Etiqueta ECO, gran autonomía, amplitud, maletero…y un precio razonable. Renault lanza su séptimo SUV, el Symbioz, “Made in Spain”

Es el octavo SUV de Renault que ofrece una completa gama con sus Renault Captur, Renault Scénic, Renault Austral, Renault Arkana, Renault Rafale y Renault Espace.
Artículos relacionados
Primicia del nuevo Renault 5, la bomba entre los coches eléctricos: todos sus detalles
Renault lanzará en verano un nuevo SUV de nombre Symbioz que se fabricará en España
Nuevo Renault Rafale, todo el equipamiento, precio y opciones del SUV Coupé
Una oferta que abarca las demandas de todo tipo de clientes que buscan este tipo de carrocería, la más exitosa de nuestro mercado.
En Auto10 nos trasladamos hasta Valencia para ponernos al volante de este modelo que además se fabrica en Valladolid.

Completamente nuevo, aterriza con una única motorización híbrida de 145 CV y fuertes señas de identidad: familiar, pero no muy grande, practicidad, una gran autonomía y amplitud. Pero vayamos por partes.
Precios del Renault Symbioz
El precio sigue siendo el principal argumento de compra, más ahora, cuando comprar un coche se ha convertido en “algo para ricos”. Y aquí el Symbioz nos parece que ofrece un precio más que razonable, unido a la etiqueta ECO que lo hace más deseable. De hecho, dentro de los coches electrificados, los híbridos son los que más éxito tienen entre los consumidores.

Su precio parte de los 32.000 euros y también se puede optar por cuotas de 169 euros al mes a través del crédito multiopción Preference.
Symbioz techno E-Tech full hybrid …..32.026 €
Symbioz esprit Alpine E-Tech full hybrid….. 33.466 €
Symbioz iconic E-Tech full hybrid…… 34.906 €
Renault Symbioz, un SUV muy práctico
La practicidad es una de sus señas de identidad: es grande… pero no tanto como para tener problemas a la hora de aparcar. De longitud mide 4,41 m frente a los 4,23 del Captur o los 4,51 del Arkana. 1,79 m es la medida de su anchura y 2,64 m la distancia entre ejes; estas medidas son óptimas tanto para circular por carretera como en ciudad, donde nos desenvolvemos como pez en el agua gracias a su cámara de visión 360°, sus ayudas al aparcamiento y el radio de giro.

¿Más aspectos que inciden en esta practicidad sobresaliente? La bancada trasera, cómoda y amplia, puede deslizarse longitudinalmente 16 cm para ganar más espacio bien para las piernas de los ocupantes o bien para dárselo al maletero. Este cubica 434 litros pero puede llegar hasta un volumen de 624 litros y 1.582 con los asientos traseros totalmente abatidos, una capacidad notable para un SUV, que además es híbrido.

El acceso al piso es plano lo que facilita la carga de objetos voluminosos y la capacidad de almacenamiento en el interior asciende a los 24,7 litros. Toda esta capacidad se ve completada por un portón eléctrico con sistema de apertura manos libres. Desde el interior el conductor puede abrir y cerrar el maletero mediante un botón específico situado en el salpicadero. Desde el exterior es posible abrirlo o cerrarlo mediante el botón eléctrico del maletero, la tarjeta manos libre o colocando el pie bajo el sensor del parachoques trasero.
Único motor Full Hybrid
El Symbioz llega con la misma mecánica híbrida de 145 CV de los Renault Captur y Arkana. Una única mecánica híbrida no enchufable con la que se gana el apellido E-Tech que identifica los electrificados de Renault, incluyendo los eléctricos puros. Es la misma que monta el Renault Arkana Full Hybrid o el Captur híbrido. Más adelante se sumarán opciones microhíbridas.

Combina un motor gasolina atmosférico tetracilíndrico de 1.6 litros, 94 CV y 148 Nm con dos motores eléctricos: uno de 49 CV (36 kW) y otro de 20 CV (15 kW). Transmiten su fuerza al eje delantero mediante una transmisión automática sin embrague. En conjunto rinden 145 CV. La batería es también de 1,2 kWh. Todos los arranques se realizan en modo eléctrico por lo que es posible conducir hasta un 80 por ciento sin usar el motor térmico en ciudad, con un ahorro de combustible de hasta el 40 por ciento en comparación con un motor gasolina convencional en ciclo urbano.

Con un peso de 1.498 kg, y en combinación con esta mecánica, el Renault Symbioz promete un consumo mixto de 4,7 l/100 km. Las emisiones se quedan en 105 gr/km de CO?, por lo que se libra del impuesto de matriculación. En cuanto a prestaciones, cumple, y muy bien: 170 km/h de máxima, limitada electrónicamente, y aceleración 0-100 en 10,6 segundos.
Pasa al interior que cabemos todos

El habitáculo del Symbioz es amplio y está todo muy cuidado. El puesto de conducción me resulta muy cómodo pero, lo que más me ha gustado, es el techo acristalado Solarbay, que se opaca por zonas a golpe de botón, un extra que cuesta 1.500 euros.

El Symbioz se ofrece con tres posibles acabados (de los que hablaremos más adelante), pero el Iconic lo sitúa a la altura de los más altos estándares del segmento C. Destaca en la gama por el ambiente muy moderno que crean los colores y materiales seleccionados. La tapicería, por ejemplo, presenta un tejido de malla ancha y un patrón de rombos en el respaldo de los asientos delanteros. El salpicadero tiene un acabado efecto aluminio cepillado en la parte superior y TEP con costuras en la parte inferior.
Tres acabados y un cuarto más adelante
La gama del Symbioz se articula en su lanzamiento en tres acabados: el Techno, Esprit Alpine e Iconic. Más adelante llegará el acabado Evolution, que será el de acceso y que bajará de los 30.000 euros con la opción mild-hybrid.

El Renault Symbioz Techno monta de serie:
- Pantalla multimedia de 10,4 pulgadas, la más grande disponible, desde la que se maneja el nuevo sistema openR link con Google integrado.
- Instrumentación digital de 10 pulgadas
- ADAS avanzados como el control de crucero adaptativo inteligente, además de frenada de emergencia automática, sistema de mantenimiento de carril o detector de fatiga, entre otros.
Este acabado también incluye sin sobreprecio apertura y arranque sin llave, luces y limpiaparabrisas automáticos, carga inalámbrica para dispositivos móviles, retrovisores que se abaten eléctricamente, freno de estacionamiento eléctrico o cámara de visión trasera.
Durante el primer año de su comercialización el Renault Symbioz solo estará disponible con la mecánica híbrida E-tech Full Hybrid de 145 cv de potencia. Las versiones con motores de combustión y microhibridaciópn llegarán en 2025.
También puede interesarte
Renault 5 Turbo 3: toda la información del prototipo deportivo ideado para el drift
Renault lanza un kit para convertir en eléctrico al Renault 4, Renault 5 y el Twingo
Renault 5 y otros modelos que tiraron del pasado para triunfar en el presente