Una de las cosas que más gusta cuando se compra un coche nuevo es ese olor característico, que lamentablemente cuando pasa el tiempo se pierde

Ese olor de coche nuevo es una de las sensaciones mas placenteras que se tienen cuando se compra un nuevo vehículo. Pero desgraciadamente no se mantiene para siempre y con el paso del tiempo o distintos hábitos de los propietarios se acaba perdiendo o cambiando por otro que no es tan “apetecible”. Fumar, comer o dejar determinadas cosas en el automóvil puede provocar que aparezcan olores fuertes. No obstante, se pueden realizar ciertos tratamientos para recuperar ese olor tan característico.
Artículos relacionados
Hay que tener en cuenta que los olores que hay dentro del habitáculo también influyen en la conducción. Estos pueden provocar que el conductor no se encuentre a gusto y no tenga toda la atención puesta en la carretera, lo que puede provocar que se produzca un accidente. El tabaco, los restos de comida (o la que se les cae a los niños) o el simple paso del tiempo hace que se provoquen estos olores.

Cómo eliminarlos
Para eliminar estos malos olores en el coche existen distintas técnicas, aunque lo principal es encontrar la fuente y eliminarla, es decir, si hay comida o bebida sácala del coche, y si eres fumador, trata de no hacerlo dentro del coche. Esto último puede parecerte difícil sobre todo en situaciones de estrés, pero hazme caso se puede hacer y te lo dice un fumador.
Si quieres combatir estos olores, lo primero que has de hacer es realizar una limpieza a fondo del coche, usa el aspirador para eliminar los restos de polvo y otros elementos que se encuentren en el interior y una bayeta con agua y jabón (importante que sea neutro) para dejar limpias las superficies del salpicadero, consola, y puertas del automóvil, además, esto lo puedes realizar también en la tapicería.
Si no te ves capaz de hacerlo o simplemente te da pereza, puedes contratar a un profesional para que realice esta labor. Ellos tienen materiales y productos especiales para realizar las limpiezas del interior de los coches y conseguirán que quede como nuevo. Así mismo hay lugares que utilizan carbón vegetal, (colocan unos trozos de pequeño tamaños debajo de los asientos), que ayuda a eliminar los malos olores del coche.

Cómo hacer que el buen olor perdure
Cuando tu coche esté limpio puedes conseguir alargar ese buen olor utilizando distintos productos, algunos de origen natural, como son las hierbas aromáticas (lavanda, tomillo) que se colocan en bolsitas de tela, determinadas frutas como el membrillo (aunque tienes que estar atento para que no se pudra). No obstante lo más sencillo es utilizar ambientadores con un olor que nos resulte agradable.
También debes evitar realizar las acciones que han hecho que tu coche tenga malos olores. Evita fumar y comer, cubre los asientos si viajas con animales, saca del coche todos los restos si has comido dentro y otro detalle importante que muchos usuarios pasan por alto, cambia los filtros de aire y polen de tu vehículo, ya que pueden provocar que el aire no circule de la manera adecuada.
Te puede interesar
Cómo desinfectar tu coche para evitar enfermedades