche muy divertido de conducir, incluso con esta motorización de tan solo 116CV. Para los más puristas quizás no les gustará mucho la incorporación de tracción delantera en vez de trasera, pero tiene sentido este cambio que hace al coche más habitable por dentro y más fácil de producir.
Prueba nuevo BMW Serie 1: Equipamiento
Sobre el equipamiento de serie hay diversos acabados comenzando por el Advantage que por un coste de 1.900 euros incorpora llantas de mayor pulgada; el Sport añade llantas más grandes, asientos deportivos y paquete de iluminación por 2.900 euros y el paquete M, el más deportivo que por 3.200 euros incluye aditamente M como la suspensión, dirección, paragolpes…
FICHA TÉCNICA
|
BMW Serie1 |
116d |
|
Potencia máxima |
116CV |
|
Par máximo |
270 Nm |
|
Frenos del/tras |
Discos ventilados/discos ventildos |
|
Neumáticos |
xxx/xx R xx |
|
Dimensiones exteriores |
4.319x1.799x1.434 mm |
|
Peso |
1.460 |
|
Cap. del maletero |
380 l |
|
Velocidad máxima |
200 km/h |
|
Acel. 0-100 km/h |
10,3 s |
|
Consumo mixto
|
4,6 |
|
Emisiones de CO2 |
100 g/km |