Veintiséis personas han fallecido en accidentes de tráfico durante la Semana Santa de 2013 frente a las 45 víctimas que tuvieron lugar durante la Semana Santa 2012. La lluvia y el mal tiempo nos han acompañado durante todas las vacaciones dificultando una circulación fluida, pero la velocidad y las distracciones vuelven a estar presentes en muchos de estos accidentes.
Las condiciones generales del tráfico no han sido buenas y las consecuencias que el mal tiempo -en especial la lluvia- ha tenido en las carreteras, junto a la niebla y en algunos casos los aludes de nieve, han causado cortes de vías y podrían ser las causas de algunos de los accidentes durante esta Semana Santa de 2013. Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), el lunes 1 de abril fue el peor día con mayor número de víctimas, con seis fallecidos en cuatro accidentes mortales.
La primera fase de la operación de Semana Santa 2013 comenzó el el viernes 22 hasta el domingo 24 de marzo, en donde los mayores desplazamientos se registraron desde el centro hasta Levante y Andalucía. El segundo periodo de la operación Semana Santa 2013 arrancó el miércoles 27 de marzo, víspera de Jueves Santo, y finalizó el 1 de abril.
Estamos en primavera y en esta época las lluvias son constantes, como ha pasado durante la Semana Santa 2013. Que no te pillen desprevenido. Desde Auto10.com te damos unos consejos para que circular con lluvia no te amargue el viaje.
· ¡Ojo a los charcos! Una cosa es mojado y otra “encharcado”. El “aquaplaning” es muy peligroso.
· Suavidad, suavidad y suavidad. Cuanto menos agarre, más suavidad, especialmente con el volante. Con control de tracción o de estabilidad y ABS aumenta la seguridad considerablemente.
· Anticipación: No mires al coche de delante, mira dos o tres por delante. Esto sirve para conducción con lluvia y para el día a día.
· Tu coche, a punto. Unas escobillas en mal estado, no llevar jabón en el líquido del limpiaparabrisas o unos neumáticos sin dibujo pueden darte un disgusto. Hay determinadas cosas, como con los neumáticos, en las que ahorrar es muy mal negocio.
· Lleva las luces puestas. Con las primeras gotas, pon la luces aunque no sea de noche pero ¡ojo! con los antinieblas; el posterior no lo enciendas si no llueve con intensidad.
· Los cristales empañados, lo peor para conducir. Sea verano o invierno, usa el aire acondicionado. Si es invierno, combina la calefacción con el aire, pues mantendrás una buena temperatura dentro, pero el aire elimina el vapor.
· Mira los espejos retrovisores constantemente. En el tráfico y, sobre todo en mojado, el “enemigo” puede venir desde atrás. Si ves que un conductor te viene achuchando no te lo pienses y déjalo pasar.