La DGT ha anunciado que destinará 14 millones de euros para colocar 20 cabinas y 16 radares nuevos, 16 de ellos de tramo.

Este verano la DGT se ha puesto manos a la obra para tener más controlados que nunca a los conductores. Entre las medidas que ha puesto en marcha se encuentran 34 motos camufladas y de los radares, tanto fijos, como de tramo. Relacionado con esto último, ha anunciado la inversión de 14 millones de euros con el objetivo de colocar 20 cabinas y 26 nuevos radares, de los que 16 serán de tramo.
Artículos relacionados
Las 6 peores autopistas y autovías de España
La encargada de anunciar esta partida ha sido la ministra de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez. También se encargó de recordar la cifra de víctimas del año pasado, que ascendió a 1004. En su discurso hizo hincapié en que gran parte de de esos accidentes se debía a los excesos de velocidad, razón por la cual ha instado en la importancia de moderar la velocidad.

Las estadísticas de la DGT, dejan claro que desde el año 2016, la primera causa de accidentes mortales son las distracciones, con casi un tercio del total. Le siguen muy de cerca el consumo de drogas y alcohol y en tercer lugar los excesos de velocidad. No obstante, a la hora de multar las cosas cambian. El año pasado año, la Dirección General de Tráfico ingresó 444 millones de euros en multas, e impuso casi 4,8 millones de sanciones, de las que 2,2 millones llegaron desde los radares fijos.
Según informa el diario El Mundo, estos 14 millones de euros de inversión, no tardarían mucho en recuperarse, ya que suponiendo que se repitan los números del año pasado, 2,2 millones de denuncias de los radares fijos, a los que habría que sumar casi otro millón de los móviles y colocándonos en el “mejor” de los casos (para nuestro bolsillo), que es que todas fuesen de 100 euros (con pronto pago 50), la DGT podría ingresar más de 150 millones de euros. No obstante, debo confesar que me toca la nariz que este año recaudarán más, gracias a la eliminación del margen de 20 km/h a la hora de adelantar.

No obstante, volvemos a hablar de un tema que ya es recurrente. Está bien controlar la velocidad, siempre y cuando sea para reducir el número de siniestros, pero también sería de agradecer que una mayor parte de todo ese dinero que se recauda se dedicase a reparar el estado de ciertas carreteras, ya que hay muchas que están en un estado lamentable.
Te puede interesar
Las grúas de asistencia en carretera anuncian huelga para finales de julio
Las actuales luces de emergencia V-16 no serán válidas en 2026 según la DGT