Los días calurosos pueden parecer la ocasión perfecta para disfrutar de tu descapotable pero conlleva riesgos para ti y para tu coche

España goza de 2.500 horas de sol al año y aunque estamos por detrás de países como Turquía, Italia o Portugal, seguimos entre los primeros puestos del ranking europeo. Este clima puede parecer favorable para disfrutar de un cabrío pero tiene sus peligros y además cada vez hay menos opciones entre las que elegir.
Te damos algunas advertencias y consejos para disfrutar de tu cabrío de forma cómoda y segura y te invitamos a echar un vistazo a nuestra lista de descapotables recomendados para este verano.
Artículos relacionados
Cosas que quizás no sepas de Suzuki: su larga historia fabricando descapotables
Comparativa cabrios Eco: sistema de propulsión híbrido ligero, Audi A5 TDI y BMW 420d
Probamos el Mercedes CLE Cabrio: cuando pasión y razón van de la mano
Cuidado con las horas de calor extremo
El primer error es quitar el techo cuando hace mucho calor. El sol incide directamente en el interior y si nuestros asientos además son de cuero lo mejor es sopesar la decisión de ir a cielo descubierto. Podemos sufrir golpes de calor y quemaduras al volante, algo a priori poco agradable si queremos disfrutar de un paseo en descapotable.
Los días más recomendados para vivir la experiencia de conducir un cabrio son aquellos con temperaturas moderadas, más cerca de los 20 que de los 30 grados y aunque el viento no es problema en los vehículos que cuentan con deflector para el interior, en coches que no equipan este accesorio también debemos tener este factor en cuenta.
Quitar la capota cuando vamos rápido
Mucho ojo también con la velocidad a la que abrimos nuestro techo porque, algunos sistemas eléctricos pueden averiarse si forzamos su apertura a alta velocidad. Lo mejor es abrir nuestra capota cuando estemos parados independientemente de si es manual o eléctrica, así evitaremos averías que de forma general pueden resultar bastante costosas.

¿Es mejor un vehículo con capota manual o eléctrica? Bueno, es una cuestión de comodidad. Si el coche es grande y amplio y el acceso al techo es complejo seguramente equipe un sistema de plegado de techo eléctrico (Audi A5 Cabrio, BMW Serie 4 Cabrio, Mercedes CLE Cabrio).
Si conducimos al volante de un roadster biplaza como es el caso del Mazda MX5, la capota de lona se pliega de forma manual, pero hacer este proceso de apertura y cierre resulta tan sencillo como estirar el brazo desde el propio puesto de conducción y engancharla o desengancharla del parabrisas. En este segundo caso tenemos que hacerlo nosotros mismos pero evitamos averías del sistema eléctrico de apertura y cierre.
Aparcar en la calle
Si el techo de nuestro cabrio es de lona puede ser víctima del vandalismo. No sabemos por qué pero dañar algo ajeno es fuente de disfrute para algunos indeseables. Si el lugar donde vas a estacionar durante mucho tiempo está poco vigilado o tiene lo que denominaremos “mala fama” por vandalismo, será mejor que custodies bien tu capota de lona.

Pero no solo los actos vandálicos pueden estropear tu coche, también puede abrirse o perder color si habitualmente “duerme en la calle”. Es un engorro, pero lo más recomendable para los vehículos descapotables es que busques un estacionamiento bajo techo donde ni el frío, ni el calor, ni el agua ni el sol puedan hacer que se deteriore.
Asientos y volante calefactables e incluso ventilados
Dentro de las comodidades con las que puede contar un vehículo descapotable se encuentran los asientos calefactables, un sistema que te permite disfrutar de la conducción a cielo abierto incluso cuando las temperaturas son bajas sin recurrir al climatizador. Para casos de frío extremo un volante calefactable también puede responder ante las necesidades de comodidad más básicas.
Y en verano lo mejor sería contar con asientos ventilados, un extra que se ofrece en pocos vehículos o pasamos por alto a la hora de configurar nuestro próximo capricho pero si buscamos un “modelo recreativo”, debemos tenerlo en cuenta.
Espacio de las plazas traseras
Está normalizado, si los coches cabrio cuentan con cuatro plazas, las traseras son pequeñas. Que un vehículo esté homologado para cuatro plazas no significa que estas sean cómodas y si el tamaño del coche en cuestión es reducido, prácticamente hablamos de un biplaza. Si habitualmente vais a viajar más de dos personas, prueba que las plazas traseras cumplan en espacio.

Los ‘cabriolet’ no son la opción más habitual y algunos comienzan a desaparecer como el Audi A5 Cabrio que en la próxima generación no estará disponible o el Fiat 500 Hybrid Cabrio cuya producción finalizó hace poco menos de un mes, así que si aún piensas que comprar un coche descapotable nuevo puede ser una buena idea, ¡es el momento! Y si no, siempre puedes “bucear” en nuestra sección de vehículos de segunda mano.
También puede interesarte
Cómo descongelo la capota helada de mi cabrio de lona. Spoiler: “no tocar”
El Mini Cooper SE Cabrio 100% eléctrico llegará en mayo por 61.000 euros
Porsche Cayenne Cabrio: conoce la curiosa carrocería del SUV que se estudió lanzar