Stellantis negocia con el Gobierno fabricar más coches eléctricos en España

En caso de que el proyecto sigua adelante garantizaría una viabilidad para las tres plantas de Stellantis en España de al menos diez años.

Stellantis fabrica españa

Hoy nos hacemos eco de una noticia publicada por el diario Cinco Días en la que se explica la última reunión que ha tenido el Gobierno español con la cúpula directiva de Stellantis. El objetivo ha sido explicar cómo será el nuevo Perte del coche eléctrico que pueda desembocar en la adjudicación de nuevos modelos de este tipo para las plantas del grupo neerlandés en nuestro país.

La situación actual pasa porque el Gobierno de Pedro Sánchez concrete las bases para el segundo Perte del coche eléctrico y que debería estar, según el medio económico, listo en las próximas semanas. El primer borrador presentado a Stellantis ha gustado mucho al grupo neerlandés, sobre todo el punto de “la ampliación del plazo de ejecución de las inversiones en tres años, hasta 2028”.

Stellantis fabrica españa

Así se lo ha hecho saber, según fuentes de Cinco Días, Arnaud Debofeu, vicepresidente ejecutivo de producción de Stellantis, que se reunió con miembros del gabinete español, con Reyes Maroto (Ministra de Industria, Comercio y Turismo) encabezando, el pasado mes en París. No estuvo, por tanto, Carlos Tavares, consejero delegado de Stellantis, que el año pasado se quejaba de que no había conversaciones con el equipo de Gobierno español.

El objetivo principal de estas reuniones es que Stellantis termine de decidirse por nuestro país como el ideal para poder acoger los nuevos modelos que nacerán sobre la plataforma STLA Small, que debería ensamblada en los primeros modelos que salgan en 2025. De ella se beneficiarían el Opel Corsa, modelo que ya se fabrica en Figueruelas, o el Peugeot 208, que junto al Lancia Ypsilon podrían también llegar a la planta zaragozana.

Stellantis fabrica españa

Y esta es una decisión, como apuntan en Cinco Días, que se tomará en los próximos meses ya que Stellantis se encuentra en pleno proceso de adjudicación de plataformas eléctricas. Por ejemplo, la semana pasada se anunció que la STLA Large, destinada a modelos de gran tamaño, se utilizará en la planta de Casino (Italia), donde actualmente salen Alfa Romeo y Maserati.

Que el acuerdo llegue a buen puerto podría beneficiar, según indican en el medio económico, a dos factores fundamentales. Por un lado, garantizaría durante una década, al menos, que las tres instalaciones de Stellantis en nuestro país, cuya suma de producción de vehículos es la más grande a nivel nacional, se mantuvieran activas. Por otro, podría venir aparejado de una nueva instalación para el montaje de baterías, ya que actualmente llegan las celdas del mercado asiático y son ensambladas en Vigo y Figueruelas.

Fotos Stellantis negocia con el Gobierno fabricar más coches eléctricos en España

  • Stellantis negocia con el Gobierno fabricar más coches eléctricos en España
  • Stellantis negocia con el Gobierno fabricar más coches eléctricos en España
  • Stellantis negocia con el Gobierno fabricar más coches eléctricos en España

Comentarios Stellantis negocia con el Gobierno fabricar más coches eléctricos en España

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.