Gracias a unas gafas para los ocupantes se podrá disfrutar de información en realidad mixta en el interior, algo inédito en el mundo del automóvil.

Aquí tenemos la culminación de los prototipos “sphere” con la presentación del Audi activesphere concept, el cuarto modelo de la saga. En este caso se trata de un SUV de aspecto coupé gracias a su fuerte caída del techo, de un tamaño generoso y que en estas primeras imágenes se viste de una estética muy off-road.
Así son los otros prototipos “sphere” de Audi
Audi urbansphere concept: el prototipo eléctrico con 750 kilómetros de autonomía
Audi grandsphere concept: todos los detalles sobre el prototipo
Audi skysphere concept: el futuro de la marca a través de un roadster
Podríamos decir que este Audi activesphere concept cuenta con otra interpretación diferente de la futura parrilla de la marca. Manteniendo las formas, en este caso ni está iluminada ni tiene un entramado, como lo visto en los otros prototipos, sino que se muestra completamente lisa y transparente para ver la carretera. Lo que se mantiene son los faros finos a sus lados.

Llama mucho la atención del Audi activesphere concept su aspecto campero con unas suspensiones que prometen la misma eficacia dentro y fuera del asfalto. Cuenta con una gran altura libre al suelo (20,8 cm), protecciones muy marcadas por los cuatro costados y unas poderosas llantas de 22 pulgadas (285/55). Estas cuentan con partes móviles que se abren cuando se necesita refrigeración (normalmente fuera del asfalto) y se cierran en carretera para ser más aerodinámicas. Además, las puertas no son completamente opacas, por lo que queda al aire la parte baja del habitáculo.

Y este nuevo prototipo concluye con una parte trasera en donde la luneta se desplaza hacia arriba y permite colocar objetos de ocio como bicicletas o de otros deportes acuáticos con tan solo apretar un botón. Por tanto el Audi activesphere concept es un muy deportivo con una gran longitud de 4,98 metros (suma 2,07 metros de ancho y 1,6 metros de alto), pero también práctico.

Otro elemento común con los otros “sphere” es la apertura de las puertas antagonista, dejando la entrada libre de un pilar B. Allí encontraremos un espacio pensado para cuatro ocupantes, con unos asientos que parecen recoger muy bien el cuerpo y que mezclan en su composición el negro y el rojo.
Tecnológicamente cuenta con la posibilidad de poder circular con conducción autónoma (donde desaparecen el volante y los pedales), así como el sistema “Audi Dimension” que combina el mundo físico y virtual ofreciendo contenidos digitales en tres dimensiones en el campo de visión del conductor o sus ocupantes.

La propulsión de este Audi activesphere concept es completamente eléctrica (325 kW ó 442 CV) y va asentado sobre la plataforma modular premium (PPE), que se estrenará en un vehículo de serie al finalizar este 2023 (probablemente sea el nuevo Audi A6). Gracias a su batería de 100 kWh le permitiría disfrutar de una autonomía de más de 600 km, pudiendo recargarla de una forma rápida al contar con una corriente de 800 voltios (del 5 al 80 % en menos de 25 minutos).
Te puede interesar
Prueba y opinión del Audi SQ7 quattro: precio, consumos y caballos
Audi RS Q3 10 years edition: 555 unidades limitadas del SUV deportivo para 2023