Viajar con exceso de carga compromete la seguridad

El RACE y GOODYEAR alertan del riesgo de viajar con el equipaje mal colocado, el vehículo sobrecargado y una mala presión en el inflado de los neumáticos.

Viajar exceso carga

En previsión de los desplazamientos que se llevarán a cabo por desplazamientos largos de vacaciones, el RACE y GOODYEAR quieren alertar del peligro que supone viajar con el equipaje mal colocado y el vehículo sobrecargado. Este hecho, junto al mal estado del neumático, incrementa considerablemente la probabilidad de perder el control del vehículo en caso de realizar una maniobra de emergencia. Llevar el equipaje dentro del habitáculo agrava las consecuencias del accidente, ya que en un choque a tan solo 60 km/h, la inercia hará que el peso de los objetos se multiplique por 56: una maleta de 10 kilogramos saldría disparada hacia delante con un peso equivalente al de un toro.

El verano es el momento de mayor número de desplazamientos en España, con una estimación de más de 84 millones de desplazamientos para este verano, según la DGT. Y  desgraciadamente, también es el momento en el que se registran un mayor número de fallecidos y heridos graves por accidente de tráfico en carretera, al unirse los grandes desplazamientos para ir o volver del lugar de vacaciones, con los trayectos cortos en destino. Solo en Julio y Agosto de 2015 fallecieron 225 personas, y 1.021 resultaron con heridas graves en vías interurbanas (datos a 24 horas). Por tipo de accidente, las salidas de vía provocaron el 44% de los siniestros mortales, seguido por el choque frontal, con el 21% de los casos, y otro tipo colisiones entre vehículos con el 22% de los impactos.

Viajar exceso carga

Para mejorar la seguridad este verano, RACE y Goodyear han analizado el comportamiento de los conductores ante los largos desplazamientos estivales, así como las características y aspectos relacionados con el equipaje, su colocación y la posible sobrecarga del vehículo. Para su estudio se han preguntado a más de 1.000 conductores que en 2015 realizaron un viaje de largo recorrido (cubriendo una distancia superior a 200 Km y con una pernocta mínima de una noche), y que durante 2016 repetirá con las mismas características.

Los datos muestran como el 80% de los trayectos se realizó en un vehículo turismo y el 13% en monovolumen, con una antigüedad que en el 20% de los casos superaba los 10 años.

Viajar exceso carga

Hábitos de desplazamiento ante un largo recorrido

Antes de iniciar el viaje de vacaciones, el 54% de los usuarios llevó el vehículo al taller para realizar una revisión. Sobre el 46% restante, uno de cada cuatro no revisó la presión de los neumáticos y tres de cada diez tampoco chequeó el nivel de aceite de motor. A la hora de comenzar el viaje, el 39% de los usuarios inició el trayecto de madrugada, antes de las 7 de la mañana, y el 54% entre las 8 y las 15 horas. Un 18% recorrió entre 1.000 y 1.500 Km, y cerca del 17% más de 1.500 Km en su viaje de ida y regreso de vacaciones. Estos desplazamientos largos también se caracterizan por ser realizados por un mayor número de pasajeros, ya que sólo en el 7,8% de los casos el conductor viajaba solo, en el 40,7% viajaban dos personas, en el 23,7% tres personas y en el 27,5% cuatro o más ocupantes.

Respecto a la carga, el 12,5% de los encuestados preparó el equipaje el mismo día del viaje, mientras que el 55% lo preparó el día anterior, siendo la ropa y las cosas de los niños lo que más espacio ocupa. Un dato importante es que el 21,4% de los encuestados afirma que lleva equipaje dentro del habitáculo del coche, un 5% utiliza baca portaequipaje y un 2% utiliza un remolque.

Viajar exceso carga

¿Cómo se coloca el equipaje dentro del vehículo? El 15% de los conductores que se trasladarán este verano no tiene ningún orden ni criterio de colocación, mientras que el 35% lo ordena por peso, el 25% por tamaño y el 25% restante ubica la carga en la parte exterior, según el orden de lo que cree que necesitará primero. En este sentido, preocupa el dato de que el 20% de los usuarios encuestados reconoce que el vehículo estaba al límite de carga, o tuvo que renunciar a meter más cosas por falta de espacio, y un preocupante 1,4% admitió directamente llevar exceso de carga. Sobre si existe conciencia sobre el peligro del equipaje en estos desplazamientos, sólo un 14% opina que podría resultar peligroso.

El riesgo en los largos desplazamientos

En líneas generales, los conductores se conciencian más sobre la seguridad ante un gran desplazamiento. Solo para el 2.1% de los entrevistados existió la sensación de pérdida de control del vehículo durante el trayecto, y en el 1,9% de los casos realmente sucedió un accidente, siendo la causa principal el sufrir un pinchazo o reventón. Al preguntar a los conductores sobre las situaciones que suponen un mayor riesgo de accidente, la primera causa se achaca a la “Somnolencia/cansancio”, y como segunda causa el “Mal estado de los neumáticos”. Le siguen En el quinto puesto aparece “la sobrecarga del vehículo”, lo que demuestra que el usuario percibe el exceso de equipaje como un factor de riesgo en los trayectos largos.

Viajar exceso carga

También te puede interesar:

Fotos Viajar con exceso de carga compromete la seguridad

  • Viajar con exceso de carga compromete la seguridad
  • Viajar con exceso de carga compromete la seguridad
  • Viajar con exceso de carga compromete la seguridad
  • Viajar con exceso de carga compromete la seguridad
  • Viajar con exceso de carga compromete la seguridad
  • Viajar con exceso de carga compromete la seguridad
  • Viajar con exceso de carga compromete la seguridad
  • Viajar con exceso de carga compromete la seguridad

Comentarios Viajar con exceso de carga compromete la seguridad

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.