Son todavía concepts pero están muy próximos a la realidad, sobre todo en el caso del A6 e-tron, la primera berlina 100% eléctrica que Audi pondrá en el mercado a lo largo del próximo 2023. Madrid y el Audi Summit for Progress han sido testigos de su puesta de largo.

Audi no deja de adelantarse al futuro desarrollando prototipos que marcarán el camino a seguir de la marca. “Concepts” como son el Audi A6 e-tron o el Audi skysphere, futuristas interpretaciones de diseño y tecnología que acabarán llegando a la producción en serie, manteniendo cada vez con mayor naturalidad los rasgos estéticos que suelen caracterizar a estos verdaderos escaparates tecnológicos.
Artículos relacionados
Nuevo Audi A6 Avant e-tron Concept, más capacidad de carga
Audi A6 e-tron concept: el futuro eléctrico de Audi tiene 469 CV y 700 km de autonomía
Audi skysphere concept: el futuro de la marca a través de un roadster
Y de ellos, es el Audi A6 e-tron el que más cerca está de convertirse en realidad, un modelo que Audi pondrá en el mercado a principios del próximo 2023 y que convivirá con el resto de la gama Audi A6 de combustión, aunque por diseño mantendrá ciertas diferencias en algunos detalles y soluciones estéticas.

Mide 4,96 metros de longitud, 1,96 de anchura y 1,44 de altura, proporciones similares al actual Audi A6 Avant, pero siete centímetros más ancho y cinco más bajo. Lógicamente, está desarrollado sobre una plataforma específica para modelos eléctricos, la misma que utilizan tanto Audi como Porsche para sus modelos de alta gama.
Como en ellos, el Audi A6 e-tron podrá alojar uno o dos motores eléctricos, por lo que habrá versiones tanto con tracción total como delantera. Estas últimas serán las menos potentes y estarán enfocadas a conseguir la máxima autonomía posible que está previsto que pueda ofrecer hasta 700 kilómetros según ciclo WLTP con una batería cuya capacidad total será de unos 100 kWh.

Para este avance en autonomía, se ha puesto un énfasis especial en la aerodinámica, que se traduce en un Cx de sólo 0,24, mejor que el que ofrece el actual Audi A6 Avant que tiene un Cx de 0,28. La arquitectura eléctrica es de 800 voltios y la recarga de la batería se podrá hacer a una potencia máxima de 270 kW, igual que en el actual Audi e-tron GT. Según la marca, es posible recuperar 300 kilómetros de autonomía en sólo 10 minutos o pasar del 5 al 80% de la capacidad de la batería en menos de media hora.
Un Audi A6 e-tron que junto al también prototipo Audi skysphere han sido protagonistas sobre el escenario de la primera edición del “Audi Summit for Progress” ambos por primera vez en España, dos de los “concept cars” que anticipan la movilidad premium del futuro de la marca de los cuatro aros. Gracias a un sistema que permite modificar 250 milímetros la distancia entre ejes y la longitud, a la revolucionaria concepción de su habitáculo como espacio interactivo, a la conducción autónoma de nivel 4 y a un completo ecosistema digital, el Audi skysphere concept propone dos experiencias en un mismo vehículo: las que transmiten un gran turismo y un deportivo, con un sistema de propulsión eléctrica de 632 CV y una autonomía superior a los 500 kilómetros.
Te puede interesar
Así es el nuevo logotipo de Audi: los cuatro aros cambian
El Audi e-tron se convierte en el Q8 e-tron: así será el nuevo SUV eléctrico
Nuevo Audi RS 3 performance edition: 407 CV, 300 km/h de máxima y solo 300 unidades