Cómo se circula por las rotondas correctamente

Rotonda

No es raro escuchar entre conductores habituales hablar de los problemas de circulación a diario en las glorietas o rotondas. Salir ileso de algunas es una auténtica hazaña, y es que, no todos los conductores parecen tener claro cuestiones como las prioridades de paso, o por dónde se tiene que circular en rotondas de más de un carril.

Es un tema polémico que puede generar dudas y disparidad de opiniones, pero las normas relativas a la circulación en las rotondas se contemplan en el Reglamento General de Circulación (RGC) vigente. Estas normas son las que de hecho se imparten a los examinadores de la DGT y por ende, a los alumnos en las autoescuelas. Para quien necesite o quiera consultarlo, en el artículo 57 del RGC se establece la principal premisa sobre la preferencia de paso. Textualmente: “En las glorietas, los que se hallen dentro de la vía circular tendrán preferencia de paso sobre los que pretendan acceder a aquellas”.

Rotonda

Respecto al acceso a las rotondas: “El acceso a las glorietas se realizará desde el carril situado más a la derecha de la calzada, siempre que este se encuentre libre e independientemente de la dirección a seguir”. Si este carril ya está en uso, se podría acceder por el contiguo si las condiciones del tráfico lo permiten.

¿Tengo que apartarme si voy por el carril de la derecha de una rotonda y un vehículo quiere entrar en la rotonda? La respuesta es no, sólo tendremos que cambiarnos de carril si el tamaño de la glorieta y su circulación en ese momento lo permiten. Así que si no puedes cambiarte de carril con seguridad, el conductor que pretenda acceder a la rotonda tiene que esperar, respetando su “ceda el paso” hasta que pase el vehículo que ya circula por dentro de la rotonda.

Rotonda

Una vez dentro de la rotonda tenemos que tener claro que si vamos a continuar recto, o a tomar la primera salida, tendremos que ir por el carril derecho. Para salir de las rotondas, lo haremos por el carril de la derecha o exterior.  No se puede abandonar la rotonda directamente desde el carril interior aunque vayamos a girar a la izquierda o hacer un cambio de sentido. Lo correcto es irse situando a la derecha con suficiente antelación, y advirtiendo a los demás conductores de la maniobra siempre con el intermitente. (Si alguno de los intermitentes no funcionase correctamente, advertiremos de la señal con el brazo).  

Hay una excepción a la norma, según el Reglamento: “No deberá abandonarse la glorieta desde los carriles interiores de la misma, salvo que la señalización mediante flechas de selección de carril, estando éstos delimitados, así lo permitiese.”

Fotos Cómo se circula por las rotondas correctamente

  • Cómo se circula por las rotondas correctamente
  • Cómo se circula por las rotondas correctamente
  • Cómo se circula por las rotondas correctamente

Comentarios Cómo se circula por las rotondas correctamente

  •  
    Avatar de Sintonison.
    Sintonison 08/05/2014 14:23:07

    Hay algo que no está tan claro. Si en una rotonda con varios carriles un conductor circula por ella por el carril central. ¿Puede otro conductor incorporarse al carril derecho de la rotonda en paralelo al que va por ella por el central? Esto en carreteras es perfectamente posible, de hecho los conductores, si pueden, deben facilitar el acceso a la carretera echándose a su izquierda. Pero en rotondas cada entendido dice una cos.Que está prohibido, que no esta prohibido pero no es aconsejable hacerlo por si el de la rotonda cambia de carril. Que puede hacerse sin problemas... Hay para todos los gusto. ¿Cual es la respuesta correcta y basándose en qué Artº del Reglamento?

  •  
    Avatar de Jose.
    Jose 11/05/2014 21:56:25

    Cualquiera sabe... Ahora nos ha dado por construir rotondas en todos los sitios... hasta en medio de las carreteras comarcales...

  •  
    Avatar de Pepe .
    Pepe 18/08/2015 15:40:18

    El artículo no es completo, pues así como se deja claro en la LSV que el que circula dentro de una glorieta tiene preferencia (algo necesario de indicar, pues va en contra del "ceder al de la derecha"), también deja claro que si hay varios carriles hay que ceder el paso e indicar el cambio de carril, también en las glorietas (art. 28.2). Por ello, en una glorieta de varios carriles es posible incorporarse al carril exterior si éste está libre y nadie del carril inmediatamente interior está cambiándose a él o indicando el cambio.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.