La modificación que quizá no conozcas y debe llevar cualquier todoterreno que se precie

No es imprescindible, o quizá sí, porque está claro que si lo tuyo son las aventuras 4x4 y los caminos offroad extremos, necesitas instalar uno de estos en tu coche.

Snorkel Todoterreno

El mundo de los coches todoterreno es realmente extenso. Puedes encontrar muchos modelos, clásicos y nuevos, preparados para afrontar los terrenos más áridos y escarpados con una facilidad pasmosa. A las suspensiones especiales, neumáticos con tacos, cabrestante y defensas delanteras de acero se une estamodificación que quizá no conozcas y debe llevar cualquier todoterreno que se precie. Te contamos qué es exactamente un Snorkel.

Qué es y para qué sirve un snorkel

Un snorkel es un accesorio que se instala en el exterior del vehículo y permite la entrada de aire al motor desde un punto más alto. Los motores de combustión precisan de aire limpio para funcionar correctamente, es un elemento fundamental. 

Mitsubishi 4x4 snorkel

En los coches de gasolina, el combustible se mezcla con el aire en los cilindros mientras en los vehículos diésel, el aire se comprime en los cilindros hasta alcanzar temperaturas muy altas, momento en el cual se inyecta el combustible y se produce la combustión. En ambos casos, una buena admisión de aire es esencial para el rendimiento del motor.

El snorkel está diseñado para que el motor respire aire desde un punto más alto. Consiste en un conducto de plástico que está conectado a la toma de admisión del vehículo por la parte interior y con una zona de entrada de aire en la parte superior de la carrocería. Se instala en el pilar A (la zona de chapa entre la luna delantera y los cristales laterales) y la aleta lateral delantera del vehículo.

Snorkel Toyota

Resulta muy útil en algunas circunstancias como:

  • A la hora de atravesar zonas inundadas, evita la entrada de agua en el sistema de admisión y permite sumergirse en zonas más profundas.
  • Por su ubicación, capta aire más limpio y fresco. Tener la toma de entrada más arriba ayuda a que en la admisión no se introduzcan restos del polvo o barro que se levanta del suelo desde las ruedas.
  • Las tomas de admisión directas pueden mejorar el rendimiento del motor al aumentar el flujo de aire que entra en el sistema, aunque no todos los snorkel están diseñados con este objetivo.

Cómo instalar un snorkel

Puedes encontrar varios kits diseñados para tu coche en concreto. Todos ellos incluyen kits de instalación en los que se detallan, paso a paso, qué debes hacer para instalar un snorkel correctamente. En primer lugar, tendrás que hacer un agujero en la chapa que conecte el snorkel con el sistema de admisión de tu vehículo. Normalmente con un solo agujero en la aleta lateral será suficiente.

Todoterreno barro snorkel

Para ello, los kits incluyen una plantilla sobre la que taladrar con una corona o las medidas que debes tomar para abrir hueco. Después, tendrás que asegurar el snorkel a la carrocería en varios puntos: en el pilar A y en la aleta delantera. Bien sea a través de remaches o mediante tornillos, es fundamental que el snorkel no se mueva y se mantenga unido a la carrocería con seguridad.

Por último, tendrás que comprobar que la admisión capta aire sin obstrucciones en el motor. Observa si aumenta de forma repentina el consumo de combustible, si el motor no funciona correctamente o ha disminuido su rendimiento. Debes saber que instalar un snorkel es una modificación considerada como reforma por la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y tendrás que abrir un proyecto con su correspondiente homologación.

Si haces rutas 4x4, considera comprar un snorkel

Snorkel Rio

El snorkel es en realidad un accesorio que garantiza algo más de seguridad a la hora de realizar rutas off-road extremas. Durante los recorridos 4x4 puede servirte de gran ayuda y mejorar el comportamiento de un vehículo todo-terreno. Los hay más económicos (aprox. 100 euros) y más costosos (entre 400 y 500 euros), elijas el que elijas debe poder homologarse en España y estar certificado por la Unión Europea, en caso contrario, podrías tener problemas para pasar la ITV.

Fotos La modificación que quizá no conozcas y debe llevar cualquier todoterreno que se precie

  • La modificación que quizá no conozcas y debe llevar cualquier todoterreno que se precie
  • La modificación que quizá no conozcas y debe llevar cualquier todoterreno que se precie
  • La modificación que quizá no conozcas y debe llevar cualquier todoterreno que se precie
  • La modificación que quizá no conozcas y debe llevar cualquier todoterreno que se precie
  • La modificación que quizá no conozcas y debe llevar cualquier todoterreno que se precie

Comentarios La modificación que quizá no conozcas y debe llevar cualquier todoterreno que se precie

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.