Guía de compra nuevo Peugeot 208: datos, opinión y análisis de gama

El nuevo Peugeot 208 destaca por su diseño triple de luz diurna en el frontal. Matices estéticos que esconden un modelo más preparado para la batalla. Analizamos toda la gama.

Peugeot 208 (1)

La magia de los diseños de Peugeot es que evolucionan sin devaluar al modelo saliente. No es que haya que fijarse demasiado, pero Peugeot ha querido ser bastante sutil a la hora de actualizar la línea y darle aún más personalidad al renovado 208. No ha cambiado ningún elemento hecho en chapa en la carrocería, pero sí lo ha hecho en las luces diurnas, que ahora exhiben tres poderosas garras perfilando el frontal con una mirada en la que no cambian los ojos, pero sí se reposicionan los órganos internos. 

Cuando ves pasar al nuevo Peugeot 208 sigue llamando la atención como siempre porque, probablemente, sea uno de los coches con el diseño más imponente del segmento. Hay que ser también muy fino para identificar los renovados grupos ópticos traseros, que también han evolucionado para dar una sensación de tres dimensiones. 

Peugeot 208: Funcional

Peugeot 208 (6)

La verdad es que no hacía falta más. Por ello,  Peugeot no ha tocado el diseño interior y se ha centrado en mejorar la funcionalidad, por ejemplo, con una  nueva pantalla central de 10 pulgadas que puede disponer de conexión permanente a internet, navegación en tres dimensiones y con información en tiempo real, el sistema de reconocimiento de voz “OK PEUGEOT” más intuitivo y que, además, ofrece funciones adicionales como Chat GPT y muchas más cuando el usuario se conecta al vehículo a través de la aplicación MyPeugeot. También estrena cámaras de aparcamiento de Alta Definición tanto en el frontal como la trasera, un cargador de smartphone inalámbrico más potente, de 15 vatios, o un nuevo pomo para la palanca de cambios de las versiones manuales, hoy en minoría frente a la nueva tecnología de cambio automático de doble embrague, denominado e-DCS6, y tras el cual se esconde el éxito en rendimiento, prestaciones y agrado de conducción de sus nuevos motores híbridos.

Peugeot 208 (3)

El resto no solo no necesita actualización, sino que, precisamente, es lo que caracteriza al 208 como uno de los vehículos más exóticos de su clase. Por una parte, su calidad sigue estando, indiscutiblemente, por encima de la media; los materiales de su salpicadero y mandos en general son espectaculares y su ecosistema i-Cockpit ofrece una conexión única entre el vehículo y el conductor: volante pequeño y bajo, instrumentación por encima del aro, dirección verdaderamente rápida e informativa y suspensión que siempre aporta un grado de firmeza que hace sentir al 208 como un vehículo ágil y muy dinámico. Su personalidad estética se sigue trasladando a la carretera, aunque, desde ahora, sus motorizaciones ofrecen nuevos valores añadidos y están más preparadas que nunca para una nueva movilidad en la que el rey de la selva es el miembro más respetuoso con la manada.

Peugeot 208 (8)

Con nuevos motores híbridos y eléctricos, están sobradamente preparados para los nuevos tiempos sin renunciar a la divertida conducción que, en todas las generaciones, siempre ha caracterizado al utilitario de Peugeot. Los acabados Style, Allure y GT definen una gama para todas las necesidades y públicos, ofreciendo una excelente cobertura en sistemas de seguridad y confort, añadiendo un toque aún más lujoso en Allure y coronada por una última línea GT con clara inspiración deportiva, visión tridimensional en su cuadro de instrumentos con la finalidad de mostrar la información en diferentes capas y, cómo no, asociada a los motores más poderosos de la gama.

Peugeot 208 (7)

Peugeot ha añadido rendimiento y eficiencia extra en su actualizada gama de motores, pero también confianza extra al ofrecer, a través del programa Allure Care, una cobertura total de hasta ocho años o 160.000 km, garantizando así tranquilidad total a sus clientes. Cuenta con dos nuevos motores híbridos de gasolina con cadena de distribución que tienen en su bajo consumo y nivel de emisiones, junto a la etiqueta ECO, la mejor carta de presentación.. Tampoco existen motores de gasolina de enfoque básico, prueba de que el 208 también es más aspiracional. Además, cuenta con dos motores eléctricos, manteniéndose firme en la categoría en la que el 208 fue uno de los pioneros en ofrecer versiones exclusivamente alimentadas por baterías, pero muy emocionales, divertidas de conducir, eficientes y polivalentes por su amplio radio de acción.

Peugeot 208 híbridos 

Hay dos versiones híbridas, con 100 y 136 CV, ambas vitaminadas por la acción de una unidad eléctrica de 29 CV montada y gestionada dentro de la caja de cambios. Su estrategia es doble: asistir al motor de gasolina proporcionando una dosis extra de par, evitando así los picos de consumo más altos cuando se requiere una fuerte aceleración, pero también es capaz de mover al 208 por sí solo a baja velocidad en trayectos urbanos. Mediante la frenada regenerativa, el sistema carga una pequeña batería de 48 voltios, la cual alimenta constantemente a la máquina eléctrica.

Peugeot 208 (9)

Cien caballos sobran para mover ágilmente al ligero 208, logrando consumos en torno a un 20 % mejores que un motor sin esta tecnología; 4,5 l/100 km es la cifra anunciada por la marca para este motor. Su mayor virtud, su inmediata respuesta, independientemente de que vayamos cargados, circulemos por carreteras en las que haya que adelantar con frecuencia o que se presenten desniveles. En su versión de 136 CV, se amplifican aún más las sensaciones al volante por su mayor solvencia y capacidad prestacional, configurando una eficiente versión deportiva adaptada a los nuevos tiempos, nuevas ciudades y nuevas restricciones de movilidad.

Peugeot 208 Eléctricos

En eléctricos, el Peugeot 208 demuestra que menos es más. Frente a la nueva moda de modelos urbanos que pretenden competir por potencia, el 208 ha preferido buscar el equilibrio adecuado en rendimiento con la finalidad de maximizar la autonomía y su versatilidad cuando el usuario pretende salir de la ciudad. Versiones de 136 y 156 CV combinadas con baterías de iones de litio de 46,3 y 48,1 kWh útiles, respectivamente, permiten que el 208 pueda recorrer de 363 a 410 km entre cargas.

Peugeot 208 (2)

Entre sus ventajas, cabe destacar la posibilidad de cargar ambas baterías a una potencia de 100 kW en puntos de corriente continua —apenas requieren media hora para alcanzar el 80 % de la capacidad total de la batería—, adaptándose perfectamente a largos recorridos, aunque su hábitat, especialmente en su versión menos potente, sea la ciudad. Con cargas en 7,4 kW en un punto doméstico, se podrían recorrer cien kilómetros con un coste inferior a los tres euros.

Si a todo ello le añadimos las ventajas que actualmente tienen los vehículos con etiqueta CERO de la DGT o su competitivo precio, el E-208 no es solo la alternativa para un minoritario grupo de usuarios, sino una tecnología para mayorías.

Fotos Guía de compra nuevo Peugeot 208: datos, opinión y análisis de gama

  • Guía de compra nuevo Peugeot 208: datos, opinión y análisis de gama
  • Guía de compra nuevo Peugeot 208: datos, opinión y análisis de gama
  • Guía de compra nuevo Peugeot 208: datos, opinión y análisis de gama
  • Guía de compra nuevo Peugeot 208: datos, opinión y análisis de gama
  • Guía de compra nuevo Peugeot 208: datos, opinión y análisis de gama
  • Guía de compra nuevo Peugeot 208: datos, opinión y análisis de gama
  • Guía de compra nuevo Peugeot 208: datos, opinión y análisis de gama
  • Guía de compra nuevo Peugeot 208: datos, opinión y análisis de gama
  • Guía de compra nuevo Peugeot 208: datos, opinión y análisis de gama

Comentarios Guía de compra nuevo Peugeot 208: datos, opinión y análisis de gama

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.