La planta del grupo Stellantis de Vigo planea normalizar la producción este mes de junio y la recuperación de los turnos de fin de semana y festivos es casi una realidad. Esto implica contratar a 1.400 trabajadores.

Al fin una buena noticia para el sector de la automoción en nuestro país. La planta de Stellantis de Vigo ha anunciado que tiene previsto una mejora en el aprovisionamiento de microchips, con lo que conseguirán recuperar los turnos de fin de semana y festivo en las líneas 1 y 2 que fueron cancelados en los meses de marzo y octubre del año pasado. Si esto se lleva finalmente a cabo supondrá la contratación de 1.400 trabajadores.
Artículos relacionados
¿Qué coches se fabrican en España?
Peugeot e-208 y Lancia Ypsilon serán producidos en Zaragoza
Lancia resucita: será una marca eléctrica con tres modelos hasta 2027
La previsión de Stellantis es abrir en octubre los turnos de festivos y fin de semana de la línea 1 que se encarga del montaje de Peugeot 2008, Peugeot 301 (que no se vende en España) y Citroën C-Elysée. Asimismo para la línea 2, que se encarga de Peugeot Partner, Peugeot Rifter, Citroën Berlingo, Opel Combo, Toyota Proace City, Fiat Doblò. Esta información ha sido publicada por el medio la Tribuna de Automoción.

La principal causa que obligó a que se cerraran las líneas en los meses de marzo y octubre del año 2021 (respectivamente), fue la falta de semiconductores. Este también es el motivo por el que los plazos de entrega de los vehículos del grupo se demoran tanto. La puesta en marcha de estos nuevos turnos permitirá que se pase de 5.300 a cerca de 6.600 unidades semanales en la línea 1 y de 6.200 a casi 8.200 en la línea 2 de producción de la planta de Vigo.
Además hay que tener en cuenta que el próximo día 26 de junio finalizará el montaje del Citroën C4 Spacetourer, pero comenzará el de la nueva Fiat Doblò. Este modelo de la marca italiana ofrecerá versión de pasajeros exclusivamente eléctrica y también una versión comercial que por el momento seguirá ofertando motorizaciones de combustión. Esto provocará que desde el día 27 de junio sean 5 las furgonetas que formen parte del proyecto K9, que tendrá un volumen diario superior a las 1.200 unidades.
Te puede interesar
Free2Move eSolutions: un paso adelante en soluciones para la movilidad eléctrica
El Citroën Grand C4 Spacetourer se dejará de producir en Vigo el 30 de junio
La fábrica de baterías del Grupo Volkswagen se instalará en Sagunto