Zeroid la nueva marca española de movilidad eléctrica

QEV Technologies, es una compañía pionera en movilidad eléctrica que acaba de presentar Zeroid. La marca lanzará 5 modelos que se espera que se empiecen a fabricar a principios del año 2023.

Zeroid - Auto10

Siempre hace ilusión contemplar el nacimiento de una marca y más aun si es en tu país. QEV Technologies acaba de hacer el lanzamiento de Zeroid, una marca que pretende ser pionera en electromovilidad y apuesta por la fabricación en proximidad. Además lanzará una gama de  cinco vehículos, con los que pretende convertirse en una marca internacional. Se espera que como muy tarde a principios del año 2023 se pueda comenzar con la fabricación de estos.

QEV Technologies comenzó su andadura en el mundo de la competición, en la Fórmula e para ser más exactos. De ahí pasó al Extreme e y la Federación internacional de automovilismo le ha nombrado encargado de organizar el primer campeonato de rallycross con vehículos eléctricos. Además de todo esto ha trabajado para importantes grupos y marcas de automoción, como Stellantis, Volkswagen, Cupra e Hispano Suiza.

Zeroid - Auto10

Hoy ha presentado su nueva marca, Zeroid en un espacio con mucha historia, la antigua planta de Nissan en Barcelona. Zeroid quiere ser un referente en electromovilidad y apuesta por las cero emisiones, respetar la agenda 20230 y la fabricación de proximidad, aunque por el momento las baterías de sus vehículos se seguirán trayendo de China.

Tiene previsto el lanzamiento de 5 vehículos electrificados, aunque han desvelado que también crearán plataformas que utilizarán como sistema de propulsión el hidrógeno. No obstante todos los automóviles que van a lanzar están en fase de homologación. Desde la marca confían en fabricar 60.000 unidades anuales, cuando la marca cumpla 3 años. Además para esto tiene pensado dar trabajo a unas 1.000 personas, una parte de ellas vendrán de la antigua plantilla de Nissan.

Zeroid - Auto10

Dentro de la gama de vehículos de Zeroid habrá una furgoneta pequeña, que tendrá capacidad para transportar 700 kilos y una autonomía de 200 kilómetros. Desde la marca han avisado que tendrá un precio que rondará los 20.000 euros, aunque aplicando los descuentos del plan MOVES III el precio se aproximará a los 16.000 €. También habrá una furgoneta de tamaño medio que podrá cargar con 1.400 kg y su autonomía será de unos 250 km. Su precio según nos han comentado se situará en el entorno de los 50.000 euros.

El resto de los vehículos de la gama se podrá personalizar en función de las necesidades de los clientes y su precio oscilará entre los 80.000 y los 120.000 euros.

Fotos Zeroid la nueva marca española de movilidad eléctrica

  • Zeroid la nueva marca española de movilidad eléctrica
  • Zeroid la nueva marca española de movilidad eléctrica
  • Zeroid la nueva marca española de movilidad eléctrica
  • Zeroid la nueva marca española de movilidad eléctrica
  • Zeroid la nueva marca española de movilidad eléctrica
  • Zeroid la nueva marca española de movilidad eléctrica
  • Zeroid la nueva marca española de movilidad eléctrica
  • Zeroid la nueva marca española de movilidad eléctrica
  • Zeroid la nueva marca española de movilidad eléctrica
  • Zeroid la nueva marca española de movilidad eléctrica

Comentarios Zeroid la nueva marca española de movilidad eléctrica

  •  
    Avatar de Iñigo.
    Iñigo 27/04/2022 12:58:03

    Si buscáis un poco en el mercado chino, encontráis los 5 modelos y alguno de ellos llevan años fabricandose allí. Que es lo que se va a fabricar en Barcelona?
    En serio? O sólo se va a montar

  •  
    Avatar de Mario Martínez.
    Mario Martínez, 11/05/2022 15:03:30

    Hola Iñigo, en Barcelona querían comenzar a fabricar estos vehículos también, pero según las últimas informaciones el proyecto no cuenta con el visto bueno de la Administración.
    Un saludo!!

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.