Como hay que circular por los carriles adicionales

Te explicamos cuál es la manera adecuada de circular y todo lo que tienes que hacer cuando vas por un carril adicional.

Carriles adicionales

Es muy probable que cuando has realizado un viaje por carretera hayas visto que uno de los carriles está delimitado por conos y circulan coches en dirección contraria. No, no se trata de kamikazes al volante, son los carriles adicionales, que se habilitan para descongestionar el tráfico que se puede formar en las operaciones salida y regreso. Para circular por ellos, debes seguir una serie de normas.

Nos acercamos al puente de octubre y el de noviembre está también a la vuelta de la esquina, por esa razón es muy probable que veas estos carriles cuando estés circulando. Desde la Dirección General de Tráfico quieren recordar que hay que cumplir una serie de normas si te dispones a circular por ellos, ya que actualmente, son pocos los conductores que siguen la normativa.

Carriles adicionales

No se trata solo de velocidad,  que también, debes ser visible y extremar las precauciones, ya que te encuentras por regla general en vías de alta velocidad y en ellas todo pasa en un instante. En estos carriles adicionales, la velocidad está limitada a un máximo de 80 km/h, aunque en determinados casos, se puede bajar ese límite a 60. Recuerda que lo que te separa de los coches que circulan en sentido contrario son unos conos de plástico.

Además es muy importante que lleves siempre las luces encendidas. Es cierto que los modelos más modernos activan las de posición (cuando hay luz solar) de manera automática, pero esto no es suficiente. Debes llevar las de cruce (o cortas) para ser más visible para el resto de vehículos que se encuentren en la vía.

Carriles adicionales

En resumen y para que en caso de utilizar estos carriles cuando los encuentres lo hagas de forma segura, aquí te dejamos las tres claves. Limita la velocidad, luces de cruce encendidas y extrema las precauciones más todavía para no tener ningún susto.

Asimismo, debes saber que no todos los vehículos pueden circular por estos carriles adicionales. Los vehículos especiales de más de 3.500 kilogramos, los ciclomotores, las bicicletas, vehículos de personas con movilidad reducida y los de tracción animal no están autorizados a circular por este tipo de carriles.

Fotos Como hay que circular por los carriles adicionales

  • Como hay que circular por los carriles adicionales
  • Como hay que circular por los carriles adicionales
  • Como hay que circular por los carriles adicionales
  • Como hay que circular por los carriles adicionales

Comentarios Como hay que circular por los carriles adicionales

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.