Por 0,35 €/kW, un precio bastante superior al que pagarías en casa (en torno a los 11 céntimos), puedes utilizar un cargador rápido o lento del Place to Plug. Comprobamos si aún así, sigue saliendo más rentable que la gasolina o diésel

Los coches eléctricos están a la orden del día, pero mucha gente desconoce cuánto cuesta recargar en la calle. Nosotros, lejos de probar cargadores gratuitos, hemos acudido al que creemos que es el más caro del mercado: 0,35 cents/kW. Se trata de los cargadores de Place to Plug, una app desde la que puedes activar el cargador, parar la carga, controlar el estado de tu batería durante el proceso,... pero, ¿sigue siendo rentable frente a un gasolina o diésel?
TE PUEDE INTERESAR...
Siete sitios donde puedes cargar tu coche eléctrico gratis
¿Tiene sentido un coche eléctrico de las proporciones del GMC Hummer EV?
La prueba la hemos hecho con un Seat Mii Electric, que cuenta con una batería de de 32,3 kWh. Por tanto, llenarla desde 0 costaría 11,30 euros, lo que permite recorrer 280 km según la homologación (realmente, son unos 210-230 kilómetros reales). Pongámonos en lo peor: hay autonomía para 210 kilómetros reales. Siendo así, con este cargador, recorrer 100 kilómetros costaría 5,38 euros.
Ahora hagamos una pequeña comparativa con el coste de la gasolina (1.34 €/litro) y el diésel (1,24 €/litro) en gasolineras de una reputada petrolera. Para lograr hacer 100 kilómetros por el mismo coste que el eléctrico, este debería firmar unos consumos bajísimos: 4 l/100 km en el caso de los vehículos gasolina y 4,3 l/100 km en el caso de los diésel. Cifras, hoy por hoy, inalcazables por coches tradicionales.

Ahora hagamos lo mismo, pero englobado a un año de uso. Pongamos un kilometraje bajo: 10.000 km. Recorrer esa distancia en modo eléctrico te costaría 538 euros, mientras que en un coche gasolina que gaste 6,5 litros (un caso de consumo bajo), te saldría por 871 euros anuales.
En el caso del diésel, esa cifra se reduce. Imaginemos que gasta también 6,5 l/100 km. En ese caso, hacer esos 10.000 kilómetros tiene un coste de 806 euros. En ambos caso, te ahorras más de 250 euros en combustible conduciendo un eléctrico.

Con esta pequeña comparativa, recalcamos lo económico que resulta moverse en coche eléctrico, independientemente de lo que cueste comprar el coche en sí.
Y esperamos que también sirva para que, en caso de que lo tengas, cargues con asiduidad tu híbrido enchufable, ya que como ves, dejar de utilizar el motor de combustión se refleja en el bolsillo a final de año… y todo ello, teniendo en cuenta que cargar en casa es mucho más económico y hay cargadores más baratos o incluso gratuitos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Así afecta el frío extremo a la batería de tu coche eléctrico
con consumos de 3,8 a 100km/h quien quiere un electrico
Los coches gasoil pequeños NO CONSUMEN 6.5L A LOS 100KM, consumen mucho menos....deberíais revisar el articulo.
hola a todos los lectores de auto diez.
en fin si el mercado esta saturado de coches y de miles maneras de mobimiento como el gas .elextrico etc.
pues bien todo depende el uso que se le valla ah dar ah el veiculo .
ya que el elextrico hoy en dia no es mas barato que ningo otro ya que la elextricidad es super cara ,y las baterias iden de lo mismo .
eso si no echan humo jajajaajaj.saludos amigos consejeros un amigo .
6,5 l/100km es un dato sobre el que basarnos, que varía en función del coche que sea, qué motor lleve, las vías por las que circules, qué clase de conductor seas,... Evidentemente, nadie mejor que tú (vosotros) para saber cuánto gastáis y si sale a cuentas un eléctrico.
Si haces esos consumos, calculamos que al año el repostaje te sale a 471,2 euros y ahorrarías unos 70 euros al año frente al eléctrico. Aunque como habrás visto, hablamos de un caso extremo y desfavorable para el eléctrico: hay cargadores más baratos (incluso gratuitos, como te contamos aquí: https://www.auto10.com/especiales/siete-sitios-donde-puedes-cargar-tu-coche-electrico-gratis/17936), no hemos contado con la posibilidad de cargar el coche en casa,... ¡Al final hay un coche para cada usuario!
Trankis, que ya subirá el precio de "la luz"¡no desesperéis! y eso si, será mucho más difícil de encontrar un cargador libre y será igual de lenta la carga.
Claro que el que viva en un "chalete" con aerogenerador y placas solares puede tener dos coches ¡e incluso un Tesla!