
La nieve está comenzando ha hacer acto de aparición y los temporales se acercan. Muchos sois los que en fin de semana os acercáis a la montaña para practicar deportes de invierno como el esquí o el snowboard. En Auto10 hacemos un breve repaso y os damos los mejores consejos para la conducción con nieve, lluvia y viento.

Las condiciones climatológicas adversas y las bajas temperaturas provocan que el estado de las carreteras sea menos seguro y que los diferentes elementos del coche respondan de manera menos efectiva, los frenos tienen una peor respuesta, los neumáticos pierden capacidad de adherencia en el asfalto.
Conducción con lluvia

Cuando estamos conduciendo mientras llueve, se debe de aumentar al distancia de seguridad respecto a los coches que tenemos delante, en caso de frenada de emergencia, al estar mojado el asfalto la distancia de frenado es muy mayor. En líneas generales se debe de frenar con mayor suavidad. También se debe prestar atención al efecto del “aquaplaning”.
- Aquaplaning: qué es y cómo evitarlo
- Trucos para conducir en mojado con seguridad
- Cómo reaccionar frente a una tromba de agua
- Seguridad: Conducir con viento
Conducción con hielo y nieve

Para la conducción en nieve es necesario o bien neumáticos de invierno o cadenas para nieve.

Con hielo en la carretera se debe de prestar mucha atención a las zonas en las que no da el sol y están húmedas, circular con marchas largas y prestar especial atención a los efectos del sobreviraje y el subviraje.
- Neumáticos de invierno: resolvemos todas tus dudas
- Los neumáticos de invierno no son sólo para nieve
- Conducción en nieve: ¿Cadenas o neumáticos de invierno?
- Cadenas de nieve para el coche: ¿Cómo colocarlas?
- Neumáticos de invierno M+S: ¿Los dejo o los quito?

No se te olvide meter en el maletero
Cadenas para nieve, en caso de que no utilices neumáticos de invierno, rasqueta para quitar el hielo, spray quita hielos, cables de arranque de batería.
- Con el coche enterrado en la nieve: ¿Cómo arranco?