La infraestructura de carga en España está aumentando con el objetivo de reducir la ansiedad por la autonomía de muchos conductores que han dado el salto a la electromovilidad.

¿Has dado el salto a un coche híbrido enchufable o completamente eléctrico y vas a hacer tu primer viaje largo con él y no sabes cómo encontrar el cargador más cercano? No te preocupes porque vamos a resolverte todas las dudas. En la actualidad, existen numerosas aplicaciones móviles que son capaces de recopilar información sobre los puntos de recarga disponibles. ¿Las conocemos?
No te pierdas
¿Son los coches eléctricos peligrosos?
Stellantis negocia para fabricar más coches eléctricos en España
Tesla, Fiat y MG, entre las marcas favoritas de los españoles
Lo más sencillo es consultarlo en el smartphone y es que son varias las aplicaciones que son capaces de recopilar la información actualizada. Hablamos por ejemplo de Google Maps o Electromaps, luego ya dependerá de ti de escoger la que mejor se adecúe a tus necesidades. Lo cierto es que aunque estas aplicaciones ofrezcan multitud de información, es imprescindible que antes de emprender el viaje elabores una planificación. Esto te ayudará a escoger la ruta con más estaciones de recarga de coches eléctricos.
Cabe destacar que la carga diaria no supone un problema ya que la mayor parte de los conductores de coches electrificados suelen contar en sus casas con un wallbox. El problema llega cuando el usuario se plantea salir de viaje. Recuerda que además de planificar la ruta deberás comprobar la disponibilidad en el momento exacto, no vayas a perder el tiempo y te quedes sin poder recargar tu coche eléctrico.
Las aplicaciones que te ayudarán a conocer los cargadores de coches eléctricos disponibles y sus precios son todas gratuitas y todas están disponibles en smartphones con sistemas operativos Android e IOS. Además, proporcionan datos de España y Europa.
Electromaps, una de las app más completas
A través de esta aplicación móvil podrás conocer la ubicación de las electrolineras, el número de puntos de carga disponibles, sus potencias y sus precios. Además, permite saber si las tomas de carga son gratuitas o conllevan algún coste. Es importante señalar que si tienen coste, se podrá abonar la recarga a través de la propia aplicación.
Entre otras características, Electromaps permite a los usuarios realizar comenatrios.

Google Maps, otra opción a tener en cuenta
Seguro que conoces la aplicación de Google Maps y es que te permite conocer la ubicación de diferentes puntos de carga. Solo tendrás que introducir en el buscador "puntos de recarga para vehículos eléctricos" y aparecerán las tomas localizadas en el mapa. También te permite conocer la distancia entre dos electrolineras.
Charge and parking
Esta aplicación te permitirá reservar plazas en los diferentes puntos de carga. Además, podrás controlar desde tu dispositivo móvil el inicio y la finalización de la recarga de electricidad.
Charge Map
A diferencia del resto de aplicaciones móviles, esta permite conocer la ubicación de cargadores en todo el mundo. Se suele actualizar frecuentemente y podrás saber las diferentes opiniones de los usuarios.
Next Charge
Esta se diferencia porque son los usuarios quienes actualizan la aplicación y ofrece una cobertura mundial. También ofrece información sobre disponibilidad, potencias, tipos de conectores y localización.
Como curiosidad, la app Electro-EMT se centra en los puntos de carga públicos de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid y la app AMB-Electrolineras hace lo mismo con las estaciones públicas en Barcelona.
También te puede interesar
Instalar un punto de recarga en el garaje