La marca británica ha presentado un modelo con el que disfrutar al máximo del interior del vehículo, sin olvidarse de la conducción.
Este Mini Vision Urbanaut representa una idea de la percepción que tiene la marca británica para los coches del futuro. Un prototipo en donde se han recurrido a las formas de los casi desaparecidos monovolúmenes en la búsqueda de un mayor aprovechamiento del espacio, para que sus ocupantes se olviden de conducir y empiecen a disfrutar de sus desplazamientos. Así, afirman en el comunicado, “se podría dar respuesta a las necesidades de las ciudades y estilos de vida del futuro”.
Artículos relacionados
Mini ya está desarrollando deportivos eléctricos bajo el sello John Cooper Works
Mini y su salón del automóvil virtual. ¡Compra coches como en un videojuego!
Mini On Demand: en qué consiste y cómo funciona el alquiler de Mini
Esos estilos de vida del futuro a los que se refiere Mini están representados en este prototipo con los momentos "Chill", "Wanderlust" y "Vibe". El primero de ellos es para pararnos con nuestro vehículo y disfrutar de la pausa. En él la banqueta trasera, denominada como “Cosy Corner”, se coloca para poder sentarse o tumbarse sobre ella. Mientras tanto, el techo se ilumina adoptando una gama cromática parecida a la que hay en el exterior, aunque también puede atenuarse. El reloj circular digital se mueve para convertirse en una lámpara de mesa, con el fin de hacer olvidar al pasajero de que se encuentra en un coche.

De ahí pasamos al Wanderlust, en donde el MINI Vision Urbanaut empieza a moverse. El usuario elegirá en ese momento si prefiere una conducción totalmente autónoma del vehículo o si prefiere hacerlo él. En caso de elegir esta última, basta un toque sobre el logo de Mini para que se desplieguen tanto el volante como los pedales, mientras que en el panel de instrumentación aparece información como la navegación.
Nos quedaría el momento Vibe, que es parecido al Chill, pero en este caso disfrutando del vehículo en plan social. Como vemos en las fotografías, el MINI Vision Urbanaut abre su puerta lateral y su parabrisas para mimetizarse con el entorno. Además, el reloj circular de instrumentación se convierte en un equipo multimedia para poner la música. Con este modo se crean animaciones que simulan ecualizadores en la parte delantera y trasera del coche, así como en las ruedas.

Como se puede apreciar estaríamos ante un coche que tendría varias personalidades en una. Pero es que además en este MINI Vision Urbanaut tendría una cuarta opción, en este caso se ha denominado “my moment”, que es totalmente personalizable y en la que se podrían combinar elementos de las tres anteriores.
MINI Vision Urbanaut: un interior sostenible
Para el diseño del interior de este MINI Vision Urbanaut se ha intentado reducir al máximo el número de componentes y se ha evitado reducir el uso innecesario de materiales. Incluso algunos cumplen una doble funcionalidad como el salpicadero, que se puede convertir en un sofá cama, o la citada anteriormente pantalla OLED circular que muestra información o se transforma en una lámpara.

A todo esto tenemos que sumar la utilización de materiales reciclados, de los que la marca asegura que también son reciclables casi en su totalidad. Algunos de ellos son la lana, el poliéster, el tencel o el corcho (para el volante o el suelo). No encontraremos otros más comunes actualmente como el cromo o el cuero, para seguir esta tendencia medioambiental.
MINI Vision Urbanaut: sonidos y olores específicos
Dentro de esta experiencia sensorial que quiere transmitir este MINI Vision Urbanaut estarían el olor y el sonido. Para el primero, la marca crearía una fragancia específica para este modelo, que al sentirla siempre recordara al coche. La idea sería conseguir un aroma que fuera refrescante y a la vez discreto.

Respecto al sonido, de nuevo habrá variaciones según el momento que tenga seleccionado el MINI Vision Urbanaut. Con el Chill la idea es transportar a sus ocupantes a un tranquilo bosque, con sonidos de hojas y de agua. En cuanto al Wanderlust y al Vibe, se trataría de una banda sonara, como una playlist, específica para cada uno de ellos.
Como últimos datos que nos han proporcionado sobre este MINI Vision Urbanaut hay que señalar que tiene una longitud de 4,46 metros (serían 17 cm más que el actual Mini Countryman) y que utilizaría un sistema de propulsión totalmente eléctrico.
Te puede interesar
Así es el nuevo Mini John Cooper Works: segundo rediseño
Mini nos muestra el rediseño de sus modelos cabrio y de tres y cinco puertas
Mini Electric Collection: edición exclusiva con más equipamiento