Las ventas de coches diésel han caído estrepitosamente y todo ello es fruto del miedo y de los bulos que corren en TV e Internet. Analizamos 5 fake news sobre los coches diésel.

2018 ha confirmado la caída de las ventas de coches diésel. Acabamos el año con un 35,8 por ciento de sus ventas frente al 57,5 de las motorizaciones gasolina. Hace unos años esto era impensable. Sólo un dato más: el 6,6 por ciento son coches híbridos y coches eléctricos.
La adquisición de un coche suele ser la segunda inversión más importante que realizamos tras la compra de la casa. En Auto10 recibimos últimamente muchos de comentarios y consultas sobre qué va a pasar con los coches diésel y si merece la pena comprarlos. Y no nos extraña que existan tantas dudas. El gobierno no hace más que transmitir mensajes erróneos, los fabricantes de coches tampoco es que se mojen mucho y no paran de hablar de futuras tecnologías cuando lo que realmente se vende son los motores de combustión y los periodistas tampoco estamos siendo muy claros y contundentes con este tema.
Te contamos todos los pros y contras de comprar un coche diésel

En este post analizamos los 5 fake news sobre los coches diésel que más “rulan” por internet… y en las conversaciones entre colegas y familiares
1. Coche diésel: son los más contaminantes
Pues depende de la partícula contaminante que se mida. Los gases de efecto invernadero, que genera el CO2, son menores que los emitidos por motores gasolina. Si embargo los NOX, junto a las partículas sólidas, son más altos y los que realmente provocan la contaminación en las ciudades. Los últimos motores diésel con filtro de partículas reducen éstas prácticamente a cero.
2.- Coches diésel: más restricciones
Las restricciones a la entrada a las grandes ciudades en días de alta contaminación se hacen según el distintivo ambiental. Un diésel nuevo y un gasolina nuevo tienen el mismo: el C. Esto quiere decir que en las restricciones de tráfico a las ciudades, que sólo ocurren de momento en Madrid y Barcelona, los coches de gasolina no tienen ningún beneficio frente a los diésel. Si tienen los etiquetados con el distintivo Eco o Cero Emisiones.
¿Quieres conocer todas las ventajas de los distintivos Cero Emisiones o Eco? Aquí te lo contamos
3. Coches diésel: Se prohibirán en las ciudades
A corto o medio plazo ninguna ciudad española tiene pensado prohibir la entrada de coches diésel. Otra cosa es que se impongan limitaciones a la entrada de coches viejos sin distintivo ambiental, pero afectará tanto a los diésel (anteriores a 2006) como a los gasolina (anteriores al 2000). Por ejemplo, en Madrid, a partir de 2020 no podrán entrar estos coches en la zona restringida Madrid Central.
4. Coche diésel : Pagarán más impuestos
No pagarán más impuestos, salvo el de los combustibles. No hay subidas planeadas sobre el impuesto de matriculación ni el de circulación por el hecho de ser diésel.

5. Subir los impuestos sobre el diésel es una medida ecológica
En Auto10 creemos que la propuesta del Gobierno de subir el precio del combustible diésel no tiene un efecto ecológico, pero sí recaudatorio. Tras años de hegemonía diésel, la mayor parte del parque automovilístico particular español es de vehículos diesel. Una subida del precio afectará indiscriminadamente a la mayoría de la población que verá cómo sus trayectos habituales se encarecen. Sólo tendrá un "efecto ecológico", es decir, disuasorio para aquellos conductores que tengan una buena combinación de transporte público para sus trayectos diarios, localizado en las urbes y sus alrededores. Sin embargo, para la economía en pequeñas poblaciones, en el medio rural o en familias que tengan que hacer muchos kilómetros será un auténtico mazazo.
Además, la incertidumbre creada alrededor del diésel ha hecho que se invierta la tendencia y se venden más coches de gasolina (57,5%) que diésel (35,8%). Sin embargo, en estos momentos, con los sistemas anticontaminación y de tratamiento de gases de escape, los coches diésel son prácticamente igual de ecológicos en cuanto a partículas de hidrocarburos y NOx, y emiten menos CO2 que los coches gasolina.
¿Cuándo es rentable comprar un coche diésel?
Puedes calcular la rentabilidad del diesel en función de la diferencia en el precio de adquisición y en el consumo. Es tan sencillo como aplicar la siguiente fórmula:

- PCD= Precio del coche diésel
- PCG= Precio del coche gasolina
- CmG= Consumo medio del coche de gasolina
- CmD= Consumo medio del coche diésel
- PG= Precio del litro de gasolina
- PD= Precio del litro de diésel
Además de esta fórmula habría que tener en cuenta otras consideraciones como:
- La diferente depreciación: antes se cotizaban más los coches diésel, pero ahora mismo hay tipos de coche gasolina que tienen mejor depreciación. Hasta hace unos meses, un coche diésel de segunda mano disfrutaba de un valor más constante en el mercado de ocasión, desvalorizándose con el paso de los años de manera paulatina. Ahora lo hará de manera más brusca y desde un precio más bajo.
- Las posibles diferencias en mantenimiento: ahora cada vez menos, pero frente a un gasolina atmosférico, los diesel todavía son más caros de mantener...
"El diesel tiene los días contados"
Todo es un bulo y no va a pasar nada es como inventarse una guerra para vender ataúdes o armamento, hemos aligerado una ventas en el parque automovilístico y ya esta
eso de que los diesel ahora valen menos, en todos, menos los porche macan que no se an depreciado ni un maldito centimo
Buenas tardes a todos, solo un par de comentarios. Respecto al punto primero, la capota en las ciudades la forma básicamente las partículas y el CO2, (cuya molécula pesa mas que las que conforman el aire).Se omite que la no emisión del NOx de los diesel (que no así los de gasolina) se debe al uso de urea como compuesto químico reductor de los óxidos de nitrógeno (una simple reacción química entre ellos). Y esto lo llevan la minoría de los diesel que circulan por nuestras carreteras.
Respecto al resto de puntos, solo comentar que si en España existiese un gasoil "turístico", a su precio real de producción en refinerías, mas caro que la gasolina, lo mismo se vendían menos coches diesel. Como complemento, un gasoil industrial (similar al agrícola pero de otro color) y a un precio acorde a la actividad a la que va dirigida, implicaría menos problemas al calcular el gobierno el precio ofertado a los consumidores.
Gracias por permitirme estos comentarios y por mucho que se argumente, la sociedad actual, afortunadamente, sabe elegir y ha apostado por implicarse en el crecimiento sostenible y lo que ello conlleva, que entre otras cosas es mas control de la contaminación del aire que respiramos a diario, tan directamente relacionado con la salud.
Totalmente de acuerdo con Pepe. El único motivo por el que se han vendido tradicionalmente más coches de gasoil era porque su precio era más bajo que el de la gasolina. Si a la gente le parece mal que suban el gasoil, también les debería parecer mal que la gasolina esté por las nubes.
Hola. teniendo en cuenta que el consumo y el precio del combustible es practicamente el mismo en ambos motores, pienso que la unica diferencia es el precio y pensar si esa difernecia compensa el placer de conducir ( ruidos, oores, etc.).
por otra parte, dicen que es mas caro mantener un diesel,, pues a los hechos me remito cuantos diesel vemos con 500.000 km y muchos mas y cuantos de gasolina que lleguen a esa cifra ?.
es mi modesta opinión.
Bueno. Si vemos que aún hay circulando por ahí Ford T con más de 100 años y más de un millón de km... Serán diesel, entonces. O que aguantan tanto los unos como los otros, mientras se cuide bien el motor. Sólo hay que ver la cantidad de coches clásicos que llegan en estado operativo a nuestros días. Pero este sería otra fake new del diesel: que el motor dura más que el de gasolina.
Vamos a ver si nos aclaramos, si yo me compro un diesel hace tres años, es entre otras cosas porque el gasoil estaba mas barato y el consumo también era inferior, esta claro que en su momento elegí y ahora que pasa que me tengo que embarcar en la compra de otro mas ecológico porque estamos con el cambio climático y que hacemos con las fabricas que funcionan con generadores de gasoil,camiones, buses , calefacciones etc etc, osea que quitando los coches diesel se soluciona, venga ya es demagogia barata es otra forma de recaudar ni mas ni menos, el lo mismo que si bajan el limite de velocidad en las carreteras de 100km en la actualidad a 90 km, según dicen se reduce la siniestralidad un 10%, entonces vamos a bajarlo a 80 km y bajamos un 20% , es parea sacar tajada de donde sea igual me da impuesto al diesel o multas etc etc