La 'Jeep Academy' ha sido la ocasión perfecta para descubrir y probar el renovado Jeep Renegade e-hybrid con 130cv de potencia asociado a una caja automática de 6 velocidades y que lleva etiqueta ECO de la DGT

Un año más Jeep nos invita a vivir una auténtica experiencia Off-Road en la Finca Espino del Torote, Madrid mediante una nueva edición Jeep Academy con una programación de rutas en terrenos desafiantes a la vez que descubrimos las opciones mecánicas híbridas del Jeep Renegade
Artículos relacionados
Prueba y opinión del Jeep Avenger gasolina: interior, precio y comportamiento
Jeep lanzará un nuevo eléctrico en 2024: se llamará Wagoneer S y tendrá 600 caballos
Prueba del Jeep Grand Cherokee: híbrido enchufable, potente y espacioso
Actualización del Jeep Renegade 2024: cambios necesarios en el interior
Las novedades consiguen extender la vida comercial del Renegade, un veterano en el mercado con 10 años a sus espaldas que aún acumula el 25 por ciento del total de las ventas de Jeep en España. Sus cualidades más destacadas son una capacidad off-road (incluso en las versiones de tracción delantera), un interior amplio con mucho espacio en el habitáculo y una imágen simpática inspirada en el clásico Jeep Willys.
El Jeep Renegade 2024 presenta algunos cambios que se centran en el equipamiento interior. Jeep ha desarrollado mejoras tecnológicas con una nueva pantalla táctil central de 10,1 pulgadas (de mayor tamaño que la anterior de 8,4 pulgadas), un cuadro de instrumentos completamente digital y un volante multifunción prestado de su hermano mayor el Jeep Compass.

La pantalla se maneja con fluidez y es de rápida respuesta, permite conectarse a Apple CarPlay y Android Auto y no provoca reflejos aunque circulemos con el techo panorámico abierto. La calidad del interior es buena, con plásticos mullidos para la zona superior del salpicadero y de buen ensamblaje. A pesar de las actualizaciones, el Jeep Renegade “no cae en la trampa”, conserva mandos físicos para la climatización, de aspecto robusto y no recurre a una pantalla táctil difícil de manipular en marcha.
El volante es enorme, de un diámetro considerable y muy grueso, resulta cómodo de manejar y es lo que se esperaría de un todo terreno puro más que de un SUV compacto pero aquí reside “el truco” del Renegade. Si bien este motor mild-hybrid tiene buenas capacidades fuera de asfalto gracias a su altura libre al suelo y unos voladizos traseros y delanteros muy cortos, la joya de la corona es el Jeep Renegade 4xe, con tracción total, más potencia y un control de descensos realmente útil. Estamos aquí para hablar del e-hybrid pero no está de más recordar que existe una versión más capaz fuera de carretera para los más aventureros.
Conducción del Jeep Renegade: cómo se comporta en marcha
El motor e-hybrid mild-hybrid de 130cv mueve con soltura al Renegade, que solamente encontrará los límites en experiencias fuera de pista extremas. La caja de cambios DDCT de 7 velocidades funciona de forma suave y eficaz. Los modos de tracción desarrollados por Jeep mejoran la circulación por zonas de tierra, barro e incluso nieve. La dinámica del chasis es correcta aunque la forma poco aerodinámica de la carrocería del Jeep Renegade no le ayuda respecto a los ruidos aerodinámicos con viento frontal (perceptibles a partir de 120 km/h) o a la hora de tomar curvas cerradas, cuando tendremos que tener cuidado con movimientos bruscos en la dirección dado que la carrocería se balancea bastante. Gracias a la micro-hibridación cuenta con la etiqueta ECO de la DGT.

Durante la ruta off-road incluso con neumáticos estándar salva huecos en el terreno, atraviesa el agua sin problema y grandes obstáculos sin problema.
Precios y equipamiento del Jeep Renegade 2024
El precio del acabado de acceso ‘Altitude’ es de 34.800€ e incluye Faros Full Led, pantalla U-Connect de 10,1 pulgadas, aviso de salida de cambio de carril, cámara de visión trasera, entre otros. Existe una variante más equipada denominada 'Summit' que añade asientos con regulación eléctrica y calefactables, volante de cuero calefactable y llantas de 18 pulgadas. La oferta de financiación es de 199 euros al mes para las dos versiones: e-hybrid y 4Xe aunque la cuota de entrada aumenta en las variantes híbridas enchufables.

También puede interesarte
Grupo Invicta y Zunder firman un acuerdo para impulsar la movilidad eléctrica
Radares de tramo 2024: dónde están y cómo debes circular por ellos para evitar multas
Baby Boomers y Generación Z, comparten amor por el mantenimiento propio de los coches