Por mucho que luchen contra los coches diésel siguen teniendo el tipo de motorización más conveniente para ciertos tipos de uso.

Comprar coche diésel: Interesa si haces muchos kms por carretera
Si viajas mucho, por ejemplo más de 40.000 kilómetros/año, te sigue interesando comprar un coche diésel. Los beneficios de los diésel se notan más en carretera o autovía a velocidad mantenida, donde consiguen bajar mucho el consumo respecto a los gasolina de potencia comparable. Esto permite ahorrar dinero y aumentar la autonomía yendo menos veces a la gasolinera. El diésel en carretera también es mejor que un híbrido, ya que los híbridos se aprovechan más en el medio urbano. También es mejor en carretera que los motores que funcionan con gas natural o GLP, ya que estos combustibles son difíciles de encontrar fuera de las ciudades y la autonomía del tanque de gas suele ser reducida. Al hacer muchos kilómetros amortizarás antes la diferencia de precio de los diésel y al hacerlos por carretera tendrás menos probabilidades de tener problemas con el filtro de partículas. Además, el buen empuje de los turbodiésel a revoluciones medias permite aguantar mejor marchas altas incluso en largas subidas de autovía, aumentando el confort.
Comprar coche diésel: Interesa si compras un coche grande
Los coches de tamaño grande y más pesados, tanto si son SUV como berlinas, llevan motores más grandes y potentes para compensar. El tamaño del motor y el peso obligan a consumir más combustible, por lo que un motor diésel potente se hace mucho más conveniente que uno de gasolina de la misma potencia. Pero hay más beneficios, pues el mayor par motor de los motores diésel permite una conducción más relajada, sin dejar de contar con reservas de potencia para recuperar velocidad en cualquier momento. Por ejemplo, un BMW 530d diésel cuenta con 620 Nm de par, mientras que un BMW 530e híbrido cuenta con 420 Nm y un BMW 530i gasolina cuenta con 350 Nm. El resultado es que el diésel acelera de 0 a 100 km/h medio segundo más rápido que los otros dos (5,7 s). Esta diferencia se nota más en conducción real en carretera, donde un diésel potente ofrece una mayor sensación de empuje sin esfuerzo y gastando menos. El gasolina es más agradable y el híbrido enchufable te dará unos cuantos kilómetros eléctricos cada mañana, pero si no tienes facilidad de enchufarlo o viajas mucho, el diésel es definitivo en los coches grandes.

Comprar coche diésel: Interesa si vas a remolcar a menudo
Si eres de los que usan un remolque a menudo, probablemente ya lo sabrás, un motor diésel tira de él con más entusiasmo. Es por el mayor par motor a revoluciones medias, que se traduce en una mayor fuerza para mover el conjunto formado por el coche y el remolque a velocidades normales. Un motor diésel potente unido a un cambio automático de convertidor de par es en principio la mejor combinación para un turismo (berlina o SUV) que tire de un remolque de forma habitual.

Pros y contras de los diésel
Pros |
Contras |
Precio menor que la gasolina |
Olor que deja en las manos al repostar |
Consumo menor que la gasolina |
Aceitoso y sucio si se derrama |
Motores con buen par |
Motores con poca potencia a altas rpm |
Sensación de aceleración sin esfuerzo |
Sensaciones poco deportivas |
Menores emisiones CO2 que la gasolina |
Emisiones de NOx |
Mejor motor para viajar a menudo |
Sistemas de inyección y escape complicados |
Motor más conveniente en coches grandes |
Más sistemas que puedan dar problemas |
Mejor motor para remolcar y circular cargado |
Sonido y vibraciones en motores de 3 y 4 cilindros |
Buen motor para el todoterreno |
Poco interesantes en coches ligeros y urbanos |

También puede interesarte
Especial coches híbridos enchufables: Pros y contras
En 2025 BMW tendrá 25 coches eléctricos e híbridos enchufables
¿Ha llegado el fin de los coches diésel?
sacan un coche bajas emiciones, pequeño sin maletero y cuatro ocupantes I.3 REX y en el restos modelo sretroceden diez años hibridos enchufables tegnologia siglo xx
si la tegnologia del futuro es coches cuatro plazas,autonomia pobre - 500km reales sin maletero y cuatro metros de grande o hibridos enchufables tegnologia siglo xx me quedo con un diesel
Pues hay que hacerse la idea que el diesel para turismo tiene los dias contados, no me quiero hacer de profeta, pero desde que entre las nuevas normativas Euro 7, las restricciones son tan severas que a las marcas no les va a ser rentables, además creo que ya la unión Europea les aha puesto fecha límite de fabricación, por lo que al contrario, el diesel es una tecnología sucia que para el s.xxi hay que dejarla para el terreno industrial.
Eso que el diésel desaparece lo veo una tontería, si no que me digan con que combustible circularán los camiones etc....
A mi me suben el recibo de la luz sistemáticamente y pretenden que compre un coche eléctrico?