Badenes ilegales y peligrosos: puedes denunciar

 

Este es un tema que salió en la prensa hace tiempo. Creo recordar que había badenes legales, otros ilegales, que había gente que denunció y sacó pasta y otros no... ¿cómo está el tema?. A pesar de la polémica las administraciones (sobre todo los ayuntamientos) no paran de poner los badenes de las narices allí donde pueden...

Simple ( Foro de Autoconsultorio )

Es cierto que la nueva norma publicada en el BOE hace unos dos meses convierte en ilegales alrededor del 70 por ciento de los "reductores de velocidad", badenes o "guardias tumbados" (puedes leer el texto en este enlace). Eso quiere decir que puedes denunciar. Es más, todos deberíamos denunciar, a título particular o a través de asociaciones; este es el caso de AEA (Automovilistas Europeos Asociados) que preside nuestro experto, Mario Arnaldo.

Los badenes, sobre todo cuando son exagerados, tienen varios inconvenientes:

- Alargan la distancia de frenado incluso a más del doble. El coche salta, el ABS se dispara y recorremos más metros.

- Rompen el cárter u otras piezas del coche. A veces al impactar con el baden, otras al "aterrizar".Pueden causar salidas de la vía. Muchas están poco o nada señalizados, sorprenden al conductor y le asustan, lo que pueden provocar pérdidas del control del vehículo.

- Hacerlos bien, es caro y complicado.

- Se colocan frecuentemente mal, pues deben ir ANTES de la zona de peligro, no en la zona de peligro. El típico ejemplo, los pasos de cebra elevados sobre el badén, son una de las más claras muestras de la estupidez humana. Estos pasos de cebra elevados, en caso de atropello, consiguen que el peatón sufra mas lesiones, pues el coche salta y no frena. Es lógico: Hay que colocar primero los reductores de velocidad SEÑALIZADOS y luego el paso de cebra. No hay que ser muy listo.

¿Y no hay alternativas? Pues sí, como se usan en países "civilizados" como Alemania e Inglaterra (civilizados y, a pesar del autobombo de la DGT, con menos víctimas de tráfico). Se trata de "arañar" la calzada, de forma que al llegar a esa zona aumenta de forma muy notable el ruido de rodadura. Estas zonas "arañadas" (trazos transversales de un centímetro de alto y ancho) permiten frenar mejor incluso con agua y se ponen señalizadas antes de los reductores de velocidad y, a su vez, antes del cruce o paso de peatones.

Pero esto significa pensar y esforzarse; unos recursos que la DGT dedica al ciento por ciento a recaudar y a asustar a los conductores. ¡Qué pena!

Por último, fijaos en el vídeo como se lo pasan estos chavales de Torrevieja viendo como coches, autobuses y motos sufren las consecuencias de un badén alto y mal señalizado: coches volando, autobuses rozando los bajos, una ambulancia pasádolo como puede...

 

 

 

Fotos Badenes ilegales y peligrosos: puedes denunciar

  • Badenes ilegales y peligrosos: puedes denunciar
  • Badenes ilegales y peligrosos: puedes denunciar

Comentarios Badenes ilegales y peligrosos: puedes denunciar

  •  
    Avatar de Jorge.
    Jorge 18/05/2021 11:12:45

    No se llaman badenes, se llaman resaltos. Llamemos a las cosas por su nombre:
    Badén con la concavidad hacia abajo.
    Resalto con las concavidad hacia arriba.
    Gracias!

  •  
    Avatar de Carlos Sainz.
    Carlos Sainz 30/06/2021 14:47:41

    En Cantabria no conozco ningún municipio, carretera comarcal o nacional que no tengan resaltos ilegales, muchos de ellos muy peligrosos si vas despistado y pasas con limite 50 kms por hora resaltos previstos para 20 km/h, o ilegales para cualquier velocidad.

  •  
    Avatar de Álvaro .
    Álvaro 26/07/2021 17:58:20

    Ya no sólo la ley que la regula está desfasada. Nos encontramos con un problema importante la contaminación atmosférica que producen estos dispositivos que en muchos países los están retirando. El solo hecho de frenar antes del badén y del resalto y después acelerar aumentan las emisiones en el municipio. Pero a los ayuntamientos les da igual

  •  
    Avatar de Francisco Sánchez navarro.
    Francisco Sánchez navarro 12/03/2022 12:30:27

    En el paso habitual para ir a mi casa nos encontramos un resalto de unos 30 cm de ancho y 10 cm de alto de acera a acera unos 10 metros no tiene rampa de subida ni bajada ,se puede decir que es un pequeño muro de hormigón fabricado insitu ,cada vez paso la inpeccion técnica de mi vehículo, tengo que pasar por el taller a que me la dirección, las rótulas, los frenos etc, que puedo hacer .

  •  
    Avatar de Luis Carlos Cáceres.
    Luis Carlos Cáceres, 30/03/2022 16:52:52

    Hola Francisco. Si algún día en el paso de ese resalto se rompe el coche (me vale cualquier pieza), lo puedes denunciar y que te lo arreglen. Pero tiene que ser en ese mismo momento. También podrías denunciarlo si crees que no cumple la normativa, pero eso quizás es más engorroso. Saludos

  •  
    Avatar de David .
    David 06/03/2023 11:07:55

    Buenos días que tengo que hacer si un baden de hormigón no cumple la normativa.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.