¿Deberían mostrar los coches la temperatura del aceite? La opinión de los expertos

Los relojes se han visto sustituidos por pantallas, más vistosas y llamativas, pero con frecuencia parcas en información concreta sobre el estado del motor.

la temperatura del aceite

Antiguamente, muchos vehículos -sobretodo los deportivos- contaban con distintos relojes en el cuadro de instrumentos. Cada uno de estos “relojes de antes” informaban sobre el voltaje de la batería, la temperatura del anticongelante, del aceite…y hoy día han sido sustituidos por mensajes simples en el cuadro ¿deberían mostrar de nuevo los coches la temperatura del aceite además de otra información? Te lo contamos.

¿Por qué es tan importante el aceite de un coche?

El aceite permite la correcta lubricación de un gran número de piezas móviles dentro del bloque. Además, mantiene la temperatura y el desgaste dentro de valores estables. Se sustituye en intervalos de entre 10.000 y 20.000 kilómetros. También se recomienda hacerlo una vez al año, pues el aceite pierde propiedades mecánicas con el paso del tiempo.

Este es uno de los puntos clave a los que debes prestar atención a la hora de comprar un coche nuevo, pues puede darte muchas pistas sobre cómo se ha cuidado ese vehículo con anterioridad. Llevar un libro de mantenimiento con cada cambio registrado ayuda a conservar valor y fiabilidad.

¿Qué aporta conocer la temperatura del aceite?

la temperatura del aceite

Según los expertos, ver este dato en tiempo real te permite:

  • Comprobar cuál es la carga térmica real del motor.
  • Prevenir averías por degradación del aceite, fallos en la bomba.
  • Mejorar en el uso del día a día: Al no exigir excesivamente al motor en frío, evitamos la aparición de averías si la temperatura es baja o se dispara.

 

Conclusión: ¿deberían mostrar la temperatura del aceite?

Aunque supone ciertas ventajas, técnicamente los coches modernos cuentan con una monitorización de presión y temperatura a tiempo real muy avanzada. Ante cualquier riesgo, la interfaz emite un mensaje de aviso al conductor para que acuda al taller más cercano lo antes posible. 

la temperatura del aceite

No obstante, si quieres conducir tu vehículo en circuito exigiendo las más altas prestaciones, deberías tener en cuenta valores como la temperatura y la presión del aceite además de otros parámetros como el porcentaje de la mezcla gasolina/aire. Para poder tener a mano estos valores, existen relojes diseñados especialmente para conectarlos a tu vehículo y consultar estos datos.

También puedes utilizar un lector OBD en combinación con una aplicación de gestión de datos del coche. Todos los coches modernos utilizan un puerto concreto -denominado OBD u OBD2- que informa a los mecánicos sobre averías y fallos registrados por el ordenador central. 

la temperatura del aceite

Estos se almacenan como códigos -en los BMW, P0195 y P0196 reflejan un fallo en el sensor de temperatura del aceite-. Las aplicaciones no suelen ser gratuitas, pero te abrirán un “mundo nuevo” de datos que, aunque el coche sí mide, no muestra en concreto en ninguna pantalla.

Un método más moderno: los avisos

Cuando un vehículo detecta una avería a través de los distintos sensores, avisa al conductor a través de una alerta en el cuadro de instrumentos o la pantalla táctil. Muchos de ellos prescinden incluso de la varilla del aceite y te permiten saber si el aceite de tu coche está a nivel realizando un chequeo automático sin necesidad de abrir el capó. 

la temperatura del aceite

Todos estos relojes de control han sido sustituidos por mensajes más breves y sencillos que te indican si el coche debe acudir a un taller o si puedes solventar el problema por ti mismo. No obstante, la temperatura del aceite permite investigar sobre posibles averías y aporta una información relevante a la hora de interpretar el estado de nuestro vehículo.

Qué más tener en cuenta para prolongar la vida del motor

Otras prácticas que puedes llevar a cabo son: vigilar posibles fugas de aceite mirando debajo del coche o en los distintos elementos del motor o observar el humo del tubo de escape. 

la temperatura del aceite

Si con frecuencia el tramo final emite un humo blanco y denso de manera continuada, tu coche podría estar consumiendo aceite. Esto es algo de lo que podrás darte cuenta también teniendo en cuenta el olor. Si huele a quemado o el motor pierde rendimiento, considera hacer una visita al taller lo antes posible.

Fotos ¿Deberían mostrar los coches la temperatura del aceite? La opinión de los expertos

  • ¿Deberían mostrar los coches la temperatura del aceite? La opinión de los expertos
  • ¿Deberían mostrar los coches la temperatura del aceite? La opinión de los expertos
  • ¿Deberían mostrar los coches la temperatura del aceite? La opinión de los expertos
  • ¿Deberían mostrar los coches la temperatura del aceite? La opinión de los expertos
  • ¿Deberían mostrar los coches la temperatura del aceite? La opinión de los expertos
  • ¿Deberían mostrar los coches la temperatura del aceite? La opinión de los expertos

Comentarios ¿Deberían mostrar los coches la temperatura del aceite? La opinión de los expertos

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.