Así es el nuevo Mini John Cooper Works: segundo rediseño

El Mini John Cooper Works recibe la misma actualización que sus hermanos convencionales, pero llevada al límite para complacer a aquellos que busquen un gran nivel de deportividad.

 

Mini John Cooper Works

El otro día os hablamos de cómo Mini había hecho un segundo facelift a sus modelos de tres y cinco puertas, además del cabrio, para afrontar los últimos años de esta generación. Pero no os dijimos nada del Mini John Cooper Works, la versión más radical  de estos modelos y que también trae interesantes cambios.

Estrena lenguaje de diseño, con faros redondos LED y una nueva parrilla hexagonal que destaca por contar con un travesaño rojo sobre la matrícula. Las tomas de aire son nuevas, con cuatro formas en total: dos en el centro y otros dos en los laterales. El faldón trasero cuenta con un nuevo difusor que busca mejorar el flujo de aire en los bajos del vehículo.

 

Mini John Cooper Works

Mini apuesta por un pack opcional exterior e interior en piano black de alto brillo, con tapicería dinámica/piel en Carbon Black para los asientos deportivos John Cooper Works y una pintura exterior especial, a escoger entre rojo y verde, además de los nuevos azul y gris metalizados.

Bajo el capó nada cambia: mantiene el bloque gasolina 2.0 de 231 CV y 320 Nm. El Mini John Cooper Works cuenta con cambio manual y pasa de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos. De manera opcional, este coche puede montar una caja automática Steptronic Sport de 8 velocidades que le permite ser más rápido: pasa de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos.

 

Mini John Cooper Works

El Mini John Cooper Works equipa un sistema de escape deportivo con dos tubos de escape de acero inoxidable de 85 mm. Además, monta frenos deportivos desarrollados junto a Brembo. Estos están acompañados de frenos con pinza roja en unas llantas de aleación ligera John Cooper Works de 17 pulgadas de serie. Las de 18 pulgadas son opcionales, con un diseño John Cooper Works Circuit Spoke de 2 tonos.

La suspensión deportiva específica del Mini John Cooper Works permite aumentar la agilidad del vehículo. Además, es posible que el coche, de manera opcional, monte una suspensión adaptativa que mejora el confort de marcha sin quitarle un ápice de deportividad. Esta suspensión ahora trabaja más rápido, ya que se ajusta cada 50-100 milisegundos.

 

Mini John Cooper Works

A nivel de equipamiento, Mini aumenta su oferta con nuevos paquetes: calefacción del volante, aviso de salida de carril incluida en Driving Assistant y la función Stop & Go para el Control de Crucero Activo. El control de distancia de aparcamiento (PDC) con sensores en la parte trasera del vehículo se ha añadido al equipamiento de serie del MINI John Cooper Works. Dentro, estrena una pantalla táctil de 8,8 pulgadas de serie que permite editar los menús, de tal manera que cada conductor pueda configurarla a su gusto.

Fotos Así es el nuevo Mini John Cooper Works: segundo rediseño

  • Así es el nuevo Mini John Cooper Works: segundo rediseño
  • Así es el nuevo Mini John Cooper Works: segundo rediseño
  • Así es el nuevo Mini John Cooper Works: segundo rediseño
  • Así es el nuevo Mini John Cooper Works: segundo rediseño
  • Así es el nuevo Mini John Cooper Works: segundo rediseño

Comentarios Así es el nuevo Mini John Cooper Works: segundo rediseño

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.