Cae la producción de vehículos en España: en 2024 fabricamos un 1,5 por ciento menos

Las cifras recogidas por Anfac no son nada halagüeñas y muestran una realidad de caída en la durante los últimos cuatro meses aunque algunos resultados en concreto son positivos

Línea-de-producción

España es el noveno mayor fabricante del mundo pero atraviesa descensos en la fabricación de vehículos de forma sucesiva desde el mes de mayo. Desde enero de 2024 se han fabricado en territorio nacional 1,58 millones de vehículos y se trata de un 1,5 por ciento menos respecto al mismo periodo en 2023. En julio se fabricaron 183.635 automóviles y 73.434 en agosto, lo que equivale a una caída del 10 y del 20 por ciento en comparación con julio y agosto de 2023.

Menos exportaciones

Del total de vehículos producidos en España de enero a agosto un 89,4 por ciento fueron destinados a la exportación. De este porcentaje prácticamente la totalidad de los coches llegaron a países europeos (93 por ciento) en los meses de julio y agosto.

El descenso en este caso es del 2,2 por ciento comparando con los datos recogidos en 2023. Los países que acogieron más unidades fabricadas en nuestro país fueron Alemania, Francia y Reino Unido.

Aumenta la producción de eléctricos

La producción de vehículos de cero emisiones o bajas emisiones (eléctricos, híbridos, híbridos enchufables, gas natural y GLP) curiosamente aumenta en un 15 por ciento con respecto a 2023 en una cifra total de 380.598 unidades. En julio fueron 59.544 unidades y en agosto 23.220 las construidas, es decir, un aumento de un 32,4 y un 31,6 por ciento respectivamente.

Ford-almussafes

El gráfico diseñado por Anfac muestra cuál es el porcentaje de cada una de las propulsiones con las que los coches abandonan las líneas de montaje siendo la mayoritaria la que corresponde a modelos gasolina (54,1 por ciento) la segunda de ellas a modelos diésel (21,9 por ciento) y en tercer lugar los híbridos convencionales, los no enchufables (13,7 por ciento).

Sin embargo, si ponemos el foco en los vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) comprobamos que representan un 8,8 por ciento del total y comparando estos datos con 2023 existe una disminución del 25,1 por ciento en los primeros ocho meses del año 2024.

Primeras opiniones

José López-Tafall, director general de ANFAC, explica sus primeras impresiones sobre el estado de la producción de vehículos en España. Para López-Tafall “Asistimos a un momento complejo para el sector de la automoción, con un mercado europeo con una tendencia a la baja, caída que incide directamente en los volúmenes de producción. Para ser más eficientes, las fábricas producen bajo pedido y sin stocks. Si nuestros principales mercados de exportación como Alemania o Francia caen en ventas, nuestras fábricas se resienten.”

Volkswagen-landaben

Y es que el director de Anfac señala que existe una relación directa entre los datos de ventas de vehículos eléctricos en España y el número de modelos que se fabrican porque “España no logra superar la barrera del 11% de cuota de los electrificados mientras que la media europea alcanza el 20%. El futuro de la movilidad pasa por la electrificación y si no se venden vehículos eléctricos en nuestro país, difícilmente se fabricarán aquí”.

 

Fotos Cae la producción de vehículos en España: en 2024 fabricamos un 1,5 por ciento menos

  • Cae la producción de vehículos en España: en 2024 fabricamos un 1,5 por ciento menos
  • Cae la producción de vehículos en España: en 2024 fabricamos un 1,5 por ciento menos
  • Cae la producción de vehículos en España: en 2024 fabricamos un 1,5 por ciento menos

Comentarios Cae la producción de vehículos en España: en 2024 fabricamos un 1,5 por ciento menos

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.