Esta es la forma correcta de limpiar el motor de tu coche sin provocarle daños a ninguno de sus componentes.

Puede que a muchos les sorprenda, o que no lo hayan hecho nunca, pero sí, el motor del coche también se puede (y debe) limpiar de vez en cuando. No obstante, hay que tener en cuenta, que no es muy recomendable darle un manguerazo como si se tratase de la carrocería, hay que tener cuidado para no estropearlo o provocar que aparezca una avería seria.
Artículos relacionados
Cinco grandes razones para tener siempre limpio el coche
Cómo limpiar tu volante de cuero para que brille como el primer día
Hay varias formas de limpiarlo, que te vamos a contar a continuación:
Productos específicos
Si te gusta mimar al coche seguro que tienes una caja llena de productos de limpieza para él. Estos vendrán muy bien para limpiar el motor, sobre todo las partes metálicas del mismo y aparte de los productos solo necesitarás una brocha y un cubo con agua.

Lo primero que tendrás que hacer, como es obvio es quitar toda la suciedad que veas a simple vista, las cosas grandes, como pelusas u hojas que se encuentran en el motor si nuestro coche duerme en la calle de forma habitual. Una vez lo hagas, deberás aplicar los productos y es recomendable que utilices la brocha para conseguir que el producto llegue a los rincones más inaccesibles. Para terminar, con el cubo de agua (destilada a poder ser) y un trapo, puedes proceder a eliminar los restos de los productos. Cambia el agua todas las veces que sea necesario.

Vaporeta
Se trata de una herramienta muy útil para dejar el motor completamente nuevo (al menos estéticamente). Es bastante seguro de utilizar, ya que como el nombre indica, esta máquina utiliza vapor de agua. De todas formas hay una serie de recomendaciones a la hora de utilizar la vaporeta para limpiar el coche.
En primer lugar retira toda la suciedad que veas a simple vista, como hojas secas o pequeño palos. A continuación utiliza un limpiador multiusos, para que la suciedad se vaya soltando, si ves restos de grasa, puedes utilizar un desengrasante, pero evita hacerlo en manguitos y conectores. Para eliminar todo utiliza el vapor de la vaporeta (si es con agua destilada mejor) y deja que seque.

Además, si al terminar de secar, puedes utilizar un recuperador o abrillantador de plásticos, conseguirás que estas zonas queden completamente relucientes, como si lo acabases de sacar del concesionario.
Es cierto que también se puede lavar el motor con una manguera, no es la manera más recomendable, pero se puede realizar. Si haces estos, es importante que el motor esté caliente y a poder ser encendido. Además si puedes tapar las partes delicadas con plásticos mejor. De todas maneras, si no estás completamente seguro de cómo hacerlo, lo mejor es que no lo hagas.
Te puede interesar
Así debes limpiar el salpicadero de tu coche
10 consejos para mantener limpios los cristales del coche en verano
La mejor forma de limpiar tus llantas para que luzcan relucientes