La industria del automóvil en España tiene un impacto económico significativo.

El sector del automóvil juega un papel importante en la economía española debido a su contribución directa a la economía, su extenso entramado de relaciones con otras actividades y su efecto arrastre, tanto económico como tecnológico
España es el segundo productor de Europa, después de Alemania, y el octavo a nivel mundial. La industria del automóvil contribuye alrededor del 11% del PIB de España, si se incluyen todas las actividades relacionadas con el sector. A nivel europeo, España es el primer fabricante de vehículos industriales, el segundo de turismos y el cuarto de componentes.
Temas relacionados
El sector pide agilidad para mantener las fábricas e impulsar el coche ecológico
Stellantis planea gigafactoría en Zaragoza: 3.000 empleos y 2.500 millones de inversión
SEAT ensamblará celdas de baterías en Martorell para dar trabajo a 500 personas en 2025
Producción y empleo
La fabricación de vehículos de motor y otro material de transporte aporta el 12,7% del Valor Añadido Bruto (VAB) y el 10,5% del empleo manufacturero. En 2023, las plantas de producción de vehículos en España fabricaron 2,04 millones de unidades en los primeros diez meses del año, un aumento del 13,4% en comparación con el mismo periodo de 2022. Esto significa que la industria del automóvil es una fuente importante de empleo, tanto directo como indirecto.
Sin embargo, estos datos siguen representando un 14,6% menos que los de 2019, antes del estallido de la pandemia.

Economía
La industria del automóvil contribuye significativamente al PIB de España. Además, se estima que aportará más de 2.400 millones de euros en impuestos y contribuciones a la seguridad social en España. Esto significa que la industria del automóvil juega un papel importante en la economía del país y en la financiación de servicios públicos.
Amenazas
La producción de vehículos a nivel mundial se vio afectada por la falta de semiconductores, luego la de piezas, la sequía en algunos países y el incremento del coste de la energía, pero en su camino hacia la recuperación, la industria automovilística está abrazando la movilidad sostenible en su camino hacia la recuperación. Esto significa que los ciudadanos deberíamos ver más vehículos eléctricos y de bajas emisiones en las carreteras en el futuro.

Se estima que las fábricas españolas cerraron el ejercicio de 2023 con un volumen en torno a los 2,04 millones de unidades, un 8,5% más que las de 2022 (2,21 millones). En 2023, se cerró cerca de las 950.000 unidades matriculadas, lo que supondría un crecimiento de doble dígito respecto a 2022.
También te puede interesar
¿Qué es el metaverso y cómo afectará a la industria del automóvil?
Volkswagen, Renault y Stellantis subirán el sueldo a 50.000 empleados de sus fábricas
El robot vigía de Boston Dynamics que Hyundai ha puesto en sus fábricas