Un coche con 400.000 kilómetros en perfecto estado: así lo ha conseguido este taxista

La fama de los motores TDI no brota de la nada. Este taxi acumula más de 400.000 kilómetros y se mantiene en perfectas condiciones

coche con 400.000 kilómetros en perfecto estado

Vuelvo de mis vacaciones con mucho trabajo pendiente… y con un par de anécdotas dignas de ser contadas. Una de ellas surgió en Londres, al conocer a un taxista cuyo coche ha recorrido más de 400.000 kilómetros sin cambiar el motor ni la caja de cambios. Todo lo que se ha sustituido ha sido lo indicado por el intervalo de revisiones del fabricante. ¿Cómo lo ha conseguido? Nos lo cuenta él mismo.

Londres: ciudad de taxis únicos y sorpresas

coche con 400.000 kilómetros en perfecto estado

La ciudad de Londres se caracteriza por icónicos taxis negros. Estos ahora conviven entre el tráfico urbano con los coches VTC, donde la variedad para elegir es mucho mayor: compactos, familiares, monovolúmenes de varias marcas. Uno de ellos, un Volkswagen Sharan de 7 plazas de segunda generación que se fabricó durante más de una década, fue nuestro medio de transporte hasta el mercado de Notting Hill.

Ocupo el asiento delantero izquierdo -en Reino Unido, el del acompañante- y pronto me doy cuenta de que, incluso estando de vacaciones, no puedo resistirme a sucumbir a mi instinto de periodista del motor. Comienza el chequeo.

coche con 400.000 kilómetros en perfecto estado

¿Plásticos mullidos? Correcto; en salpicadero y puertas, muy bien. ¿Ajustes? Ni un grillo, ni siquiera atravesando baches. ¿Estado general del interior? Bastante bueno, aunque esto puede ser fruto del buen hacer de los operarios de la cadena de montaje de Palmela, en Portugal y los ingenieros implicados en el proyecto o quizá se debe al esmero del propietario en cuidar su herramienta de trabajo

Conservar un coche en el que montan varios grupos de personas a lo largo del día en este estado es una auténtica hazaña. Este Sharan tiene ya varios años y, cuando me dispongo a comprobar el kilometraje, admito que tuve que mirar varias veces para creérmelo: aquel monovolumen había recorrido 257.000 millas, o lo que es lo mismo, 413.000 kilómetros, aproximadamente. No pude evitar preguntarle: ¿cómo lo has conseguido?

La clave: un mantenimiento exhaustivo

Tal y como relata el propietario del Sharan, la clave para conseguir acumular este resultado en su odómetro es el mantenimiento exhaustivo. Cada 8.000 millas - 13.000 kilómetros-, es decir, prácticamente una vez a la semana, el vehículo pasa por el taller. La visita incluye una revisión en la que se sustituye el aceite de motor usado y el filtro de aceite por unos nuevos. El resto de piezas se cambian según indica el programa de mantenimiento del vehículo y nada más.

coche con 400.000 kilómetros en perfecto estado

Aclarar que aquel coche contaba con el motor original, que el cuentakilómetros también lo era y que ni la caja de cambios u otros elementos adyacentes habían sido sustituidos. “Sólo me dio un problema, con el DPF”. Este mal que aparece en prácticamente todos los coches diésel cuando se utilizan en ciudad fue el único contratiempo al que tuvo que hacer frente el conductor del Sharan.

En general, el sector del taxi y el transporte tiene mucho que decir con respecto a la fiabilidad de sus coches. Estos vehículos sobreviven a intensas jornadas en las que parar implica perder beneficios. Viajan por entornos urbanos con un desgaste acelerado de la caja de cambios, el embrague y el aceite. Las exigencias son mucho más altas que las que cabe esperar de un coche que circula mayoritariamente por autopista. Según el propio conductor, para el servicio del taxi los más fiables son los japoneses, con Toyota como líder.

TDI: Motores con fama de indestructibles

coche con 400.000 kilómetros en perfecto estado

Este Volkswagen Sharan montaba un bloque 2.0 TDI asociado a un cambio automático DSG. Este propulsor diésel, al igual que sus predecesores, se ganó con los años una sólida reputación por su fiabilidad. Los TDI nunca destacaron por su suavidad o baja rumorosidad, pero sí por su eficiencia y resistencia mecánica.

Seguro que los recuerdas en los primeros Skoda Octavia, protagonistas indiscutibles del sector del taxi en ciudades como Madrid o Barcelona, o en los SEAT León e Ibiza FR, con un carácter deportivo y un par motor explosivo capaz de rivalizar con mecánicas turbo de gasolina “made in Volkswagen”. Hoy los diésel ya no gozan de la popularidad de antaño, pero siguen siendo habituales los ejemplares con odómetros que superan con holgura los cientos de miles de kilómetros.

coche con 400.000 kilómetros en perfecto estado

¡Queremos escucharte! ¿Cuál es tu experiencia? ¿Has tenido un coche con más de 400.000 kilómetros? ¿Cuál? Déjanos tu opinión más abajo en la sección de comentarios.

Fotos Un coche con 400.000 kilómetros en perfecto estado: así lo ha conseguido este taxista

  • Un coche con 400.000 kilómetros en perfecto estado: así lo ha conseguido este taxista
  • Un coche con 400.000 kilómetros en perfecto estado: así lo ha conseguido este taxista
  • Un coche con 400.000 kilómetros en perfecto estado: así lo ha conseguido este taxista
  • Un coche con 400.000 kilómetros en perfecto estado: así lo ha conseguido este taxista
  • Un coche con 400.000 kilómetros en perfecto estado: así lo ha conseguido este taxista
  • Un coche con 400.000 kilómetros en perfecto estado: así lo ha conseguido este taxista

Comentarios Un coche con 400.000 kilómetros en perfecto estado: así lo ha conseguido este taxista

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.