
Equipará un motor eléctrico de 166 kW (226 CV) con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos. Podemos por tanto decir que sí, Cupra mantiene ese halo deportivo también en su representante más compacto. En su versión de mayor autonomía promete recorrer hasta 440 km con una sola carga eléctrica.

Restyling del Cupra Born
El Cupra Born llegó al mercado en 2021 y cuatro años más tarde se espera que la marca presente un nuevo restyling que actualice estéticamente el exterior del modelo para asemejarse al resto de coches de la marca Cupra.

El hermano alemán del Cupra Born, el Volkswagen ID.3, recibió un restyling en 2023. En esta actualización los de Wolfsburgo mejoraron el equipamiento tecnológico con una pantalla táctil central más grande de 12 pulgadas y retocaron la estética exterior de su compacto eléctrico.
Probablemente el Cupra Born, que también se asienta sobre la plataforma MEB, siga el mismo camino con detalles inéditos en el interior, aunque el compacto español ya cuenta con esta pantalla táctil central más grande en su habitáculo.

En la actualidad las mecánicas disponibles son la versión estándar de 170 kW (231 CV) de potencia y la opción más potente de 240 kW (326 CV) denominada ‘VZ’ mientras que el ID.3 si cuenta con una versión de acceso de 125 kW (170 CV) de potencia que podría llegar también en el nuevo restyling al Cupra Born 2025.
También puede interesarte
No tienes que revisarte la vista, es un Volkswagen y sí, es muy similar al Cupra Tavascan
Prueba y opinión del CUPRA Ateca 190: ¿el motor más económico es igual de emocionante?