Stellantis planea gigafactoría en Zaragoza: 3.000 empleos y 2.500 millones de inversión

Stellantis, a través del proyecto Antares, evalúa la instalación de una gigafactoría en Zaragoza, generando 3.000 empleos y una inversión de 2.500 millones de euros.

proyecto Antares de Stellantis

El ambicioso proyecto de Stellantis, conocido como Antares, contempla la construcción de una gigafactoría en Figueruelas, Zaragoza. Esta iniciativa, en colaboración con la china CATL, busca fabricar baterías de litio-ferrofosfato y podría generar alrededor de 3.000 empleos en la región.

Aunque tradicionalmente ha sido una fábrica de GM, concretamente, Opel, recordemos que la planta de Stellantis de Figueruelas, en Zaragoza, ahora se dedica a la fabricación de diversos modelos de automóviles del Grupo. Entre ellos, se encuentran el Opel Corsa y Opel Corsa-e, siendo la única planta a nivel mundial que produce tanto la versión convencional como la completamente eléctrica del utilitario alemán. Como dato, en el año 2022, la producción alcanzó la cifra de 365.263 vehículos, 44.000 de los cuales fueron vehículos eléctricos.

Asimismo, en la planta de Zaragoza se ensambla el Citroën C3 Aircross, un SUV, y el Opel Crossland, otro modelo de SUV, ambos desde 2017. Además de los vehículos actualmente en producción, la planta zaragozana se encuentra inmersa en la preparación del lanzamiento de dos nuevos modelos: el Peugeot 208 en su versión eléctrica, internamente conocido como P-21, y el Lancia Ypsilon, programado para su lanzamiento en 2024.

proyecto Antares de Stellantis

Inversión y Desafíos Financieros

La inversión estimada para la gigafactoría asciende a 2.500 millones de euros, siendo respaldada por el Gobierno central y autonómico. Sin embargo, Stellantis ha expresado reservas respecto a los fondos asignados, considerando insuficientes los 55,87 millones de euros otorgados a través del Perte VEC II.

Compromiso con el Futuro de Stellantis en España

Aunque Stellantis ha manifestado ciertas inquietudes financieras, tanto el Gobierno central como el autonómico se han comprometido a explorar alternativas para respaldar este proyecto crucial. Con el 40,74% de la producción total de vehículos en España proveniente de las fábricas de Stellantis en Zaragoza, Vigo y Madrid, el Proyecto Antares se vuelve vital para garantizar el futuro de estas instalaciones.

proyecto Antares de Stellantis

Alianza con CATL para Innovación Sostenible

Stellantis ya ha establecido un acuerdo preliminar con la empresa china CATL para crear una joint venture al 50%. Este pacto tiene como objetivo suministrar celdas y módulos de baterías litio-ferrofosfato (LFP), incorporando innovaciones sostenibles al reducir el coste de fabricación en un 20%.

Apoyo Institucional y Estratégico

El CEO de Stellantis, Carlos Tavares, recibió el respaldo del nuevo ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante su visita a Madrid el 19 de diciembre. En la reunión se destacó la importancia estratégica del Proyecto Antares para el futuro de Stellantis en España.

proyecto Antares de Stellantis

El proyecto Antares de Stellantis en Zaragoza emerge como un paso significativo hacia la innovación y sostenibilidad en la industria automovilística. Con la creación potencial de 3.000 empleos y una inversión sustancial, este proyecto no solo promete fortalecer la presencia de Stellantis en España, sino también contribuir al desarrollo económico regional.

Fotos Stellantis planea gigafactoría en Zaragoza: 3.000 empleos y 2.500 millones de inversión

  • Stellantis planea gigafactoría en Zaragoza: 3.000 empleos y 2.500 millones de inversión
  • Stellantis planea gigafactoría en Zaragoza: 3.000 empleos y 2.500 millones de inversión
  • Stellantis planea gigafactoría en Zaragoza: 3.000 empleos y 2.500 millones de inversión
  • Stellantis planea gigafactoría en Zaragoza: 3.000 empleos y 2.500 millones de inversión

Comentarios Stellantis planea gigafactoría en Zaragoza: 3.000 empleos y 2.500 millones de inversión

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.