Seguridad, tecnología pero también un ahorro económico a la larga son algunas de las ventajas de comprar neumáticos de primeras marcas.

No entendemos muy bien porque muchos conductores a la hora de comprar unos neumáticos nuevos optan por las opciones más económicas. Como ya os hemos comentado en muchas ocasiones en Auto10, este elemento es de lo más importantes de nuestro vehículo, ya que nos une con la carretera y nos aporta un gran extra de seguridad. Por ello os vamos a contar de la mano de Michelin las principales ventajas de elegir una marca premium para tus ruedas.
Artículos relacionados
El Centro de Experiencias de Michelin (CEMA) nos abre sus puertas en el 50 Aniversario
Cómo Michelin usa la competición para desarrollar sus futuros neumáticos sostenibles
La alianza entre Michelin y Porsche: una historia de éxito, victorias y récords
1. Máxima seguridad
Ya que la he nombrado en el primer párrafo, empezaremos hablando de la seguridad, uno de los aspectos vitales a la hora de conducir. Tan solo basta acudir a estudios importantes como los realizados por el RACE o comparativas de nuestros compañeros de otros medios de motor para encontrar a las marcas premium en las primeras posiciones en test tan importantes como la frenada, tanto en mojado como en seco. Porque no lo olvidemos, una mayor distancia a la hora de detenerse puede ser la diferencia entre tener un accidente o poder evitarlo.

Y como claro ejemplo tenemos los neumáticos Michelin, cuya marca es capaz de prometer a los conductores que sus productos son capaces de mantener sus máximas prestaciones desde el primer día y hasta que se llega al límite legal de 1,6 mm, independientemente del tipo de rueda que se haya montado en el vehículo.
2. Tecnología puntera
Que el precio de un neumático premium sea superior también viene dado por los grandes esfuerzos que estos principales fabricantes realizan en investigación. Por ejemplo, en Michelin cuentan con un departamento de I+D en el que trabajan más de 6.000 personas divididas entre ingenieros, investigadores, químicos y desarrolladores. A esto hay que sumar que en 2021, la empresa francesa contaba con 3.678 patentes activas sólo en el campo de los materiales.

Todas estas tecnologías y avances que no vemos porque forman parte de la estructura del neumático, son testadas durante una gran cantidad de horas antes de salir al mercado, lo que ayuda a certificar su buen funcionamiento. Para ello se construyen grandes centros de desarrollo, como el que tenemos en nuestro país con el CEMA de Michelin de Almería, en donde más de 250 vehículos realizan 20 millones de kilómetros al año.
3. Materiales de calidad
A la hora de ofrecer unos neumáticos de bajo coste, las marcas conocidas como “low cost” suelen recurrir a materiales de menos calidad para conformar la composición de sus productos. Por tanto, debemos sumar a las principales ventajas a favor de las premium, además de las tecnologías antes comentadas, el uso de componentes mucho más avanzados.

Esta circunstancia se termina trasladando al propio confort del conductor y los ocupantes de un vehículo. Tan solo basta con revisar una etiqueta del neumático para comprobar que los neumáticos de fabricantes premium siempre consiguen menores valores en el apartado del ruido. De tal modo que se disminuye la fatiga al volante durante los viajes.
4. Una mayor sostenibilidad
Otro de los aspectos a los que las marcas de neumáticos de bajo coste no suelen dar mucha importancia es a la sostenibilidad de sus ruedas. Está claro, como hemos comentado antes, que esto conllevaría tener que realizar una mayor investigación inicial y también aumentaría el coste de los materiales a utilizar.

En cambio, como hemos visto ya en numerosos anuncios de Michelin, la marca francesa se ha comprometido a que el 40% de los materiales utilizados en sus neumáticos sea totalmente sostenible de cara al año 2030, mientras que para el 2050 se espera que se ese porcentaje crezca hasta el 100%. Eso mientras que ya ha homologado dos neumáticos con un 45 y 58%, respectivamente, de estos componentes.
5. El factor económico
Este argumento es posible que pensaras que debería estar a favor de un neumático “low cost”, pero te voy a explicar porque no es del todo cierto. En este caso nos vamos a referir a un estudio del CEA en donde el resultado arrojó que las marcas premium suelen obtener calificaciones más altas en el apartado del consumo. Por tanto, si compramos un neumático A en vez de un E podríamos llegar a ahorrar 96 litros de combustible al año (datos obtenidos al realizar 12.000 km).

Pero te voy a dar otra razón importante. Partiendo del comentario previo de que los Michelin aseguran el mismo rendimiento hasta que se llega al 1,6 mm, provocará que podamos estirar un mayor tiempo la vida útil del neumático. Entonces esto significa claramente que deberemos acudir menos veces al taller, y relacionado con el punto anterior, que generaremos menos residuos para el medio ambiente.
Te puede interesar
Las 5 ventajas que debes conocer al equipar neumáticos All Season en tu coche
Neumáticos sostenibles: uno de los grandes objetivos de Michelin para 2030
10 preguntas frecuentes sobre los neumáticos All Season o todo tiempo