Desde hace años, prestigiosos fabricantes de automóviles y coches prestacionales confían en Michelin para equiparlos con sus neumáticos. Con ellos como equipo original se alcanza el mejor rendimiento de conducción posible

Uno de los pocos elementos, y quizás el más importante, que no fabrican las principales marcas que componen el mundo del automóvil son los neumáticos. Es por ello que resulta un importante espaldarazo a su trabajo de desarrollo que firmas como Porsche o Mercedes-AMG lleven años trabajando en conjunto con Michelin para el desarrollo de sus neumáticos más especiales y específicos. Pero como os contamos más adelante, la lista es mucho más larga.
Artículos relacionados
La alianza entre Michelin y Porsche: una historia de éxito, victorias y récords
¿Qué son los neumáticos de marcado específico para coche? Repasamos todos sus detalles
Alpine A290 y Michelin: neumáticos a medida para el utilitario deportivo eléctrico
Desde Michelin nos indican que si las marcas tienen un listón muy alto a la hora de desarrollar sus nuevos modelos ellos también, innovando cada día para satisfacer sus necesidades. Juntos desarrollan los neumáticos de equipo original, que son aquellos que encontraremos en nuestro coche recién salido del concesionario.

La colaboración entre estos dos actores llega al punto que Michelin ofrece toda una gama de neumáticos con un marcado específico como veremos en la siguiente lista. Y aquí sólo encontrarás de coches, pero en motocicletas trabajan con BMW Motorrad o Harley Davidson y en bicicletas con BH, Mondraker, Nukeproof o Sunn, por citar algunos ejemplos.
- Alfa Romeo: AR.
- Alpine: ^A^
- Aston Martin: AML
- Audi: A0, A01, A02 y A0E
- Audi quattro: R01
- BMW y BMW M: el símbolo de una estrella
- Bugatti: BG
- Cadillac: TPC
- Chevrolet: TPC
- Ferrari: K1, K2 y K3
- Ford Performance: FP
- Genesis: GOE
- GMC: TPC
- Honda: H0
- Hyundai: HN
- Jaguar: J y JLR
- Land Rover: LR y JLR
- Lotus: LTS
- Lucid: LM y LM1
- Maserati: MGT
- Mercedes-AMG: M01, M02 y M01-A
- Mercedes: M0, M0E, M0-S, M0-V y M0-W
- Mini: el símbolo de una estrella
- NIO: I
- Polestar: POL
- Pontiac: TPC
- Porsche: Nx, NAx, NBx, NCx, NDx, NEx y NFx
- Renault: R
- Tesla: T0, T1 y T2
- Volvo: VOL
Casos de éxito entre Michelin y las marcas de automóviles
Porsche
La colaboración entre Porsche y Michelin se remonta a 1969, pero desde el año 2002 el fabricante francés se convirtió en su socio estratégico para la cooperación en materia de neumáticos. Prueba de ello son los productos de marcado específico N, como hemos visto en la lista anterior, o el desarrollo de ruedas para los súper deportivos Porsche 918 Spyder o Porsche Carrera GT.

Juntas, ambas marcas han conseguido numerosos records en el circuito de Nürburgring, como el espectacular tiempo de 6:43:30 minutos que registró un Porsche 911 GT2 RS equipado con un kit Manthey Performance y los MICHELIN Pilot Sport Cup 2R, así como un gran abanico de victorias en competición en pruebas como las 24 Horas de Le Mans o la Fórmula E.

Entre sus últimos proyectos, Michelin y Porsche están colaborando en el futuro de la movilidad con neumáticos para coches eléctricos, como por ejemplo el Porsche 718 Cayman GT4 e-Performance, así como otras iniciativas como la promoción de la extracción responsable del caucho para la fabricación de las ruedas.
Mercedes-AMG
Otro fabricante de modelos de alto rendimiento es Mercedes-AMG. La división deportiva del consorcio alemán confía en Michelin como suministrador de neumáticos dentro de la AMG Driving Academy. En estos cursos celebrados en varios circuitos del mundo los monitores enseñan a los alumnos a alcanzar los límites de estos coches en un entorno seguro.

Esta colaboración se junta a otros trabajos realizados entre ambos que tienen que ver con el perfeccionamiento del neumático para coches eléctricos MICHELIN Pilot Sport EV. Gracias a ello, se ha podido sacar el máximo rendimiento posible, tanto en términos prestacionales como de autonomía, al Mercedes-AMG EQS.
Ferrari
Michelin ya acumula casi 50 años desarrollando neumáticos para Ferrari y todos sabemos lo exigentes que son los estándares demandados por los ingenieros italianos. Su último trabajo conjunto lo pudimos ver en uno de los últimos lanzamientos, en concreto estamos hablando del Ferrari 296 GTB, el primer vehículo V6 e híbrido de su historia.
El resultado final del trabajo sobre este Ferrari 296 GTB es que se han desarrollado dos neumáticos diferentes para el deportivo. Para aquellos clientes que predominantemente conduzcan por carretera tendrán disponibles los MICHELIN Pilot Sport 4 S K1, mientras que aquellos que lo vayan a utilizar también en circuito tendrán a su disposición los MICHELIN Pilot Sport Cup 2 R K2.
Su último gran logro ha sido imponerse en las 24 Horas Le Mans 2024 con el Ferrari #50 pilotado por Miguel Molina, Antonio Fuoco y Nicklas Nielsen con neumáticos Michelin. La marca francesa conquista su victoria 33 en la carrera, lo que le sitúa a solo un triunfo del récord para un fabricante de neumáticos.
Hyundai
Como ejemplo de un fabricante generalista tenemos a Hyundai. Ya en 2017 firmaron el primer pacto de colaboración, el cual remarcaron en 2022 como un acuerdo de colaboración “para desarrollar neumáticos de nueva generación optimizados para vehículos eléctricos premium”. Entre los puntos del pacto se encontraban buscar materias primas renovables de origen biológico y reciclado, estudiar como el aumento de peso afecta a los neumáticos, estudiar soluciones de movilidad para el futuro e investigar en un sistema de control.
Alpine
La idea del fabricante francés es lanzar en los próximos años varios modelos que compongan su particular “Dream Garaje” o garaje de los sueños. El primero que ya conocemos es el Alpine A290, un utilitario deportivo que comparte base con el Renault 5. Para él se venderán tres neumáticos con el marcaje específico A29 con tamaño de 19 pulgadas para sus modelos Pilot Sport EV, Pilot Sport S5 y Pilot Alpine 5.
Esta no es la primera colaboración entre Michelin y Alpine, pues la primera se remonta a los años 60. Además, ambas firmas han conseguido juntas grandes hitos en el mundo de la competición como la introducción de los primeros neumáticos lisos en las 24 Horas de Le Mans de 1967 o la tecnología radial tanto en el Campeonato del Mundial de Rallyes (1973) como de nuevo en Le Mans (1978).