Un análisis de Aeca-ITV ha revelado que las furgonetas son el tipo de vehículo con mayor aumento en la siniestralidad vial y el número de heridos en 2024.

El número de personas fallecidas que se desplazaron en furgonetas, el tipo de vehículo que nos ocupa, ha aumentado un 98 por ciento durante el año 2024, alcanzando un total de 79 víctimas mortales, frente a las 39 del año 2023.
Artículos relacionados
Consejos para cuidar los neumáticos en las furgonetas y adecuarlos a la carga
FUNDACIÓN MAPFRE presenta un estudio sobre la accidentalidad con furgonetas
El pago por uso o peajes de las autovías aumentará la siniestralidad en carretera
La relación entre la siniestralidad y la ITV
Además de las víctimas mortales, el número de hospitalizados que viajaban en furgonetas pasó de 138 en 2023 a 190 en 2024. El aumento de accidentes de tráfico en los que estuvieron implicadas las furgonetas y la casi duplicación del número de fallecidos en carretera ha llevado al ministro del interior, Fernando Grande Marlaska, a anunciar la creación de una campaña específica destinada a las furgonetas durante este año 2025.

Por su parte, Aeca-ITV indica una clara relación entre la siniestralidad de un tipo de vehículo y su inspección técnica. En el último año las furgonetas fueron el vehículo más rechazado por ITV desfavorable en las distintas estaciones españolas.
Factores que aumentan el riesgo de accidentes en furgonetas
El aumento del e-commerce y el transporte final de una mercancía (por ejemplo, distribución final de stock a tiendas físicas) han incrementado el uso de las furgonetas, lo que también ha elevado el riesgo de sufrir un siniestro vial.

Al tratarse de un vehículo cuya función principal es servir como herramienta de trabajo es más común que circule durante más tiempo y que recorre más kilómetros lo que aumenta la probabilidad de sufrir un accidente.
Para Guillermo Magaz, director gerente de Aeca-ITV “estos datos no son coincidencia”. Magaz explica que: “el incremento de estos vehículos por el e-commerce y que su estado de mantenimiento no es adecuado está vinculado directamente con su seguridad”.
Los defectos más comunes en furgonetas según la ITV

Según los datos publicados por el Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR) sobre las inspecciones ITV en 2023 (último año del que existen datos al respecto), las furgonetas y los camiones de más de 3.500 kg son los vehículos que se encuentran en peor estado. De hecho el 28,8 por ciento de ellos no pasaron la ITV a la primera.
Los tres defectos más comunes son:
- Los frenos: un total del 26,8 por ciento de los fallos detectados.
- Alumbrado y señalización: un total del 20 por ciento de los fallos detectados.
- Fallos de acondicionamiento exterior, carrocería y chasis: un 13,1 por ciento.
También puede interesarte
Qué hacer cuándo se te enciende la luz del airbag
Qué hacer si te dan un golpe aparcando y no han dejado una nota