Estas siglas hacen referencia al tipo de tracción del vehículo en cuestión pero, a veces, pueden resultar confusas para muchos conductores. ¡Conocemos las diferencias!

Es posible que alguna vez hayas visto las siglas AWD, 4WD y 4x4 y hayas pensado que se trata de lo mismo pero hoy vamos a repasar cuáles son las diferencias de estos tipos de tracción. Es cierto que con el auge de los vehículos con carrocería SUV estas tracciones han aumentado. Además, también te ayudaremos a escoger la mejor opción para ti.
Antes de nada, ¿qué significa AWD? Estas siglas significan All-Wheel Drive. A simple vista, es posible que pienses que significa lo mismo que 4WD sin embargo, mientras que en 4WD el sistema intenta enviar tanta potencia a las cuatro ruedas como se necesite para conseguir la máxima tracción, el AWD trata de variar la cantidad de potencia en cada rueda, ya sea físicamente con diferenciales o cajas de transferencia, o electrónicamente mediante actuación independiente en los frenos. En este último caso, los frenos se utilizan para reducir la velocidad de la rueda sobre la que actúan cuando esta pierde tracción.El sistema está constantemente activo y no necesita activación o acción del conductor para funcionar. La mayoría de vehículos envía potencia a un eje primario, ya sea el delantero o el trasero, y son capaces de regular la potencia cuando detectan una pérdida de tracción, de manera que las ruedas que deslizan recibirán menor potencia.

Pero, ¿qué significa 4WD?
Concretamente, sus siglas son 4-Wheel Drive, lo que en castellano traducimos como tracción a las cuatro ruedas o 4x4. Este sistema envía la potencia a las cuatro ruedas a partes iguales. Es una ventaja en condiciones escarpadas pero en el día a día puede convertirse en una gran desventaja. En giros, las ruedas situadas más en el interior se deberán girar a menor velocidad gracias al diferencial. Muchos modelos que cuentan con este sistema disponen de tracción desconectable. La mayor parte de vehículos con 4WD cuentan con diferenciales de bloqueo central que envían la potencia al eje delantero y trasero pero los propios ejes también tienen diferenciales propios para que repartan la potencia dependiendo del agarre disponible en cada momento.
¿Cuáles son las diferencias?
En realidad, se puede resumir con que el sistema AWD se activa permanentemente y de forma automática sin que el conductor lo active, mientras que en 4WD y en el 4x4 es el conductor quien elije conectarlo o no. Es posible que pienses que 4WD y 4x4 son parecidos pero debes saber que los 4x4 tienen modos de conducción que permiten enviar la potencia a solo uno de los ejes, a los dos ejes y otro específoco para los caminos off-road.
Ahora que ya los conoces, ¿qué es mejor? La respuesta está en tus necesidades. Si vas a necesitar transitar por terrenos complicados, sin duda deberás apostar por el sistema 4WD mientras que los AWD responden mejor cuando se circula a cierta velocidad.