La FIA ha tomado esta decisión que cambiará la naturaleza de los vehículos, aumentando su potencia y rendimiento, pero reduciendo costes en su producción.

La nueva era para los coches del Mundial de Rallyes tenía dos caminos posibles. Por un lado, mayormente los equipos, proponían realizar coches R5 con algo más de “chicha” para seguir conteniendo costes y dando vida a ambas categorías. Por otro, la llegada de la electrificación estimulada por la propia FIA y que parece finalmente que será la opción escogida.
Te puede interesar
Así se preparan los pilotos de BMW durante la cuarentena
2022 es la fecha prevista para el inicio de la era híbrida en el Mundial de Rallyes cuyos coches empezarán a denominarse Rally1. Estos tomarán como base un chasis tubular que acogerá a motores de la misma naturaleza que los actuales (1.6 Turbo) y otro propulsor eléctrico de 100 kW (136 CV) para acercarse en su potencia combinada a unos serios 500 CV.

Como indicaba al principio, uno de los aspectos puestos encima de la mesa de la negociación era la reducción de costes, sobre todo de cara a que algún constructor más se anime a entrar en la contienda, y se podrá conseguir teniendo en cuenta que toda la parte híbrida será encargada a un suministrador único. De paso, comentan desde la FIA, se garantizará algo más de igualdad.
Pero no es la única medida tomada de esta naturaleza. También se ha informado que se van a simplificar los turbos utilizados en los Rally1, se van a reducir el número de motores disponibles a lo largo de la temporada, se limitará el apartado aerodinámico, se congelarán algunos componentes mecánicos de los que se están utilizando ahora mismo, suspensiones y amortiguadores serán más simples, se mantendrá la tracción total pero con un sistema más simple, la transmisión tendrá cinco velocidades y no habrá diferencial central activo.

Sobre estos cambios el último campeón del mundo Ott Tänak ha comentado que “con el mismo motor, mantendremos la misma potencia. El reto, con la introducción del sistema eléctrico y las baterías, será mantener el peso lo más bajo posible para que los coches sean rápidos. Serán verdaderamente divertidos si se reduce el peso con las especificaciones que se han adoptado”.

Ahora mismo las tres marcas implicadas en el Mundial de Rallys, Hyundai, Toyota y Ford, ya cuentan con mecánicas híbridas en su gama, por lo que les ayudará para potenciar su difusión y como banco de pruebas para futuras soluciones.