Un mal uso de la batería puede llevarnos a su desgaste prematuro

La batería es uno de los componentes más importantes en un vehículo. También es un elemento de desgaste por lo que debemos cuidar su buen estado para alargar lo máximo posible su vida útil. Aquí te dejamos algunos consejos para que tu batería además funcione en plenas condiciones.
Artículos relacionados
Ventajas de instalar una batería de arranque de iones de litio en tu coche
Estos son los líquidos que debes revisar en tu coche antes de que llegue el invierno
Cómo frenar cuando me quedo sin frenos en cualquier tipo de coche
Desgastes por el tipo de uso
Una de las causas más habituales de desgaste prematuro de la batería es dejar las luces encendidas al salir del vehículo. La mayoría de coches nuevos cuentan con sistema de luces de encendido y apagado automático pero si nuestro vehículo tiene más de diez años de antigüedad este conmutador podría ser manual.
Si el sistema eléctrico está dañado también podemos ver un desgaste prematuro. Pero esto no solo implica cables rotos o pelados, si tras la instalación de un accesorio como una pantalla táctil, luces led o un nuevo sistema de sonido nuestro coche empieza a fallar durante el encendido debemos reclamar a quien corresponda.

Los coches con sistemas de sonido muy potentes suelen incluir una segunda batería para alimentar al equipo y siempre debemos contar con los fusibles, los cortafuegos que cuidan el sistema eléctrico de nuestro coche ante sobrecargas eléctricas.
Si realizamos de forma habitual viajes cortos podemos incurrir en un desgaste prematuro de la batería. La razón de que esto pase es que el alternador necesita tiempo para recargar la batería y los viajes cortos no ayudan a que este proceso mecánico ocurra.

¿Y qué ocurre con los sistemas Start-Stop? En este caso las bujías, los cables de encendido y el resto de sistemas eléctricos están preparados para soportar arranques y paradas constantes con el objetivo de reducir el consumo y la contaminación.
Desconfía de las alarmas, radios y demás sistemas de mala calidad
Existe un término mecánico que se refiere a la energía que la batería emplea para alimentar algunos componentes incluso cuando el vehículo está apagado, estos son los llamados consumos fantasma y pueden llegar a desgastar tu batería completamente sin que tu hagas absolutamente nada. Algunas alarmas, radios o localizadores utilizan la electricidad para seguir en funcionamiento cuando el coche “no lo necesita”.

Para asegurarte que estos componentes no desgasten tu batería puedes medir los consumos del sistema eléctrico con un multímetro. Si la mecánica te resulta interesante atento:
- Desconectamos el cable negro de la batería
- Nuestro multímetro debe medir en el “modo 10 A”
- Colocamos la punta de prueba roja (positivo) del multímetro en el cable negro de la batería
- Posicionamos la punta de prueba negra (negativo) al terminal negativo de la batería
- Observamos los valores, si se sitúan entre 0,1 y 0,05 amperios el consumo es normal, si es superior podemos empezar a sospechar que un sistema absorbe demasiada energía y desgasta paulatinamente la batería
Si tu coche es antiguo utiliza un cargador de baterías
Existen útiles muy compactos que nos permiten cargar levemente la batería para, por lo menos, arrancar en una situación de necesidad. Los hay de muchos tipos pero nosotros los diferenciaremos en dos a gran escala: los que se conectan a una toma de corriente convencional “de casa” (de 30 a 100 euros) y los que incorporan una batería propia para utilizarlos en cualquier parte.

Los segundos son más caros (entre 100 y 200 euros), voluminosos y pesados pero su reserva energética nos ofrece la garantía de salir de un apuro en cualquier parte. Para todos aquellos que tengan en su garaje un coche clásico esto es prácticamente indispensable.
Muchos vehículos funcionan “como un reloj” y siempre arrancan “a la primera” pero hay tantos otros que por sus accesorios, su propio sistema eléctrico o su edad tienen más dificultades. Insistimos: muy recomendable.
También puede interesarte
5 consejos para ahorrar cuidando el sistema de frenos de tu coche
Esto es lo que preocupa a casi la mitad de los conductores españoles en el mantenimiento